Icono del sitio BLOGMALDITO

A examen: Cursa Popular Nou Barris 2014

A examen Cursa popular Nou Barris

Ha costado pero por fin puedo tachar la Cursa Popular Nou Barris del álbum de pruebas atléticas de barri que salpican la ciudad de Barcelona a lo largo del año. Y no será por oportunidades, 28 ediciones son un buen número, pero por un motivo u otro siempre acababa saltando del calendario. Ahora ya puedo decir que… me arrepiento de habérmela perdido en el pasado (no volverá a suceder).

– Lugar: Barcelona (Nou Barris).

– Fecha: 18 de mayo (9:30).

– Participación: 1.200 corredores.

– Tipo: Asfalto.

– Precio:  De 14 a 17 euros dependiendo de si se tiene o no chip amarillo y el plazo en el que se formula la inscripción.

– Distancia:  10 km (homologada).

– Servicios: Guardarropa, duchas, ticket de parking, avituallamiento líquido en carrera (agua) y líquido y sólido tras cruzar la meta (agua, zumo de naranja, naranjas).

Obsequio: Sudadera*.

– Circuito: Exigente y toboganero: sube y baja constante con los primeros 5km picando hacía arriba y los siguientes más en bajada. Calles anchas y asfalto en perfecto estado. Finaliza en pista de atletismo.

– ResultadosAquí.

*Que apoquinas con tu inscripción.

– FOTOS DE LA CURSA POPULAR NOU BARRIS

COSAS QUE ESTÁN BIEN/ MUY BIEN

– Organización. Recogida de dorsal rápida y eficiente, guardarropas bien ordenado, circuito perfectamente señalizado (muchas vallas) y con un buen control de tráfico (había que cortar bastantes calles transitadas del distrito), avituallamiento a dos bandas (lo de que se sirva en vaso de cartón tiene sus pros y sus contras: es más limpio aunque también más difícil de atrapar sin acabar bañado en agua), una manguera en el km 8 para remojarte y bajar la temperatura corporal, una distancia considerable entre la meta, la recogida de chips y el avituallamiento final para que los corredores recuperen el aliento tras el último sprint (algo imprescindible, no parar de golpe al cruzar la meta, seguid trotando hasta recuperar sensaciones). Todo son aspectos positivos, que para eso es una de las clásicas con más ediciones a cuestas.

– 1.000 corredores, tres cajones. En pocas carreras que ronden el millar de inscrito se suele disponer de una salida ordenada por cajones, Nou Barris es una de ellas y permite partir a los corredores de una manera fluida y sin tropiezos (ayuda mucho que las calles sean muy anchas). Aunque no había un control muy estricto de entrada para dirigir a los corredores al que le tocaba, lo cierto es que con éste número de participantes es difícil encontrarse problemas para salir. Tres cajones perfectamente definidos (con carteles y cinta), quizá se podría ampliar el primer cajón a sub42 (éramos pocos) y el segundo a sub50, aunque tal como estaban ya me parecieron perfectos.


– Una sudadera.
 Lo sé, es la época menos adecuada para regalar prendas tupidas y de abrigo pero me parece un detalle desentenderse algún año de la camiseta para ofrecer otro obsequio que seguro que agradeceremos en el momento que toque. Cuando llegue el frío ya veréis como echáis mano de ella.


– Acabar en pista de atletismo.
 Los que me seguís desde hace un tiempo ya sabréis que tengo predilección por este tipo de carreras que permiten cruzar la línea de meta situándola en la meca del corredor popular, esto es: pisando una pista de atletismo. En este caso es la  de Can Dragó, una de las zonas deportivas más bonitas y funcionales de Barcelona, y la organización sabe aprovecharse de ello (el guardarropas y las duchas estaban en las piscinas colindantes). Una decisión que nos ofrece finiquitar nuestra gesta como si fuéramos los reyes del tartán, que te animen desde las gradas, tomarse un descanso tirado en el césped y permitir a los más peques hacer sus pinitos en el mundillo del running.

COSAS A MEJORAR

– El avituallamiento con vaso no acaba de convencer. Son unos cuantos corredores los que me comentan que no les gustó que el avituallamiento de carrera se sirviera en vaso de cartón ya que se derrama más agua y la poca que queda quizá no es suficiente para calmar la sed lógica de estar a pleno rendimiento físico. Quizá en una carrera que se celebra a mediados de mayo (o sea, que el calor es un factor determinante) no sea lo más apropiado.

– Nimiedades. Algunos puntos kilométricos eran difíciles de situar (el 6 estaba escondido entre un par de coches, el 9 directamente no lo vi), las naranjas de meta es preferibles darlas cortadas por la mitad (menudo rollo tener que pelarlas tras el tute que uno se ha metido) y creas más empatía con el público si el dorsal lleva tu nombre más grande. 

_

PREGUNTAS POPULARES / RESPUESTAS IMPOPULARES

Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?

Sí. Sé que el perfil de la carrera no es el más favorable para el que comienza pero la hace mucho más divertida que todas aquellas que apuestan por circuitos tan llanos que te arrastran a la desidia si no estás buscando marca. Servicios más que decentes, calles anchas para transitar con tranquilidad, organización estimable y un nivel competitivo apto para todo tipo de corredor.

¿Puedo hacer marca?

Está difícil. El circuito, lleno de toboganes y con una primera mitad que mira hacía arriba, no es el más adecuado para aquellos que les gusta clavar un ritmo km a km. En cambio, para los que saben escuchar a su cuerpo y regular en los momentos precisos aún pueden sacar provecho de ello. También hay que ser consciente de que en pleno mayo, con el calor incipiente, es difícil que salgan las marcas.

RELACIÓN CALIDAD/PRECIO*: 6

MI NOTA*: 8

*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.

_____________________________________________________

– FOTOS DE LA CURSA POPULAR NOU BARRIS

… y otros ‘A examen’

Salir de la versión móvil