De esos días que revisas el historial de una carrera y compruebas que ya llevaban a sus espaldas cuatro ediciones de la estupenda Cursa l’Esquirol (antiguamente conocida como Cursa de Muntanya Fontpineda Pallejà; aprobamos el cambio de nombre :)) y uno se lamenta de habérsela perdido en tantas ocasiones. Estos infortunios a veces suceden y hay que aprovechar la mínima oportunidad (falta de piernas para retos mayores, esa BCN Trail Races coincidente los últimos años) para disfrutar de una carrera en el que todo el cada minuto que va pasando es una grata sorpresa: gran organización, grandes servicios, gran circuito y aún mejor convite. Una carrera pequeña pero muy grande.
- Lugar: Pallejà (Fontpineda).
- Participación: 316 corredores llegados a meta.
- Precio. 15 y 16 € (con y sin chip amarillo).
- Tipo: Trail. 40% pista / 55% Corrio l/ 5% asfalto
- Distancia: 15 km (480 D+)
- Servicios: Guardarropas. 2 avituallamientos en carrera, uno antes de la salida y otro tras cruzar la meta.
- Circuito: Entretenidísimos 15 kilómetros de pista y corriols de lo más variados: inicio rápido y fácil; tramo central de trampeo puro con subidas cortas pero exigentes, caminos llenos de roca e irregulares, bajadas técnicas y zonas de correr mucho; y un final de subida intensa para acabar rematando la jornada.
Resultados Cursa l’Esquirol
Fotos Cursa l’Esquirol
___
Cosas que están bien
Ojo a este circuito, que es la bomba!
Viéndolo desde la autovía jamás apostarías un duro a que detrás de ese montículo que separa Pallejà de Fontpineda acogiese unas de las rutas más divertidas y entretenidas para los que nos encanta esto de ir bajando jugándonos el equilibrio y subir acordándonos de ciertos ancestros.
La Cursa de l’Esquirol aprovecha las bondades de una zona que si eres muy avispado ya intuyes cuando subes en coche por ese serpenteo asfaltado al 13% de desnivel que aquí se puede montar un circuito competitivo la mar de apañado.
Y a fe que lo hace con un recorrido traicionero que en su primer tercio resulta rápido y sencillo para luego darte un buen bofetón con traileras de sube y baja , corriols técnicos de mal pisar, más de una grimpada, una escalera que da vértigo, algunas bonitas vistas… y un kilómetro final de aúpa. Muy divertido, muy sufrido, muy variado… Otro gran escenario para venir a entrenar.
Desayuno, avituallamiento y almuerzo (mañana completa)
Chocolatada, antes de correr, dos avituallamientos de carrera que cumplen y un esmorzar de muntanya para acabar de rematar una jornada en el que sufren tus piernas pero disfruta tu estómago. No te quedarás con hambre (porque encima te permiten repetir). Prefiero esto a cualquier obsequio para salir del paso.
Buen nivel organizativo
Apenas se le puede reprochar nada a una carrera montada desde el puro altruismo de todos los que están detrás y que en esta quinta edición me han dejado la impresión que tienen perfectamente controlados todas las necesidades de los corredores a lo largo de la jornada. Unos voluntarios que te acogen como si fuera tu casa y un trabajo encomiable en todos los apartados. Modélicos
- Recogida del dorsal sin problemas: Todo ordenado y muy bien gestionado con su listado de dorsales colgado, sus colas bien formadas e indicadas y rapidez en el servicio.
- Bien señalizada: Ya lo tenían marcado casi al completo el jueves y ese mismo día lo estaban repasando para reforzarla, algo que va genial por si eres tan friki como yo y te gusta inspeccionar circuitos. Cinta, carteles de dirección, puntos kilométricos… Muy difícil perderse (quizá sí saltarse algún cruce momentáneamente; luego lo comento).
- Avituallamientos bien servidos. Dos en total, suficientes para los casi 15 km de carrera: agua y fruta, no necesito más. Ah, estupendo lo de que te indiquen que queda una papelera más adelante para tirar los desperdicios.
- Muchos premios y además con sorteo. Genial hacer tantas categorías y dar la posibilidad que más gente pueda subir al podio a tener su minutito de orgullo. En una carrera de máximo 400 corredores se agradece mucho estas cosas porque dan visibilidad a aquéllos que no suelen estar en la pedrea de los premiados.
En sábado sí
Muy a favor de que se agenden carreras populares en sábado y más de esta tipología y dimensiones. Evitas las dramáticas solapaciones de esos domingos sobresaturados de pruebas atléticas y te permite hacer doblete.
_
A mejorar
Solo pequeños detalles
- Indicar que son dos en lugar de tres los avituallamientos: O eso es lo que se indica en la web y lleva a confusión. Creo que con dos se demostraba que había suficiente pero te confías en carrera en que debe aparecer otro.
- Algo de tiza o cinta para indicar los desvíos. Habían pequeños y útiles carteles con flechas indicándote el camino, pero a veces vas tan a saco por pistas que es difícil divisarlos (nada que no se resuelva dando marcha atrás al poco que veas que no aprecen cintas). Yo dibujaría cruces con tiza o pondría cinta en el suelo que atravesase el camino para reforzar esos puntos y verlo del todo claro.
- Tener cortada la carretera hasta última hora. Creo que se puede evitar el corte entero de la carretera de Pallejà a Fontpineda (un problema para aquéllos que van justos de tiempo y se tienen que volver al poco de acabar su carrera) con solo mopdificar un poco el circuito: a/ escorando a los corredores al lateral izquierdo sin pisar asfalto; b/ que entremos por el camino donde estaban las parrilas (para eso, claro hay que resituar algunos servicios).
- Sin cerveza para los últimos. Bastantes coorredores se quedaron con las ganas. Gracias a Kiske por el comentario.
___
Preguntas populares
Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?
La veo un poco exigente para debutantes. Tachuelas duras, algunos tramos técnicos, casi 15 kilómetros (y yo creo que algo más del desnivel positivo que indican en la web…)… La recomiendo si ya has catado antes alguna de iniciación o la montaña es tu lugar más habitual de entrenamientos.
¿Qué tipo de calzado llevo?
De trail con algo de agarre. Sí, había gente que la completó con unas mixtas pero tuvimos la suerte (suerte entre comillas porque es necesario que llueva) de que el terreno estaba bastante seco. Con el suelo húmedo hay zonas que se pueden volver basatnte peligrosas (alguna bajda con roca y, muy especialmente, el ascenso por la riera). Creo que unas bambas de trail sinmucha farándula ya te sirven aquí.
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO*: 8
MI NOTA*: 8,5
*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.
___