Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

Marató de Barcelona 2020 se convierte en una prueba VIRTUAL: todos los detalles

Dentro de todo lo desconcertante que está siendo este 2020, quizá la noticia más sorprendente a nivel del atletismo popular iba a ser la siguiente: en boca del regidor d’Esports, David Escudé, la Marató de Barcelona tenía la intención de celebrarse este año si la situación sanitaria lo permitía con un nuevo formato.

Finalmente, tras un día de especulaciones sobre si sería presencial de 42 km, si se sumaría a la Ekiden que está tirando adelante la marca patrocinadora de la carrera, Asics (yo apostaba por eso), y si la situación sanitaria era la más ideal para su realización, la decisión tomada es que será en formato virtual  gratuita de inscripción (con medalla de pago).

Un anuncio que si no hubiera sido por las declaraciones del regidor d’Esports el día anterior que daban alas a especular sobre si podría hacerse presencial, hubiera supuesto una sorpresa y, seguramente, cambiado la percepción general de esta iniciativa a una mucho más positiva en general (ahora es un poco chof, pero mirándolo en frío es la única opción realista y viable teniendo en cuenta la situación pandémica). Y es que esta Virtual 47/7 Zurich Marató de Barcelona está pensada como placebo para aquellos que anhelan volver a ponerse en la línea de salida de María Cristina y como una forma de mantener activa la Marató a nivel mediático y en redes sociales. No podrá cubrir nunca la esencia y vivencias y sacrificios de una maratón real (donde pondrán toda al carne en el asador), pero hay que tomársela como un aperitivo mientras esperamos a que la situación vuelva a ser lo que fue siempre.

Sobre el futuro de la Marató, pues no hay novedad en el mando (vuelve a ganar el concurso para su gestión RPM, que lleva organizándola desde 2006), pero sí en cuanto a darle un impulso definitivo a una Marató de Barcelona que ha visto como estos últimos años otras maratones de cierto calibre le han comido la tostada, no tanto por deméritos propios (la mayor queja es que, en comparativa al resto, la de Barna se había estancado) como  por méritos del resto (por ejemplo, una Valencia de fulgurante e imbatible ascenso donde todos los actores y activos han ido de la mano para ponerse en primera línea de las maratones mundiales.).

Es por eso, que desde el Ayuntamiento se ha decidido relanzar la Marató con un pliegue de condiciones que exigía más inversión y más esfuerzo para situar la Marató a primer nivel tanto europeo como mundial (Majors al margen, claro). Pero esos se irán publicando más adelante (yo esperaba que fuese hoy, pero al final no será así). De mientras tenemos esta Marató virtual que te paso a explicar ahora mismo.

Habrá Marató 2020… VIRTUAL

Una sorpresa por parte de los organizadores para ir matando el mono hasta que la Marató de verdad presencial se pueda volver a realizar (está fechada para el 7 de noviembre).

Aquí te indico las principales características:

Habrá Marató 2021… Y está sí que será clásica (y para mejor)

Es justo en esta edición (y siempre y cuando la pandemia esté controlada, lo que no es algo que se puede afirmar) donde se centran los esfuerzos de RPM y el Ayuntamiento para dar un paso adelante. La idea es ofrecer el mejor producto al corredor, tanto en servicios (en el pliegue ya se indicaba que, por fin, habrá un pack Marató + Mitja) como en experiencia (se esforzarán en convertir la Marató en un evento único respecto al resto de maratones) y, a su vez, se va a hacer una apuesta dedicada en traer atletas de élite a la prueba para darle más caché.

De la futura Marató presencial, ¿en que pueden mejorar?

Ojo, que es una opinión personal totalmente discutible (qué menos). En mi caso, creo (y vuelvo a insistir en el creo) son pocas cosas que hay que retocar, pero que darían un plus a la carrera con solo pulir esos detalles.

Si os interesa, aquí tenéis el análisis y crónica de la última edición.

A EXAMEN: MARATÓ DE BARCELONA

¿Cuál es la situación actual de Marató y Mitja presencial?

Cancelada la opción de que la Marató se pueda celebrar este 2020 en su formato normal /presencial (el último intento, ya anulado, era para el 25 de octubre; la Mitja se pudo salvar ya que se realizó antes de la pandemia) se ha tomado la decisión de retrasar la edición normal (insisto en eso) de 2021 de ambas pruebas al 17 de octubre (Mitja) y 7 de noviembre (Marató) ya que se da por hecho que en la primera mitad del año va a ser imposible organizar cualquier carrera y acto masivo dadas las circunstancias sanitarias.

Marató de Barcelona 2020 cancelada

Aquí tenéis toda la información sobre la cancelación de la Marató, las opciones de devolución y cambios, nuevas fechas…

¿Alguna novedad más? Sí, tenemos nueva imagen

Nueva imagen e identidad corporativa. Se apuesta aún más por la icónica imagen de les illes del Eixample. Muy barcelonés todo y además con el sabio juego de poder convertir esa figura en un tipografía numérica de carácter deportiva (como si fuera de un cronómetro). Continuista en la esencia pero sí que se nota un buen y necesario lavado de cara.

¿Dónde me puedo informar sobre la Marató de Barcelona?

Por supuesto, en la web de la Marató y en sus redes sociales tendrás toda la información oficial que necesitas.

Y si quieres, en el blog tengo un montón de artículos recopilados en una pestaña dedicada exclusivamente sobre la Marató de Barcelona consejos,  análisis del circuito, perfiles de carrera, servicios, dudas existenciales, motivación…

TODO SOBRE LA MARATÓ DE BARCELONA

_

Si quieres seguir a Blogmaldito…

Salir de la versión móvil