Con una ventada de las majas (de esas que si te pillan de imprevisto te pueden hacer una buena faena, levanto la mano) nos sorprendió una nueva edición de una Mitja Marató de Granollers – Les Franqueses – La Garriga en la que, como siempre, que el frío meteorológico que ya es marca de la casa fue derrotado una vez más por uno de los ambientes populares más cálidos que te vas a encontrar en carrera alguna.
– Lugar: Granollers.
– Fecha: 1 de febrero (10:30 Quart de mitja y 10:50 Mitja Marató).
– Participación: 10.400 inscritos (8.800 cruzando la meta).
– Precio: 22 a 25 euros según fechas (+ 3 euros con chip de alquiler).
– Tipo: Asfalto.
– Distancia: 21,097 km (homologados) y 5 km (aprox., no homologados).
– Servicios: Parking para coches. Duchas, masajes, avituallamiento líquido en carrera (cada 5 km: agua e isotónica) y líquido y sólido al cruzar la meta (agua, isotónica, té, caldo, fruta).
– Obsequio: Camiseta y cortavientos.
– Circuito: 11 primeros km de subida suave pero atosigante con algún tramo de descanso para después dar la vuelta e iniciar un descenso prolongado salpicado de repechos rompepiernas hasta meta.
– Resultados: Aquí.
*Que apoquinas con tu inscripción.
Link a las fotos de la Mitja Marató de Granollers 2015
________
COSAS QUE ESTÁN BIEN
Se nota en las calles de las tres poblaciones llenas de gente (el horario también ayuda), se nota en que hasta en un puente perdido de un polígono haya gente animando, se nota en que te encuentres tiendas decoradas con motivos de La Mitja para la ocasión, se nota en esa pancarta de un voluntario agradeciendo que estés ahí . Y no, amigo, te equivocas, los agradecidos somos nosotros de que nos acojáis de esa manera.
Y me da igual perder un par de segundos en la recta de meta porque la gente estreche la calle para animar más de cerca. Como dije el año pasado, yo corro justamente por estas cosas.
– Volvemos a tener billete de tren. Tras los desencuentros del año pasado entre la organización y la empresa ferroviaria esta vez se ha incluido dentro de la bolsa del corredor. Ya hemos comentado que es una de las medias más caras pero si al menos te solucionan lo del viaje (al menos una jornada, otra tienes que ir a por él sí o sí), significa un ahorro muy a tener en cuenta. Ahora hace falta que todas las estaciones lo acepten (me cuentan que en el Clot no había taquillas) y que se dé un poco más de margen para validar la vuelta si no lo has validado a la ida (a las 12 mucha gente aún sigue corriendo).
___
COSAS A MEJORAR
– Insisto: el precio del Quart de Mitja es abusivo. Si por todo lo anteriormente mencionado arriba considero que el precio de La Mitja es caro pero justo (como ir a un buen restaurante, vale la pena el desembolso aunque es cierto que no todo el mundo se lo puede permitir), en el caso de la versión de 5 km creo que se les ha ido la mano. No cuadra que reclames el mismo importe cuando no vas a tener los mismos servicios: en la media tienes tres avituallamientos de carrera y el mismo número de control de chip y un circuito que está homologado (además de que me comentan que para la primera clasificada no hubo ni acceso al podio…). Y en el Quart la infraestructura necesaria es más reducida (y que hereda de su hermana mayor), así que me parece exagerado su precio, más si lo comparamos con otros 5k (que salen por la mitad o menos, aquí puedes llegar a pagar 5 euros por km recorrido…). Ahora, si lo que pagamos es ante todo los obsequios, entonces punto en boca y no me extiendo. Pero, vamos, no me duele tanto el precio en sí (que me pica y mucho) como lo que significa: vía libre para que cualquiera la aún la haga más gorda.
– Incomodidades al principio. Sobre todo para los de los tres cajones traseros. 10.000 personas en un circuito que los puede absorber por las calles principales de Granollers pero ya no tanto cuando tomamos la carretera de Ribes.
– El tercer avituallamiento… en subida. Si en el tramo puñetero de los repechos que en uno de ellos se pongan a servirte el agua es convertir un muro en casi un Tourmalet. Mejor retrasarlo unos 100 metros (dentro del núcleo urbano de Llerona) donde el perfil es favorable y tenemos algo más de resuello.
___
PREGUNTAS POPULARES / RESPUESTAS IMPOPULARES
Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?
Es una buena opción para debutar en una media (si deseas un gran recuerdo), una mejor opción como segunda o tercera si no quieres sufrir en exceso. El perfil es exigente en la primera parte, tanto que son pocos los que disfrutan la parte del descenso a meta. Y si encima toca el viento, apaga y vamonos. Pero, en cambio, la entrega de los aficionados te lleva en volandas y se me ocurre pocos lugares mejores que te vayan a dejar tan buen recuerdo de tus primeros pinitos en el medio maratón.
¿Puedo hacer marca?
Sólo si estás muy en forma. Y a estas alturas de la temporada ya lo deberías (porque vienes rodado de hace meses o porque estás preparando la Marató). El perfil no ayuda nada, pero si planteas la carrera de forma inteligente (reservar en la primera parte con un ritmo cómodo pero no excesivamente lento, comenzar la bajada con la mente puesta en los cuatro repechos que lo salpica e ir a tope hasta meta a partir de ahí) seguro que tienes tu oportunidad. Y han caído muchas marcas, te lo aseguro (no, Kipsang, de nuevo, no es el ejemplo).
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO*:
QUART: 4
MITJA: 7
MI NOTA*: 8,5
*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.