¿La última y lo dejamos? Esta máxima de barra de bar bien vale para aquellos corredores que padecen la fiebre de las carreras populares, y a pesar de que ya es época de tomarse un respiro para encarar mejor los nuevos retos, much@s acabamos sucumbiendo a los cantos de sirena de la competición atlética. Aprovechando este síntoma aterrizamos en la XVI Cursa Popular del Poble Sec, una prueba que tiene en esta ocasión como principal novedad que ha pasado de ser celebrada como una de las pocas gratuitas que quedaba en Barcelona a convertirse en otra más de pago. Eso sí, si algo no cambia es la calidad y el mimo dedicado en una carrera que es pura tradición para las fiestas del barrio.
– Fecha: 14 de julio (9:30).
– Participación: 450 corredores.
– Precio: 8 euros.
– Tipo: Asfalto.
– Distancia: 5 km.
– Servicios: Guardarropas, duchas, avituallamiento líquido tras cruzar la meta.
– Obsequio: Camiseta*.
– Circuito: Dos vueltas en un circuito que recorrer las calles menos empinadas del barrio del Poble Sec. Sencillo y sin complicaciones.
– Resultados: Aquí.
*Y que apoquinas con tu inscripción.
Cosas que están bien/ muy bien
– Circuito. Divertido, callejero y en ocasiones revirado, al ser a doble vuelta se evita pasar largos ratos por zonas desérticas de animación. Y la cuestecilla del carrer d’en Fontrodona para hacer pupa, sobre todo en la segunda vuelta.
Cosas a mejorar
– Reparto de camisetas. El servicio rapidísimo (como todo en la carrera) pero el sistema era injusto para aquellos que cruzaban la línea más tarde que el resto. Entre ellos muchas mujeres que acabaron llevandose camisetas dos tallas más grandes de lo que su cuerpo les permitía (lo miramos desde otra perspectiva: menudos tipazos del que pueden chulear). Si se puede elegir talla cuando se hace la inscripción se debería evitar este tipo de problemas, pero si hay que hacer algún tipo de discriminación positiva es preferible que sea antes de la carrera (los primeros en recoger el dorsal que sean los que tengan ese privilegio… y aun así sigue sin gustarme).
Nota al margen
***Precio: Ojo, esto no es para nada una crítica, es simplemente un lamento nacido al ver que las dificultades económicas que estamos atravesando están dilapidando las carreras populares gratuitas. La falta de patrocinios obliga a que para cuadrar las cuentas se tenga que poner un precio que deben costear los corredores. No lo veo para nada mal (cuando hay un trabajo hay que saber recompensarlo), pero sí que llama la atención que el precio se vea involuntariamente afectado por la mimesis de la competencia que te obliga a incluir elementos que en ocasiones pueden ser totalmente prescindibles como el chip y la camiseta, lo cual hace subir aún más la inscripción. De todas formas el éxito de participación supongo que les habrá respaldado esta decisión, así que punto en boca.
Preguntas populares / Respuestas impopulares
Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?
Sí. Es una prueba corta en un circuito poco exigente y que se celebra en época de fiestas del barrio, así que la voluntad popular de la carrera se mantiene intacta año tras año. Por lo tanto, es una magnífica forma de comenzar, eso sí, procura ser precavido e hidratarte antes y después de la prueba, que el sol en esta época golpea duro.
¿Puedo hacer marca?
Está difícil. Es cierto que se ha suavizado el circuito respecto a anteriores ediciones para hacerlo más rápido (y aún así hay una subidita que pica cuando se encara por segunda vez) pero las fechas en que se celebra, metidos de lleno en el verano, no son aptas para grandes gestas.
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO: 7
MI NOTA*: 7
*Por supuesto, subjetiva a más no poder y variando gracias a vuestras aportaciones.
_____________________________________________________
… y otros ‘A examen’
2013:
Cursa Vila Olímpica, Cross Montjuïc per la diversitat, Cursa del Port de Barcelona, Barcelona Desigual Night Run, Cursa de la Maquinista, Cursa ecològica de Molins de Rei, Cursa Can Mercader, Punk Trail Fonollosa, Cursa Nocturna de L’Hospitalet, Cursa dels Bombers, Cursa El Corte Inglés, Punk Trail Sallent, Marató de Barcelona, Mitja del Prat, Maratest, Mitja de Barcelona, BDN Running, Cursa de Sant Antoni, Mitja de Sitges,
2012:
Cursa dels Nassos, Cursa de la Sagrera, La Navarclina, Cursa del Clot, Cros Popular de Sants, Marató del Mediterrani, Correbarri, Cursa de la Mercè, Cursa del Poble Nou, Cursa Vila Olímpica, Cursa La Maquinista, Cursa de Can Mercader, Cursa Delta Prat, Punk Trail Fonollosa, Cursa dels Bombers 2012