Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

A examen: Cros 3 Turons

La quinta edición del Cros 3 Turons ha vuelto a colgar el sold out a los pocos días de abrirse las inscripciones y a fe que ese hecho tiene un motivo justificado: una de las carreras con más personalidad, belleza y diversión de toda Barcelona.

Desde hace un año bajo el paraguas organizativo del MArtinenc, lo mejor que se puede decir de ella es que mantiene el listón igual de alto a nivel organizativo.

*Que apoquinas con tu inscripción

Resultados Cros 3 turons

Fotos Cros 3 Turons (1) – (2)- (3)

Cosas que están bien

 

Ahora ya sin obras: aún me flipa más este circuito

Ya hace tiempo que voy diciendo que el dels 3 Turons es para un servidor el circuito más bonito de toda Barcelona. Además se une que para los que nos mola estos perfiles rompeiernas nos resulta treméndamente divertido.

Lo bien diseñado que está el circuito (perfilado con los años e intentando que los embotellamientos sean mínimos; quizá te encuentres el único subiendo el Turó del Carmel aunque yo este año lo he librado) con esa cualidad de que antes de que te lleve a la agonía te permita dar un respiro… para duelo volverte a darte otro palo; las preciosas vistas (obligado bajar un poco el ritmo en alguno de los picos para apreciar Barcelona en todo su esplendor y en 360º); y lo puñetero y descacharrante que llega a ser, permitiendo que cualquier corredor tenga su momento de gloria (asfalateros cuando llanea; montañeros cuando se pone un poco técnico) y de agonía.

Tengo un enamoramiento con esta carrera y es porque me ha enseñado una zona de Barcelona que desconocía totalmente y que desde hace un tiempo es fija en mis salidas con las bambas atadas (aquí te curras unas buenas piernas si buscas pendientes). En el reportaje de Betevé que os he linakdo arriba podéis comprobar que realmente es una delicia de circuito.

 

262 voluntarios bien coordinados para que nada falle 

A lo largo de toda la carrera para hacer refuerzo de la señalización (que permite tirar menos de cintas y tiza) e indicarte el camino correcto, servirte el avituallamiento y animarte en un día que para ellos es de frío intenso (nosotros al primer repecho ya entramos en calor y ellos están ahí colocados desde primerísima hora de la mañana) en los que pocos vecinos hacen arrestos para bajar a ver qué pasa. Solo me queda agradecerles su gran labor, ya sea sirviendo el chocolate, recogiendo mochilas o nombrándome para que de una zancada más en esa maldita escalera que me está llevando al límite.

 

No lo negaré; la camiseta es muy curiosa

El rollo endiablado que trasladó el Martinenc desde su añorada (bueno, quizá solo somos dos porque tampoco tuvo mucho bombo y solo se celebró una vez) Diablada se traslada tanto en los dos chicos disfrazados como en una camiseta con detalle mefistofélñico (me he sobrado con el palabro: a Lou Reed se le petaban sus amigos cuando lo soltaba queriendo hacerse el interesente). Muy curioso y le da un toque divertido.

 

Mantienen señas de siempre y aporta propias 

Y lo primero me parece genial porque la UEC Horta hizo un trabajo excepcional los 3 años que se encargó de organizar la carrera. El circuito, aunque se ha dulcificado el final (de los bunkers a meta; no es ni bueno ni malo, a unos les irá mejor y a otros peor) es al 99% el mismo. El chocolate sigue siendo el avituallamiento estrella cuando llegas a meta. El nombre del dorsal sale bien grande… El espacio en la zona de salida y meta está muy bien distribuido.

Y además creo que dan un paso adelante con la recogida del dorsal (más cerca de la zona donde se corre la carrera y con un horario más flexible; por cierto, todo muy bien gestionado) y el guardarropas (cero colas). Y no recuerdo si en las últimas ediciones había o no puntos kilométricos pero me parece un gran acierto incluirlos en un circuito que desde el primer metro recorrido estás pidiendo la hora.

_

Cosas a mejorar

Por ahora, solo detalles

A falta de que meconfiormen si este año ha habido o no algún tapón de consideración, solo he visto un par detalles a mejorar:

_

Preguntas populares

Soy un principiante ¿es una prueba apta para mi?

Si debutas en las carreras populares, sufrirás mucho; si lo que buscas es iniciarte en el trail o en carreras con repechos exigentes, éste es tu sitio. El circuito es bastante exigente, no porque tenga desniveles inasumibles, ni mucho menos, más bien porque no te deja margen para llevar un ritmo estable y te obliga a ir con las pulsaciones disparadas ante tanto sube y baja que te hace rozar la extenuación. Pero por distancia total, por tenerlo a tiro de transporte público (la boca de metro está, literalmente, en la propia salida) y que realmente es una postal de Barcelona, te la recomiendo (aunque sea a trote y caminar tranquilo)

RELACIÓN CALIDAD/PRECIO: 8

MI NOTA GENERAL*: 8,5

*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.

_

Fotos Cros 3 Turons

Álbum 1

Álbum 2 

Álbum 3

Fotos C. Sánchez / FernandoYika

Álbum 1
Álbum 2
Álbum 3

Fotos de Elena Palomares

Álbum 1: km 2,5
Álbum 2: km 9 (bunkers)

Reportaje de Betevé

_

Puntúa el Cros 3 Turons

Salir de la versión móvil