Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

Guía del animador y acompañante de la Maratón Valencia

Los sufristeis antes, con todos los lloriqueos por ese síndrome hipocondriaco que revelan a la más mínima dolor tras volver de trotar, poniendo cara de interés cuando te explican como descifran esos jeroglíficos que vienen de receta en su plan de entrenamiento, y con sus antojos de crío mimado cada vez que se acerca el día D….

Y, encima, ahora os toca meteros el palizón de kilómetros e idas y venidas para que se sientan arropados el día de la  Maratón de Valencia (y ya ni te cuento después contando eternamente la peripecia).

Pero, bueno, no nos queda otra, ¿no? Ellos ponen las piernas, el sacrificio y la lucha, tú puedes ser quien los acabe de llevar en volandas, quien les da el último empujón para llegar a meta, quien les insufla las energías necesarias en los momentos críticos con un grito de apoyo. Ya lo has visto, tu papel es vital, tanto que merece que inauguremos una guía del animador, aficionado y/o acompañante de la a Maratón de Valencia.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

* “Eh! ¿ y qué  pasa conmigo? Que yo soy el que la corre…”. Bufff, ya veo que aparece esa típica irritación premaratoniana. Para ti tienes todas estas entradas y artículos sobre la Maratón de Valencia. 

Guía y análisis: Maraton de Valencia (#ConsejosExprés)

  1. ¿DÓNDE IR A VER A LOS CORREDORES?
  2. LAS RUTAS
  3. SEGUIMIENTO CORREDORES: APP
  4. PROCEDIMIENTO PARA ANIMAR
  5. CÓMO AYUDAR (EN CASO DE EMERGENCIA)

¿DÓNDE IR A A VER A TUS CORREDORES? 

En un montón de sitios y solo con moverse a pie (sin necesidad de transporte). El diseño del circuito, muy recogido y con varias zonas de ida y vuelta, permite que con desplazarte solo un poco puedas verlos hasta en cinco o seis puntos diferentes (ahora, te tocará correr para pillarlos, eh!). Algunos puntos que con solo moverte unos metros te permiten ver a los corredores en diferentes momentos de la carrera:

Aun así, que sepáis que hay la posibilidad de moverse en metro: es gratis para los corredores pero deben llevar la tarjeta que se les entregará con el dorsal que tiene 4 viajes (pueden compartirlos si quieren con los acompañantes). 


LAS RUTAS 

Te propongo dos rutas a pie… Y, claro, tú puedes hacer y deshacer lo que quieras. Importante: el transporte público no te hace falta para ver a los corredores en diferentes puntos, con solo caminar un poco los puedes ver en diferentes momentos de la carrera.

 RUTA 1 (5 km aprox.): PARA GENTE QUE SE PUEDA MOVER RÁPIDO Ruta para aquellos que puedan caminar tranquilos sin la presión de llegar tarde a los sitios.

Enlace Google Maps
Enlace Wikiloc

Ruta para aquellos que puedan caminar rápido / correr sabiendo apurar tiempos.

RUTA 2 (3,5 km aprox.): PARA GENTE QUE NO PUEDA MOVERSE MUCHO Ruta para aquellos que puedan caminar tranquilos sin la presión de llegar tarde a los sitios.

Enlace Google Maps
Enlace Wikiloc

 RUTA 3 (1,5 km aprox.): PARA GENTE QUE APENAS PUEDA DESPLAZARSE Ruta para aquellos que tengan niños pequeños o personas con movilidad reducida.

Enlace Google Maps
Enlace Wikiloc

APP PARA SEGUIR A LOS CORREDORES

Tienes la oficial de la Maratón de Valencia. Es la misma que en las últimas ediciones y funciona genial. Para los acompañantes les sirve para poder seguir los pasos de sus corredores a lo largo de los diferentes controles que se hacen en el circuito (cada 5 km y al paso de la media maratón)


4. PROCEDIMIENTO PARA ANIMAR CON ÉXITO

Pues sí, esto de la animación es todo un arte en el que algunos son capaces de demostrar su vena más inspirada. Algunos consejos para que llevéis a buen puerto vuestra misión:

    • ¿Tienes la necesidad de cruzar?
    • ¿Te has parado a mirar si hay algún medio alternativo que te permita no tener que cruzar la calle invadiendo el recorrido?
    • ¿Has mirado si hay algún voluntario o guardia urbano cerca de tu posición que esté regulando el paso de los viandantes?
    • ¿Te estás fijando en cuando es el momento correcto de cruzar sin molestar a ninguno de los corredores?
    • ¿Sí? ¡Ahora!

No has estado en una Maratón de Valencia si…


5. CÓMO AYUDAR (EMERGENCIAS)

No es del agrado de nadie pero son imágenes que se repiten cada año en un maratón, y más ahora que somos un porrón corriendo: gente que llega tan extenuada que al final acaba arrastrándose hasta meta o, directamente, derrumbándose. ¿Cómo puedes ayudar? Pues poniendo tu la cabeza fría que en ese momento nos hace falta a algunos corredores.

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


 

Salir de la versión móvil