Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

Marató de Barcelona y Mitja de Barcelona 2022 aplazadas: fechas, cambios en el calendario de carreras y devoluciones

Ya tenemos confirmación por parte del Ayuntamiento de Barcelona (comunicado del Institut Barcelona Esports) y también de la organización (un comunicado muy similar pero con algunos cambios) con la decisión que ya hacia unas horas que se estaba moviendo por el mundillo: la Marató de Barcelona y la Mitja de Barcelona se aplazan un mes (la Marató se celebrará el 8 de mayo y la Mitja el 3 de abril, cinco semanas antes). Las causas: problemas con la fecha elegida para la Marató (coincidía con otra prueba del calendario RFEA) y también la situación de incerteza pandémica por la irrupción de la variante Ómicron.

En esta entrada miro de explicarte en qué situación quedan ambas pruebas y cómo afecta a los corredores inscritos (algunos con vuelos y hoteles ya pagados que ya veremos si podrán recobrar…) y los que aún quedan por apuntarse.

¿Cuál es la decisión adoptada en cuanto a la Mitja y la Marató?

¿Cuál es la política de devolución si ya estaba inscrito?

Son estas dos opciones que aquí te indico:

Te llegará un correo con un link donde debes introducir tu localizador y decidir que opción prefieres.

Foto: edreamsmitjabarcelona.com

¿Cuáles son los motivos aducidos para este cambio de fecha?

Según el Institut Barcelona Esports (IBE):

“S’han buscat les dates més adequades en funció de la crisi sanitària, del calendari atlètic estatal i internacional, i de la climatologia. Aposta per la participació nacional i estrangera com un dels aspectes claus en aquesta nova edició de la marató”.

“El retard, per part de l’empresa gestora de la cursa, en la presentació de la reserva de data a la RFEA ha suposat una coincidència amb el Campeonato de España de Zaragoza i ens ha fet plantejar-nos diferents escenaris de present i de futur per a les dues competicions barcelonines  de llarga distància; la Zurich Marató de Barcelona i l’eDreams Mitja Marató de Barcelona”.

“La coincidencia de la Maratón con otros grandes maratones estatales y/o internacionales, teniendo en cuenta la aspiración que tiene ésta para ser una prueba con una amplia participación estatal, sumado a la situación de crisis sanitaria mundial generada por la variante Omicron, Covid 19 , han sido también dos motivos determinantes en la toma de esta decisión. El carácter internacional de la prueba, con más de un 50% de participación extranjera, exige encontrar momentos que reduzcan la incertidumbre y favorezcan la movilidad de los/las atletas”.

Este comunicado enmienda en parte las declaraciones en RAC1 del regidor d’Esports, David Escudé, que adujo exclusivamente a la COVID el cambio de fechas de la Marató sin mencionar la imposibilidad de celebrarse el 3 de abril al no haber llegado a un acuerdo con la Maratón de Zaragoza. Curiosamente, la Mitja ahora se agenda el mismo día que tenía pensado inicialmente celebrarse su hermana mayor, así que en principio el argumento de la pandemia condicionaría más a la prueba de media maratón que a la de maratón.

El mismo comunicado también indica que el retardo en presentar la reserva de la fecha en la RFEA por parte de la gestora/organizadora de la carrera ha conllevado la imposibilidad finalmente de celebrar ese 3 de abril.

¿Por qué Marató y Mitja cambian fecha y, por ejemplo, Nassos no?

Dos motivos importantes:

1/ Dos carreras con una alta participación en general (entre 15.000 y 20.000 inscritos según el año) y, en particular, de corredores extranjeros (alrededor del 50%) hace, según ellos, que sea una carrera que esté más condicionada por la pandemia que una más netamente local como es Nassos, aún celebrándose esta última en unas fechas con unos datos epidémicos que probablemente serán, en comparación, mucho peores. Restricciones para viajar, diferentes situaciones pandémicas según cada país…

2/ La que ha tenido problemas con el calendario ha sido la Marató (coincidía con Zaragoza, prueba dentro del calendario RFEA y normativamente eso no es posible a no ser que se pongan de acuerdo; en este caso no se han puesto de acuerdo en las negociaciones y prima la que es más habitual en esa fecha que es la prueba aragonesa) y no la Mitja ni Nassos, que sí se podían celebrar sin problemas en sus fechas confirmadas. El mismo 8 de mayo también se celebra la Maratón Martín Fiz de Vitoria, aunque creo que con esta no debería haber problemas porque a día de hoy no la veo dentro del calendario RFEA.

¿Por qué el 8  de mayo y no ya buscando una fecha en otoño?

Esto es opinión personal: volvería a quedar demasiado cerca de la siguiente edición (probablemente, marzo de 2023) y eso perjudica a la prueba en cuanto a participación.

¿Hay más condicionantes que han provocado el cambio de fecha?

No que sean tan determinantes como el de la fecha del calendario y, secundariamente, la pandemia, Pero sí que es cierto que la cercanía en fechas de la edición 2021 con la de 2022 le perjudicaba en cuanto a participación (de ahí que ya de inicio no se contemplase celebrarla en marzo) y que el fin del contrato con ASICS (que pasa a patrocinar la Maratón de Sevilla) obligaba a la Marató de Barcelona a buscar un nuevo patrocinador deportivo que, de todas formas, parece ser que va bien encaminado. Pero, lo dicho, son dos argumentos que realmente no han tenido un peso determinante a la hora de tomar la decisión del traslado de fechas.

¿Y qué temperatura me encontraré el 8 de mayo?

_

Leyenda (temperaturas totales de ese día):
Temp MEDIATemp MAXTem MIN (HUMEDAD)
Datos extraidos de meteo.cat (Estación automática Barcelona – Zoo)

_

Pues, como no podría ser de otra manera a medida que la fecha está cada vez más cercana al verano, hará calor.

Haciendo un desglose de las temperaturas de las 10 últimas ediciones (recordemos que, excepcionalmente, en 2021 se celebró en noviembre; lo habitual es primera mitad de marzo) y comparándolas con las que de un 3 de abril (primera fecha confirmada para la Marató que finalmente será la de la Mitja) y el 8 de mayo (la fecha en la que definitivamente se celebrará la prueba de 42,195 km) podemos arrojar esta sentencia: la idea es que hay que mentalizarse que al 80% se celebrará con una pronostico meteorológico como el de las ediciones más calurosas de la Marató (2014 y 2019), pero con una mínima entre dos o tres grados más alta (o sea, ya salir sin sensación de frío, hasta incluso con algo de calor, sobre los 18ºC a las 8 de la mañana) y una humedad hasta 7 puntos mayor (67,8 de media entre las ediciones de marzo y la de noviembre de 2021 y 74,9% celebrándose en mayo). O sea, con sensación de calor ya desde el inicio de la carrera.

Con esta info interiorizada, los corredores deberán tomar las precauciones pertinentes (no dejar pasar ningún avituallamiento, ser conscientes de que el ritmo medio no será tan óptimo como con temperatura fresca y tocará rebajar expectativas, al igual que el organizador (reforzar mucho más los avituallamientos y los servicios de asistencia sanitaria, disponer de más duchas, plantearse adelantar la hora de salida…).

¿Y cómo afecta al calendario de carreras populares de aquí?

Pues, en principio, condiciona a otras maratones como la Mitja d’Empúries, que se debía celebrar el 1 de mayo y que me comentan desde el Patronat d’Esports de l’Escala que ahora queda totalmente en el aire. Y la semana siguiente a la de Barcelona se celebra la Run Festival Tossa de Mar, que también tiene distancia maratón y a nivel participativo puede salir mal parada.

Y en área metropolitana es más que probable que alguna prueba tenga que mover fechas, pero en principio no perjudica excesivamente a ninguna. La Cursa El Corte Inglés no está confirmada aún para este 2022 (me comentaron que solo se celebraría si se puede garantizar que sería con el mismo espíritu y esencia de antes de la pandemia; en caso de que ese escenario no se pueda garantizar no hay previsto que se lleve a cabo). La Cursa de Bombers vuelve a celebrarse en otoño, 23 de octubre, o así es como está agendada en el calendario de la FCat (Federació Catalana d’Atletisme; gracias a Ivan Noblejas por el aviso). La Cursa Delta Prat está listada para el 15 de mayo y la Cursa Nou Barris el 22; la Cursa DiR Diagonal es probable que se celebre a final de ese mes o a inicios de junio.

¿Busco otra maratón para esas fechas (3 de abril o cercana)?

Blogmaldito en Facebook

O sea, dale al like, leñe!


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.

 

Salir de la versión móvil