Icono del sitio BLOGMALDITO

A examen: 37 Cros de Sants

A EXAMEN CROS DE SANTS

La diferencia real entre carrera pequeña y carrera grande es tan difusa que según el contexto pueden tener una definición totalmente diferente.  El Cros de Sants es una carrera pequeña porque no tiene la ambición de acoger a un número ilimitado de corredores, pero es una gran carrera porque se desvive por los fieles que cada año están disfrutando de sus bondades.  Y ya van 37. 

– Lugar: Barcelona (Sants)

– Fecha: 25 de octubre (10:00 h).

– Precio: 12/14 euros (con y sin chip amarillo)

– Participación: 1.714 corredores inscritos (1.508 cruzando la meta).

Tipo: Asfalto.

– Dificultad: Fácil

– Distancia: 10 km.

Servicios: Guardarropas, dos avituallamientos líquidos en carrera (agua) y líquido (agua y chocolate)  y sólido (fruta, coca) tras cruzar la línea de meta.

–  Obsequio: Camiseta* y trofeo.

–  Circuito: Dos vueltas diferenciadas en longitud (4,5 km la primera y 5,5 km la segunda) y trayecto, adentrándose en varias de las calles más emblemáticas del  barri de Sants, con la Rambla Brasil como centro neurálgico. No es un perfil totalmente llano pero tampoco los desniveles son exigentes.

– Resultados: Aquí.

FOTOS CROS POPULAR DE SANTS 2015

*Que apoquinas con tu inscripción.

COSAS QUE ESTÁN BIEN

– Se mantiene fiel a si misma

Y los corredores de siempre lo saben y responden agotando las inscripciones. Un final feliz para una historia que no merece otro tipo de desenlace. Ni quiso crecer más de lo que le tocaba en el momento que podía haberlo hecho (con el inicio del boom del running de hace unos años), ni ha querido perder nunca esa esencia de cursa de barri donde todo es una celebración para quien la organiza (los vecinos), quien ayuda en las tareas (los voluntarios), quien la apoya (el comercio local) y quien la corre (tú). Ese trato tan cercano de unos y otros es la que la diferencia de muchas de las carreras actuales más profesionalizadas.

Una carrera de las de antes que sabe actualizarse sin perder su espíritu, y que a la vez no quiere desprenderse de esos detalles que la hacen única: la medalla feta a casa, las carreras infantiles que se celebra antes de competir los mayores y la carrera adaptada en medio de la Rambla que lo hace justo cuando ésta finaliza, los carteles y el dorsal diseñados a mano, el chocolate con coca, los Gegants de Sants amenizando la velada…

– Como cada año, excelente organización

Con 37 ediciones a cuestas la fórmula está ya tan probada y perfeccionada que el margen de error es tan mínimo que solo se me ocurre que este fallo pase por alguna fatalidad, no por dejadez. Entrega total de Voluntaris 2000 y los vecinos en toda las tareas previas y las del día de la carrera: Recogida del dorsal rápida, guardarropas ordenado y servicial, señalización vistosa y clara (puntos kilométricos y ruta pintados en el suelo, carteles en alto), dos avituallamientos de carrera, control del tráfico con numerosos policías en los cruces y conos para hacer la división. Nada que reprocharle a una carrera que roza lo excelente en esta faceta.

– Las cuentas claras…

Es una carrera pequeña (entre comillas, por reclutar a 1.714 corredores otras carreras venderían su alma) que no tiene otro objetivo que el de montar una jornada de atletismo popular abierta a todo el mundo que muestre las bondades de su barrio. Aquí no hay negocio (lo de siempre, respetable sino traspasa esa línea que separa lo justo de la tomadura de pelo) y para demostrarlo publican las cifras que mueven y  dónde va destinado cada céntimo de tu inscripción y de las cantidades que aportan los sponsors. Una muestra de honradez y transparencia que, aunque no tiene por qué ser de obligado cumplimiento por parte de todos los organizadores, demuestra la buena voluntad que hay detrás de ese Cros de Sants.

– …Y el chocolate espeso

Literalmente, porque la coca con chocolate que sirven tras la carrera es el mejor reparador de penas atléticas que he probado. No sé si era porqué llegué famélico pero estaba riquísimo, así que no me pude resistir a preguntarles dónde guardan el secreto de esta pócima mágica: la encontraréis en el Mercat de Sants.

– Un horario ideal

Para los que se nos pegan las sábanas, para aquellos que queremos compaginar fiesta nocturna y purgar penas por la mañana en una carrera y también para esos que quieren inocular el virus de correr a sus vástagos pero sin tener que exponerlos a unas horas del día que rocen el resfriado. Las 10 mañana en pleno otoño me parce un horario perfecto (gracias a Rodolfo por el aporte).

– La recta final

En medio de la Rambla, encima en un puñetero repecho, y con gente a ambos lados animando. No puedo pedir más.

__

A MEJORAR

– Solo minucias. Al alargarse la primera vuelta, el primer avituallamiento llega más tarde, sobre el km 6 (Nota: algunos corredores nada sospechosos de caer en la fiebre de mi Garmin dice, o sea de criticar distancias, me han comentado que les ha parecido larga; yo he tenido la sensación que el km 1 era largo pero que mi resultado final ha sido consecuente con mi estado de forma en un 1ok normal y corriente), pero queda compensado con el hecho de que hay otro más adelante. Entiendo que no se puede adelantar a Av. Madrid o Azalea porque posiblemente retardaría la apertura del tráfico. ningún problema. Eso sí, yo pondría papeleras tras los avituallamientos para no tener que ir recogiéndolas del suelo más tarde.Y alguna cola para coger el agua tras cruzar la meta.

Por otra parte, algún punto kilométrico, como el primero, estaba mal colocado. Creo que se debe por alguna confusión con las marcas de pintura del año pasado, algo que pasó igual en la Marató con el km 35.

– Unos cajones nunca vienen mal. Es parte de su esencia, pero del mismo modo que el Cros de Sants ha evolucionado con la introducción del chip y su inclusión en la Lliga ChampionChip y en la Challenge BCN 10k, no estaría de más incluir un par de cajones de salida para que ésta fuese lo más fluida posible (que de todas formas lo es bastante si te has colocado en una posición acorde a tu ritmo). No hace ni falta hacer un control de acceso: con un par de carteles que indiquen los tiempos previstos creo que la gente se ordenaría un poco más.

___

Preguntas populares / Respuestas impopulares

Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?

Sin ninguna duda. Ya sea por su filosofía (carrera de barrio eminentemente popular), por su situación (se llega muy fácil con transporte público, no tanto en coche) o por el perfil del recorrido (sin apenas dificultades aunque es algo puñetera de perfil, todo hay que decirlo) tendrás motivos más que suficientes para que des un paso al frente y  la anotes en tu agenda de los primeros retos. 

¿Puedo hacer marca?

Sí. Es cierto que el recorrido es en ocasiones algo revirado, con un par de curvas cerradas y algunas calles estrechas, también que no siempre es plano aunque, eso sí, sin ningún desnivel que rompa el ritmo. Pese a esto sigue siendo un circuito muy rápido, de esos que a la más mínima se te van las piernas ayudado por una meteorología benevolente en la época en que se disputa.

RELACIÓN CALIDAD/PRECIO: 8

MI NOTA*: 8,5

*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.

_

FOTOS CROS DE SANTS 2015

Salir de la versión móvil