Hace unos meses nos mediamos con las dos estrellas actuales del 10.000: Mo Farah y Almaz Ayana, flamantes medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 .
Hoy el reto va un paso más allá: ¿te atreves a medirte con el gran Eliud Kipchoge, el maratoniano sin homologar más rápido del planeta (eso en unos meses creo que lo soluciona él en alguna de las Major)?
Ya que nos pegamos el madrugón para ver el #breaking2 (sí, Nike sabe cómo montárselo como nadie; todo el marketing que quieras detrás, pero bien que caímos y con razón: él protagonista no vende humo, es un fuera de serie), qué menos que poder comparar nuestras humildes pero trabajadas, sacrificadas y bien vistosas marcas con la que dejó en lo más alto el keniano.
En este primer gráfico de arriba puedes comparar tu marca (más o menos aproximada, para no saturar de datos y que sea legible está montado con lapsos de 10′) para saber cuántas veces te hubiese doblado en el circuito de monza (17,5 vueltas a un trado de 2,405 km).
Y en este te indico todo lo que habrás recorrido (en vueltas y kilómetros) antes de que Kipchoge haya cruzado la línea de meta.
Y aquí tienes todos esos datos recopilados en dos gráficos interactivos (pasa el cursor por encima para que salten los datos).
*Por cierto, soy un desastre con las matemáticas, me he pasado varios días haciendo cálculos, borradores y rebanándome los sesos para que todo cuadre y creo que ya está bien, pero si veis que algo falla no dudéis en pegarme el toque!
**Ah! Gracias a Arròs Running por la ayuda.
** *Por si os interesa, a mí Kipchoge me doblaría 6 veces; y cuando él llegase a meta completando las 17,5 vueltas, yo estaría aún el vuelta 11 con 28 kilómetros en las piernas.
_
Y si quieres compararte con otros élite…