2013 era el año clave para saber si esa idea en un principio utópica, reivindicativa y cargada de buenas intenciones nacida del eco por el hastío de que todo lo relacionado con correr estuviera cada vez más asociado a términos como competencia, crono o negocio y menos a compañerismo, disfrute y solidaridad se acabaría consolidando definitivamente a través del movimiento Punk Trail. Y ahora que comenzamos a vislumbrar el cambio de hoja del calendario nos toca disfrutar del fin de fiesta de la Punk Trail Manresa con la certeza de que esto ya no es flor de un día.
– Fecha: 10 de noviembre (10:00 h).
– Precio: Gratis, aunque el deber moral exige hagas una aportación al Banc dels Aliments. Ah, y si tú quieres puedes colaborar en su financiación comprando el tubular de la cursa o números para la rifa.
– Participación: 400 punkis (y algunos más).
– Tipo: Trail.
– Distancia: 14 (recorrido corto) y 22 km (largo).
– Servicios: Avituallamientos líquidos y sólidos (agua, cerveza, isotónica, refresco, dulces, fruta) mientras se corre y aún más generoso al acabar la cursa (a lo anterior añadir chocolate, coca y butifarra). Duchas, Inflable para críos.
– Circuito: Con salida neutralizada al lado de la pista de atletismo de Manresa para tomar el camí de la Suanya y encarar el Collbaix en un recorrido lleno de senderos con unos desniveles más que considerables.
– Resultados: Prueba no competitiva.
________________________________________________________
COSAS QUE ESTÁN BIEN/ MUY BIEN
– La salida neutralizada. Se hace por una cuestión de seguridad (hay que pasar por una carretera poco transitada, pero mejor evitar cualquier riesgo). Y son dos kilómetros que permiten hacer un par de reflexiones: la primera al comprobar la cantidad de gente que iba trotando para certificar que esto es un auténtico fenómeno, y la segunda al ir acompañado de la gente que aprecias para saber que correr es un acto de amistad con el entorno y los que te rodean.
– La zona del recorrido. El Collbaix es una de las mecas para los trialeros de la comarca del Bages, uno de los lugares preferidos para entrenar y escenario de varías pruebas atléticas. Llegar a su cima tiene un premio espectacular: unas vistas impresionantes. Y también a destacar toda la zona boscosa del Suanya, un privilegio que está al mismo lado de Manresa.
___
COSAS A MEJORAR
– Más gente significa más retrasos. La cola para retirar el dorsal indica que puede que estemos en el tope asumible de participantes sin que las molestias se acaben generalizando. Pero, bueno, son cosas de un éxito desbordante.
– Confusión en la señalización. Antes que nada quiero resaltar el trabajo dedicadísimo de los organizadores (la noche previa a la carrera estaban revisando y volviendo a marcar todo el recorrido), así que queda totalmente descartado que haya habido dejadez. Pero sí que es cierto que en algunos momentos era difícil descifrar el sendero correcto de los varios que te encontrabas y algunos giros bruscos de pista a corriol que te podías pasar de largo. Yo creo que de cinta íbamos bien pero quizá faltó más tiza en el suelo para marcar las zonas que no se tenían que transitar.
Preguntas populares / Respuestas impopulares
Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?
No lo creo. Son duras, a veces peligrosas y pisan terrenos cambiantes e irregulares. Para correr una Punk Trail hay que venir bastante preparado, llevar ya un tiempo corriendo y haber pisado corriols con cierta frecuencia. Especialmente en ésta de Manresa, que es, a mi parecer, la más exigente de todas las que se celebran. Y siempre dando los pasos correctos: si jamás has probado un trail y lo quieres hacer aquí comienza con el recorrido corto (14k) tan duro como el largo pero que no alarga la tortura / placer durante tanto tiempo.
¿Puedo hacer marca?
No. En las Punk Trail no hay cronómetro oficial, control de chip o clasificaciones. La premisa es disfrutar, cada uno a su ritmo, de un gran día en el que se reivindica el amor al running, no a la competitividad.
___
Y el año que viene… debutamos en Castebell i el Vilar.
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO: 10
MI NOTA*: 8,5
*Por supuesto, subjetiva a más no poder y variando gracias a vuestras aportaciones.
________________________________________________________
– Decálogo del buen Punk trailer
– 25 cosas que debes saber sobre una Punk Trail
Más A examen:
2013:
Cros de Sants, Cursa de l’Amistat, Correbarri, Punk Trail Vilomara, Cursa popular Ciutat de Cornellà, Cursa Lluís Companys, Mitja y 5k de Sant Cugat, Mitja y 5k de Sant Joan Despí, Cursa de la Mercè, Cursa del Poble Nou, Punk Trail Calaf, Barcelona Midnight Trail, Cursa del Poble Sec, Cursa Vila Olímpica, Cross Montjuïc per la diversitat, Cursa del Port de Barcelona, Barcelona Desigual Night Run, Cursa de la Maquinista, Cursa ecològica de Molins de Rei, Cursa Can Mercader, Punk Trail Fonollosa, Cursa Nocturna de L’Hospitalet, Cursa dels Bombers, Cursa El Corte Inglés, Punk Trail Sallent, Marató de Barcelona, Mitja del Prat, Maratest, Mitja de Barcelona, BDN Running, Cursa de Sant Antoni, Mitja de Sitges.
2012:
Cursa dels Nassos, Cursa de la Sagrera, La Navarclina, Cursa del Clot, Cros Popular de Sants, Marató del Mediterrani, Correbarri, Cursa de la Mercè, Cursa del Poble Nou, Cursa Vila Olímpica, Cursa La Maquinista, Cursa de Can Mercader, Cursa Delta Prat, Punk Trail Fonollosa, Cursa dels Bombers 2012