Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

A examen: Cros 3 turons 2013

A EXAMEN CROS 3 TURONS
_____
Una nueva moda entre los corredores de tomo y lomo ha irrumpido con fuerza en Barcelona. Ahora ya no sólo se trata de correr más rápido, también se disfruta escalando los mayores desniveles posibles para nuestras desequilibradas complexiones físicas. Partiendo de esta premisa debuta el Cros 3 turons , una prueba creada desde el cariño hacia este deporte y a una zona de la ciudad, Horta-Gunardó, que debería convertirse desde ya en destino turístico runner para todos aquellos que apuestan por pasar un delicioso calvario atado a sus bambas. Y lo dice un barcelonés que no ha pisado el Camp Nou en su vida, vio por primera vez de frente la Sagrada Familia hace cuatro años y no pisaba el Parc Güell desde que era un mequetrefe y lo sacaban a pastar en las excursiones escolares. Vamos, un barcelonés de pura cepa.

– Lugar: Barcelona (Horta-Guinardó).

– Fecha: 1 de diciembre.

– Participación: 400 corredores.

– Precio. 15 y 17 euros (con y sin chip amarillo).

– Tipo: Cros (70% tierra, 30% asfalto).

– Distancia:  10 km (550 m de desnivel positivo, 1.110 acumulado).

– Servicios: Guardarropas. Avituallamiento líquido en carrera y líquido y sólido (agua, isotónico, chocolate, bollería y fruta) tras cruzar la meta.

– Obsequio: Camiseta*.

– Circuito: Continúo sube y baja con desniveles considerables (en algunos casos requieren de algo de pericia técnica), bastantes escaleras y, sobre todo, vistas apabullantes haciendo justicia a su nombre al tener como objetivo escalar els tres Turons de Barcelona: Carmel, Creueta del Coll y La Rovira. Se pisa tierra y asfalto.

*Que apoquinas con tu inscripción.

– Resultados: Aquí.

FOTOS DEL CROS 3 TURONS

________

Cosas que están bien

– El recorrido. Hacen hincapié en que es la cursa con más desnivel acumulado de la ciudad, sabedores de que los corredores se pirran por ese ejercicio matemático del y yo un poquito más que en ocasiones pasa de lo disfrutable a lo sádico (y eso lo hace aún más gozoso, así somos de contradictorios). Es una fórmula que funciona hasta que llega alguien que se aplica el Jes Extender runnero del yo la tengo más grande que nadie y te arrebata esa conquista… pan para hoy y hambre para mañana si después no hay algo detrás que perdure.

Están bien los Récords Guiness pero aún mejor son los recuerdos para toda la vida. Y ahí es donde creo que reside el gran mérito del Cros 3 Turons y que le va a hacer ganarse un rinconcinto en el corazón de la mayoría de corredores: tiene un recorrido de esos que te hacen caer a plomo la mandíbula al suelo. El circuito es una maravilla, duro,  cierto, pero sobre todo bonito: vistas subyugantes de Barcelona, pendientes de aúpa (y unas escaleras de mil demonios), ni un segundo de respiro (es rompepiernas total, mañana ya me contaréis las agujetas), revirado y muy divertido. Y además es un desafío estratégico en el que hay que saber equilibrar las reservas de energía y un ritmo rápido pero que no nos penalice en el futuro. Y encima con vecinos animando en diferentes puntos del barrio. Vamos, un lujo.

– No está sobredimensionada. Limitada a 400 corredores (en un principio eran 350 pero ante la rapidez con que se agotaron las inscripciones decidieron disponer de 50 más), lo máximo permitido por las autoridades. Es una cifra justa para las capacidad del recorrido que permite correr casi (luego comento ese casi) sin molestias. Tiene margen para crecer pero espero que no sea de esas carreras que mueren por buscar el éxito a toda costa. Y me consta que sus organizadores, la UEC Horta, no se adscriben a ese perfil (son los mismo que desde hace más de dos décadas llevan adelante la Marató de Collserola, una prueba de la que sólo he escuchado poesía de la buena, así que el próximo año cae). Tal como está ya es genial. Y no es elitismo, es simplemente que no se resienta la calidad del evento.

Organización. En general de muy notable, algo de cola en el guardarropa a falta de 10 minutos para comenzar la prueba pero resuelto sin grandes complicaciones. Más de 80 voluntarios repartidos a lo largo de todo el recorrido (y todos ellos animando, chapeau) indicando el sentido correcto por el que deben dirigirse nuestros supuestamente tonificados muslos, una señalización (con cinta, tiza y pintura) que es para que tomen nota otras pruebas del mismo rango, tres controles de paso durante la prueba, dorsal con el nombre bien grande para que se note que somos los protagonistas de esos barrigazos, un avituallamiento de carrera en vaso de plástico muy bien situado y otro al final con un chocolate a la taza que sienta de maravilla tras la descarga de adrenalina previa y un frío que comienza a calar de nuevo en los huesos. Y desmontando el chiringuito sólo después de que pase el último corredor oficial de la prueba. Sólo eché de menos los puntos kilométricos (aunque quizá no los vi). Una organización sencillamente estupenda.

La camiseta larga. Valoro positivamente que sean conscientes del contexto temporal en que se disputa la prueba y que el obsequio vaya en consonancia. En época de frío manga larga, que de corta ya rebosan los armarios, los cajones de la cómoda, de la cocina, del lavabo, el cubo de la ropa sucia, el tambor de la lavadora, los altillos del armario y el suelo de la caseta del perro. Y si a eso le añadimos el mimo a la hora de ser diseñada y que tiene un tejido que inspira cierta calidad no me queda más que felicitarles y agradecerlo.

_______

Cosas a mejorar

Algunos tapones. Los que iban de mitad hacía atrás del pelotón de corredores se encontraron un freno en el primer km, justo al encarar los escalones que te dejan a lomos del Parc del Guinardó. Tras superar ese escollo todo fue progresivamente más fluido aunque hubo algún que otro atoramiento más en la subida y posterior descenso del primer control. Quizá sea necesario retrasar un poco la llegada a ese punto para que la carrera desemboque allí mucho más seleccionada y estirada.

Alargar el horario para la recogida del dorsal. Muchos corredores tienen imposible poder cumplir el trámite entre semana, así que lo dejan todo para el día previo de la carrera o la misma jornada de actos. Comprendo totalmente que  prefieran no entregar dorsales el domingo para evitar estresar aún más el montaje y organización de la prueba pero creo que es algo escaso dar un margen de poco más de tres horas del sábado para ir a por él.

Algo de cola en el avituallamiento de meta. El espacio dispuesto para la salida y meta, escenario, guardarropas, merchandising yel avituallamiento final es acogedor pero algo recogido y en el momento que llegaba un grupo numeroso de corredores a la espera.

______

Preguntas populares / Respuestas impopulares

Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?

No lo creo. Para enfrentarte a este recorrido debes llegar con los deberes hechos, y ya no sólo te hablo de haber participado en alguna carrera popular, también de que hayas pisado tierra y senderos con algo de frecuencia. Pero, claro, después de haberte puesto los dientes largos sé que es muy difícil decirte que no lo pruebes, así que como no me vas a hacer ningún caso te recomiendo que te pilles el metro (Alfons X, el Coll de la Teixonera o Carmel) y comiences a trastear por estos 3 Turons y sus hermanos bastardos (que no se anuncian en la carrera pero que existen y da fe de ello el perfil del recorrido) para que sepas que te espera.

¿Puedo hacer marca?

No es una carrera apta para ello. Por perfil, recorrido y distancia (más de 10 km) no es el lugar idóneo para probar a asaltar tus más punteros registros.

RELACIÓN CALIDAD/PRECIO* 7,5

MI NOTA*: 8,5

*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.

________________________________________________________

Más A examen:

2013: Jean BouinLa NavarclinaPunk Trail ManresaCros de SantsCursa de l’AmistatCorrebarriPunk Trail VilomaraCursa popular Ciutat de CornellàCursa Lluís CompanysMitja y 5k de Sant CugatMitja y 5k de Sant Joan DespíCursa de la MercèCursa del Poble Nou, Punk Trail CalafBarcelona Midnight TrailCursa del Poble SecCursa Vila OlímpicaCross Montjuïc per la diversitatCursa del Port de BarcelonaBarcelona Desigual Night RunCursa de la MaquinistaCursa ecològica de Molins de ReiCursa Can MercaderPunk Trail FonollosaCursa Nocturna de L’HospitaletCursa dels BombersCursa El Corte InglésPunk Trail SallentMarató de BarcelonaMitja del PratMaratestMitja de BarcelonaBDN RunningCursa de Sant AntoniMitja de Sitges.

2012: Cursa dels NassosCursa de la SagreraLa NavarclinaCursa del ClotCros Popular de SantsMarató del MediterraniCorrebarriCursa de la MercèCursa del Poble NouCursa Vila OlímpicaCursa La MaquinistaCursa de Can MercaderCursa Delta PratPunk Trail FonollosaCursa dels Bombers 2012 

Salir de la versión móvil