Icono del sitio BLOGMALDITO

Cuándo, cómo y por dónde puedes salir a correr en Cataluña: Pla d’Obertura Progressiva de l’Activitat

Ahora ya sí que parece que se comienzan a flexibilizar, no se vislumbra una vuelta atrás (crucemos los dedos), la movilidad para todo el mundo, y eso también afecta al deporte al aire libre.

¿Qué significa eso? que del 26 de abril al 9 de mayo nos podremos mover por toda Cataluña. Y que a partir del 10 de mayo podremos salir da Cataluña y no tendremos toque de queda. 

Se mantiene la limitación a 6 personas (excepto para grupos de entreno federados). Y las competiciones deportivas están permitidas siempre y cuando se desarrollen de acuerdo con lo que prevé el Pla d’acció pel descofinament esportiu de Catalunya. Aquí te detallo en qué consisten estas normas.

HASTA EL 9 DE MAYO

_

A PARTIR DEL 10 DE MAYO

FAQS

¿Cuándo y por dónde puedo salir a correr o ir en bici?

HASTA EL 9 DE MAYO

A PARTIR DEL 10 DE MAYO

¿A qué se refieren con «deporte al aire libre»? 

Aquí tienes la explicación de la Secretaria General de l’Esport:

Cal entendre que la pràctica d’activitat esportiva a l’aire lliure també comprèn aquelles activitats o pràctiques vinculades a l’activitat física (per exemple, senderisme), incloent-hi les nàutiques i les aèries.

O sea, que cualquier tipo de actividad deportiva saludable a nivel no profesional. Puedes salir a correr, en bici, patines, hacer senderismo

¿Con cuánta gente puedo salir?

Se mantienen las restricciones más allá del 9 de mayo. Lo que significa lo siguiente en cuanto al número de personas que se pueden agrupar para hacer deporte:

¿Tenemos excepciones los que estamos federados?

Aunque federados y no federados se igualan a la hora moverse por toda Cataluña para entrenar, la diferencia está en el número de integrantes que en el caso de los no federados está limitado a seis y en el de los federados no tiene esta restricción si entrenan para competiciones o con su club.. 

¿Puedo desplazarme en transporte a otro municipio para hacer deporte? 

Sí que puedes, pero atento a las restricciones.

HASTA EL 9 DE MAYO

A PARTIR DEL 10 DE MAYO

¿Cuál es el tiempo de duración de estas restricciones?

Hasta el 9 de mayo y a partir del 10 de mayo no habrá toque de queda ni restricción geográfica aunque sí de reunión. A partir del 10 de mayo podremos hacer todo esto:

HASTA EL 9 DE MAYO

A PARTIR DEL 10 DE MAYO

¿Hay más restricciones? 

Sí, y en principio la voluntad es de mantenerlas vigentes más allá del 9 de mayo:

¿La mascarilla es obligatoria a la hora de correr?

No es obligatoria para hacer deporte al aire libre pero sí que es necesaria en caso de no poder guardar la distancia de seguridad. En mi caso (que no tiene por qué ser un ejemplo, cada uno que actúe según sus criterios), yo la llevo ya puesta en el cuello y la voy subiendo y bajando a medida que veo que me acerco a gente y si son salidas a muy baja intensidad la suelo llevar ya puesta.

¿Qué carreras se pueden celebrar durante esas fechas? 

Ahora que ya ha salido el DOGC (y que me ha ratificado este extremo la Secretaria d’Esports) podemos afirmar que se pueden celebrar las pruebas deportivas que cumplan con los requisitos del plan de desconfinamiento. Esto es lo que indica el DOGC: 

Es permet el desenvolupament de totes les competicions esportives a Catalunya, que s’han de desenvolupar d’acord amb el que preveu el Pla d’acció pel desconfinament esportiu de Catalunya.

Así que, en principio, todas las carreras que ya estaban en el calendario se podrían celebrar sin problemas siempre que sean confirmadas por el Procicat y/o Esports.

¿Entonces, se pueden celebrar todas las que ya estaban agendadas? En principio, con la literalidad del artículo (que no varía de lo ya dispuesto antes de estas restricciones), no debería haber cambios, osea que podrían realizarse todas las que cumplen con los requisitos. Pero en el FAQS d’Esports se matiza de esta manera:

Atenent a l’impacte de la mobilitat que representi la competició, quan aquesta
comporti el tall de carreteres, i per tal de garantir-ne la seguretat, el CCE, d’acord
amb el Departament d’Interior, acordarà les autoritzacions de les peticions realitzades al propi Departament per tal d’evitar concentracions de competicions en un mateix territori i en una mateixa data. En aquest sentit, si es produeix aquest fet, es prioritzarà la competició organitzada per les federacions esportives. Per poder celebrar aquest tipus de competicions, cal seguir les mesures establertes per a la pràctica d’activitats esportives en grup.

En cuanto a las que tienen más garantía de celebrarse en los próximos días están las de la FEEC (Cara Amón, Cames de Ferro), las de la RFEA (Tast de la Mitja y Mitja de Granollers), la FCAT (Trail Costa Brava) y también las ITRA. El resto también debería poder realizarse, pero por el camino ya han caído la Marató Terres de Lleida, la Marató Vies Verdes y se ha pospuesto la Trail Ermites d’Olesa (al 15 de mayo), el Test Pro-am (6 de junio) y la Mitja de Cambrils (al 20 de junio). 

10· ¿Dónde puedo informar conseguir información oficial?

___

Salir de la versión móvil