Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

Correr en verano (sin derretirse)

INFOGRAFIA RUNNING VERANO copy

Casi todo lo bueno llega en verano: Mejora el tiempo, llegan las vacaciones, la buena vida (o la menos mala), la playa, las salidas nocturnas, la conquista la montaña, el sexo sin compromiso, el alcohol sin compromiso, los festivales confiscaneuronas, los viajes que son más lustrosos en tu cabeza que en términos prácticos… y, por supuesto, arrea el calor de mala manera. Las ganas de salir a correr a veces se topan con un muro casi infranqueable: el infierno de las temperaturas… Pero siempre se le puede dar esquinazo. Estos son los horarios para salir a correr en verano, sus pros, sus contras y sus consecuencias. ¿Cual es tu mejor hora predilecta para patearte las calles?

La madrugada para los insomnes

De la 1:00 a la 5:00

Ok, parece una animalada pero no lo es tanto. Aprovecha los días de luna llena, ahora que el satélite de las pelis de serie B y de los regalo para engaños amorosos ronda tan cerca de la Tierra, ella será el gran faro que nos ilumine. Y en días de luna nueva busca recorridos de luz artificial y terreno firme.

La mañana, para los prácticos

De la 5:00 a la 10:00

El horario ideal para espabilar y encarar con energía y ambición el resto del día, justo con las últimas horas de fresco. Si te preparas para competir es el mejor momento para entrenamientos exigentes. Y lo puedes combinar con una salida en bicicleta o buen chapuzón en la playa y/o piscina.

El mediodia, para los perezosos

De la 10:00 a la 13:00

Ahora que el despertador ha dejado de martirizar lo normal es olvidarse de madrugar… y de desvelarse. Procura elegir itinerarios donde abunden sombras y fuentes. Ojo, cuanto más tardes en salir más feroz sera la canícula que te tocará padecer y más pereza que te dará para calzarte las bambas.

La sobremesa, para los suicidas

De la 13:00 a la 17:00

Con dos dedos de frente ni te lo planteas… pero a veces nos puede el mono… o la inconsciencia. Salidas cortas y a ritmo pausado. Imprescindible llevar líquido, tanto para ingerir como para echarse encima. Y una gorra que nos proteja de nuestra mala cabeza.

La tarde, para los atareados

De la 13:00 a la 17:00

Momento prefecto para salir en compañía, ya que la mayoría comienza a librar de sus tareas ordinarias. Suelen ser entrenos más de cháchara que efectivos, lo que llamamos ‘social running’. Mira de hidratarte a todas horas: el calor mengua, el cansancio no.

La noche, para los escapistas

De la 17:00 a la 0:00

¿Una dura jornada? Eso se soluciona de una forma muy fácil, con una huida nocturna que convierta las preocupaciones diurnas en anécdotas a toro pasado. Mejor correr antes de la cena o si esta es lo suficientemente ligera como para evitar la modorra. Pillarás la cama a gusto. Palabra.

 

_______________________________________________________

MÁS RUNNINGRAFÍAS

Salir de la versión móvil