Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

A examen: Punk Trail Fonollosa 2012

Si el último análisis runner se lo dedicamos a la Cursa dels Bombers ahora toca a una carrera que está en las antípodas ideológicas y comerciales de esta, la Punk Trail de Fonollosa. Una prueba orgullosa de ser diferente y que demuestra que hay otra forma de disfrutar de un estupendo día corriendo sin tener que pasar por caja.

– Lugar: Canet de Fals (Fonollosa).

– Participación: 350 personas (agotadas las inscripciones)

– Precio: Gratuita. Sí, has leído bien, gratuita.

– Tipo: Trail.

– Distancia: 23 km y 1.150 m. de desnivel (Punk Trail), 13 km y 850 m de desnivel (Mini Punk Trail).

– Servicios: Duchas, avituallamientos líquidos y sólidos, botifarrada.

–  Nivel competitivo: No hay marcas, lo que no significa que la gente vaya de paseo. Todo el mundo va a hacer su ritmo, pero no hay vencedores (y mucho menos vencidos). No hay dorsal, tampoco chip.

Cosas que está bien/ muy bien/ requetebien

FilosofíaLas Punk Trail (esta es la segunda que se organiza tras la también exitosa Punk Trail de Sallent) son un tipo de pruebas que valen tanto por sus méritos deportivos como por su mensaje implícito. No es una competición, es una reivindicación.

Ante el imparable incremento de precio y costes de muchas carreras, y el auge de un negocio que comienza a dar miedo del tamaño que está adquiriendo (¿estamos ante una nueva burbuja?), este tipo de pruebas gratuitas (ojo, no son las únicas, el mestre/eminencia Miquel Pucurull hace un listado de carreras gratuitas aquí) son una forma de reclamar la vuelta a las raíces del running, esa especialidad en el que sólo se necesita cabeza, piernas y mundo por recorrer.

¿Qué cómo se financia? Pues gracias a las aportaciones de diferentes empresas del mundillo, comercios locales y la aportación de los propios corredores. Unos traen cervezas, otro bebidas energéticas o fruta, algunos reciclan botellas de agua como barras de hielo… Y se recorta de otras partidas como el alquiler de chip, la creación de dorsales o el registro de marcas. Al final, el montante de lo que has invertido te sale por el precio de una cursa barata, pero lo importante es que sabes que lo gastado es justo y que tu cabeza puede estar tranquila ya que no se verá amenazada por el término estafa.

Recorrido: Simplemente impresionante. Dejando al margen la dureza (superando los 1.000 metros de desnivel), y que en algunos puntos casi tenías que ir con cuerda y pico, o te salía más a cuenta acometer alguno de los vertiginosos descensos en ala delta, pocas carreras te vas a encontrar tan divertidas como esta. Un continúo sube y baja con unas vistas impresionantes y que permite que se pasen los kilómetros volando (bueno, hasta 3/4 de carrera, luego ya es una agonía de dolor y sufrimiento en el que tu mente te va martilleando constantemente un mensaje “!Por Dios, que se acabe ya!”).  Mención especial para La Gran Picada, un muro en el primer km. de carrera que se convierte desde ahora en el monumento oficial de la cursa.

Ambiente: Tanto en la previa, como a lo largo de la prueba y el post carrera, la animación y el ambiente sólo se puede calificar de diez. El desactivar el desafío competitivo con el resto de corredores permite que la cursa se aboque más en el compañerismo. A destacar esos puntos de animación situados en los lugares más insospechados: los tambores en lo alto de La Gran Picada (parecía que se estaba tomando La Bastilla), o la música en una cueva en medio de un peligroso descenso. Y también a ese Dj que amenizaba el  centro de operaciones (la piscina municipal) y que tuvo un recuerdo/homenaje musical al gran MCA de los Beastie Boys.

Camiseta técnica opcional: Si la quieres la puedes comprar allí mismo por 10 euros (parte de la recaudación va a fines solidarios). Un modo de criticar el sobreprecio/negocio de muchas carreras al incluir la camiseta dentro de la inscripción de forma obligatoria.

Banc dels Aliments:  El punto de solidaridad que cada vez es más visible en más y más carreras,  también está presente en la Punk Trail de Fonollosa. Perfectamente organizado, todos los alimentos recogidos van destinados a familias con dificultades económicas de la zona.

Avituallamientos: Tres fueron suficientes, ya que estaban situados en los lugares (y momentos) perfectos, justo en ese punto en el que tu cabeza comienza a hincar la rodilla ante el temible hombre del mazo. Ya hubiera sido la rehostia si en la cueva hubiera caído otro, aunque fuera sólo de líquido (NOTA: me comentan que SÍ que hubo avituallamiento allí, llegó un poco más tarde del paso de los primeros atletas 0, vete tú a saber cómo, que ni lo vi). Pero bueno, todavía me sigo preguntando como se lo montaron para llevar hasta allí todo un equipo de música.

Butifarra: Y encima de eso, una butifarra por la cara a final de carrera mientras se cuentan las batallitas, se saluda a los vagamente conocidos y se   hace parte de las heridas de guerra.

Cosas a mejorar

Señalización: Si ya es difícil indicar un trail cuando se anda escaso de recursos y el recorrido es tan complejo, más lo es cuando tienes activas a la vez dos carreras: la Punk Trail y la Mini Punk Trail. No fuimos pocos los que nos perdimos desviamos o saltamos algunos señales, teniendo que dar media vuelta para volver al sendero correcto. (en mi caso particular acabé haciendo la cursa larga al saltarme un desvío crucial). Una forma de evitarlo para las, seguras, próximas ediciones podría estar en diferenciar el color de la cinta de cada carrera y hacer los carteles de señalización un poco más grandes y visibles.

Preguntas populares / Respuestas impopulares

Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?

No. Sólo un dato. Una veintena de salvajes habían echo una previa a las 6 de la mañana haciendo el recorrido largo. Otros tantos locos venían de pueblos colindantes corriendo. Todos, por supuesto, obsesos enamorados de correr en medio de la naturaleza. Para que veas el tipo de gente que está acostumbrada a meterse en este tipo de fregados.

Si no has debutado en esta disciplina, lo recomendable es participar primero en carreras menos exigentes (más cortas y con menos pendientes) y luego dar el salto al Mini Punk Trail o, si eres muy valiente, a la carrera madre en plan tranquilo. Como no hay límite de tiempo te la puedes tomar con toda la calma del mundo. Ten en cuenta que la forma de correr un trail es muy diferente a como se afronta una prueba de asfalto o de suave montaña: la forma de pisar, de cambiar de ritmo o de economizar fuerzas, nada tiene que ver.

¿Puedo hacer marca?

Jajajajajjajajaj…. Espera un momento [me voy a la habitación de al lado para descojonarme y 15 minutos después recupero el aliento y vuelvo]. Ahora sí:  NO, en absoluto. Como hemos comentado antes, la Punk Trail no es una competición, es una filosofía. El recorrido es rompepiernas, no existe ningún control de tiempos y la única forma de medir tu esfuerzo es llevando tú mismo el crono en la mano (bueno, en la muñeca) y no hundirte al ver que has tardado el doble de lo que lo haces normalmente en esa distancia (pero claro, eso es en asfalto y perfil llano). Un consejo: la mejor marca que puedes hacer es acabar disfrutadola al máximo.

¿Qué debo llevar?

Imprescindible zapatillas de trail. Si calzas unas normales de running van a quedar para el arrastre (como siempre el conejillo de Indias vuelve a ser el que redacta esto). Y vamos, si te traes unas cervezas, snacks, fruta  o cualquier otra cosa que con la que puedas ayudar a que la cursa sea exitosa, será bien recibida.

¿Soy aprendiz de fotógrafo, aquí me saldrán chulas?

Con que sepas los cuatros trucos básicos de la buena fotografía, vas a tener un book digno de ser  portada del RunnersWorld, el Desnivel o el Altair o (falta un poco de fauna para el National Geographic).

Relación Calidad/Precio: 9,5

MI NOTA*: 9,5

*Por supuesto, subjetiva a más no poder.
_____________________________________________________

Otros ‘A examen’

2013:

Cursa Nocturna de L’HospitaletCursa dels BombersCursa El Corte InglésPunk Trail SallentMarató de BarcelonaMitja del PratMaratestMitja de BarcelonaBDN RunningCursa de Sant AntoniMitja de Sitges,

2012:

Cursa dels NassosCursa de la SagreraLa NavarclinaCursa del ClotCros Popular de SantsMarató del MediterraniCorrebarriCursa de la MercèCursa del Poble NouCursa Vila OlímpicaCursa La MaquinistaCursa de Can MercaderCursa Delta PratPunk Trail FonollosaCursa dels Bombers 2012

Salir de la versión móvil