No hay nada más punk que negarte a seguir el juego a aquellos que te quien desposeer de tu propia personalidad. Con esa premisa nacieron las Punk Trail, una celebración del running a contracorriente de lo que se estila en la actualidad tras el boom del atletismo popular. Afila la cresta de cada montaña, guárdate los imperdibles del inexistente dorsal para tus orejas y tatúate en tu linda frente este trío de palabras: diversión-actitud-respeto.
1/ Cuida del entorno
Un Punk trailer cuida el entorno. Usa las papeleras dispuestas para tirar los residuos del avituallamiento, no lleva consigo esas sobras en zonas forestales y se guarda en la mano, bolsillo o mochila todo lo que se ha traído para si mismo y va a ingerir mientras corre.
2/ Disfruta del día
Un Punk trailer corre pensando en disfrutar cada centímetro del recorrido. Sabe que los que están detrás de cada Punk Trail han exprimido al máximo sus montañas para ofrecer un circuito de aúpa, así que se deja el complejo de Dora la Exploradora en casa.
3/ Es un gran COMpañero
Sabe que en una Punk Trail el COM que realmente vale la pena es el de COMpañerismo, no el de COMpetidor. Si ve a otro corredor sufriendo se preocupa por su estado y procura ayudarle (le atiende y/o busca a voluntarios), si comprueba que simplemente flojea de coco le anima a seguir. Facilita su adelantamiento a aquellos que llevan un ritmo natural más rápido. Ofrece su agua, no se guarda ni una coma de la información útil que ha recopilado de esa carrera e intenta que el disfrute siempre sea colectivo. Sabe que este puede ser un buen día para correr con aquella gente que en otras carreras se queda detrás o con aquellos que en una competición siempre han sido inalcanzables. Y si alguna vez no puede acudir a una de las Punks a la que se había apuntado avisa con antelación para que su plaza la pueda ocupar otro compañero que se quedó fuera.
4/ Prima la salud al riesgo
Es consciente que eso de No sé donde está mis límites es para simples limitados mentales, así que se patea la montaña sin la agonía de poner su cuerpo en extremos lúgubres para su salud.
5/ Ayuda a la supervivencia Punk
Colabora dentro de sus posibilidades en mantener vivo el espíritu de la Punk Trail ya sea participando con la adquisición de algún obsequio de la prueba (y se hace responsable de ello participe finalmente o no) o apoyando al comercio local con alguna de esas compras/visitas que tenía prevista en el Carrefour o Starbucks de turno. Está tranquilo y agradecido de que si un día no puede colaborar porque la soga de la injusticia socioeconómica aprieta otros lo harán por él, y que cuando esté en situación de aportar lo hará gustoso por saber que habrá ayudado a que otros puedan disfrutar de una Punk Trail.
6/ Es solidario
El único reto importante que le toca ese jornada no es el de llegar antes que nadie a meta sino el de colaborar para que la montaña de productos que se acumulen en el stand local del Banc dels Aliments impresione más que el marco incomparable donde se celebra la carrera.
7/ Se olvida de marcas
Un Punk trailer es consciente que cada segundo que pierda escudriñando su reloj es un segundo precioso perdido para poder disfrutar del paisaje.
8/ Acude con el equipo necesario
Sale a conquistar la montaña con el material adecuado. Las pasarelas de moda se celebran encima de un estrecho aglomerado rodeado de imbéciles ególatras, no en un sendero irregular lleno de rocas y desniveles de órdago. Aplica otra COM imprescindible: COModidad.
9/ Se lo pasa bomba avituallando
Sabe que los avituallamientos no son simplemente puestos donde recobrar fuerzas sino pequeñas metas/regalos tras un tramo de duro tute entre senderos. Una charla, un baile, unas fotos en familia, un descanso…¿por qué no?
10/ Sufre, insulta, goza, repite
Un Punk trailer maldice al organizador y sus acólitos cada vez que se da de bruces con uno muro a escalar. Curiosamente se le olvida nada más alcanzar la cima y desde ese momento se martillea mentalmente con la misma pregunta: “¿Dónde está el siguiente?”
________________________________________________________
– 25 cosas que debes saber sobre una Punk Trail
– Breve introducción al trail running para asfalteros
– 50 sombras del trail (capítulos 1, 2 y 3)
– A examen: Punk Trail Calaf 2013
– A examen: Punk Trail Fonollosa 2013