Icono del sitio BLOGMALDITO

Previa: Mini Historias de la Marató (3ª edición)

MINI HISTORIAS MARATO 3 EDICION

Volvemos a la carga (por tercera vez) y de nuevo os pido vuestra colaboración. Hoy no, sino dentro de siete días, cuando comencéis a asimilar la aventura que os habéis metido entre pecho y espalda.  ¿Recuerdas esta entrada? Yo sí, y es una de las que me siento más orgulloso de haberme visto inmerso, es por eso que repito este año y aquí os indico cómo podéis colaborar.

¿Qué son las mini historias?

Muy sencillo, relatos breves, aunque puedes alargar lo que consideres (yo soy el menos indicado para esperar tijera) en el que relatáis vuestra experiencia batallando contra los 42,195 k respondiendo a 5 sencillas preguntas:

1/ Tu mejor momento

En clave personal, en el transcurso de la carrera, de tu papel como voluntario o jaleando a los tuyos por toda Barcelona.

2/ Tu peor momento

Lo mismo que antes pero aquí buscamos ese momento de debilidad, rabia, frustración, tristeza… Si lo tienes.

3/ Una imagen que se te quedará clavada

Esa que crees que te acompañará el resto de días cuando te pregunten por la Marató de Barcelona que corriste en 2015.

4/ Lo mejor de la Marató

A nivel organizativo, de participación, ambiente, ciudad…

5/ Lo peor de la Marató

Lo mismo, aquí puedes dar la cera que quieras.

¿Y ya está?

Bueno, hace falta que te identifiques con tu nombre, alias, twitter, blog, mote barriobajero o lo que te plazca.

También que indiques el papel que desempeñastes el día de la Marató:

Yo es que tengo en mi blog una crónica chulísima… pero muy larga

Pues solo tienes que pasarme el link de esa crónica y la subiré junto a todas las respuestas.

¿Y a dónde te paso toda esa info? 

El domingo tarde de la Marató o el lunes a primera hora publicaré una entrada, allí tendrás vía libre para demostrar tu verborrea en la sección de comentarios (dejaré en el primer comentario un modelo de referencia que podréis hacer corta/pega). Yo iré subiendo cada aportación al texto principal y dejándolo medio bonito y ordenado.

¿Algún estilo en concreto? 

El que te salga de dentro. Desde el relato emotivo, hasta el más enfurecido, el cómico, el de la frustración, el de restarle trascendencia… Todos los estilos tienen su hueco en las Mini Historias (quizá esa sea una de sus gracias). Ahora, cuando te pases a leerlo, no me hago responsable si se da una situación como la de la imagen.

¿Algún ejemplo para poder hacerme una idea? 

Pues creo que te puede servir como referencia la entrada del año pasado que creo que salió bastante bien parida.  Aquí te la dejo:

MINI HISTORIAS DE LA MARATÓ (2ª EDICIÓN)

¿Algo más?

Sí, que te olvides ahora mismo de lo que te acabo de contar y disfrutes de la Marató sin pensar en esto va a las Mini historias; será que no tendréis problemas más importantes el domingo… Luego, cuando hayas interiorizado la experiencia y los primeros auxilios alejen esa fase de caminante a lo Chiquito de la Calzada, ya será el momento de ponerse manos a la obra con las Mini Historias. Enjoy!

Salir de la versión móvil