Porque 42 eternos kilómetros dan para miles de pequeñas aventuras, vamos a intentar darles cabida por segundo año consecutivo. Consejo: ir sacando los kleenex.
EL FORMULARIO
La tarea es muy sencilla, contestáis estas cinco preguntas y dejándo vuestras pequeñas crónicas en los comentarios; luego voy subiéndolas yo al texto principal (sí, podría haberme currado algo más del siglo XXI, soy así de cutre…).
1- Tu mejor momento
2- Tu peor momento
3- Una imagen que se te quedará clavada.
4- Lo mejor de la Marató
5- Lo peor de la Marató
*Nombre, alias, twitter, blog o lo que te plazca.
*Tu papel en la Marató: CORREDOR, ANIMADOR o VOLUNTARIO
*Tiempo final (si la corriste o lo intentaste) . Opcional. Foto (ídem).
*Link a la crónica de la Marató si tienes un blog y quieres compartirla.
___
MINI HISTORIAS
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Albert Sánchez
– Tu mejor momento
Los segundos previos a la salida… esa extraña mezcla de nervios, miedo, emoción y ilusión.
– Tu peor momento
Ese giro inesperado (dichosas rampas!), en el kilómetro 36, que pone a prueba nuestra serenidad y capacidad de sufrimiento, rellenando el último tramo con el único color que no quería: el negro!…o qué me pensaba, que debutaría sin algo de épica?
– Una imagen que se te quedará clavada
La de mi mujer y mi hijo esperándome en Paral•lel, a pocos metros de la llegada…: ‘sí, ja ha arribat el papa, ho aconseguiré!’
– Lo mejor de la Marató
Sin lugar a duda: la animación por TODO el recorrido. Una ciudad entregada a la Maratón! No había vivido nada igual! Orgulloso de Barcelona!
– Lo peor de la Marató
El calor, desde luego no me ayudó en nada…
4:12:42
Mi crónica de la Marató: http://soclalbert-cinccentims.blogspot.com.es/2014/03/35a-marato-de-barcelona-160314-4h1242_31.html
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Luís
– Tu mejor momento
Traspasar la linea de meta, se lo dediqué a mi padre.
– Tu peor momento
La salida, estuve a punto de tirar la toalla 10 minutos antes, gracias a las palabras de mi mujer “esto no te ayuda” al caer una lagrimita por mi cara.
– Una imagen que se te quedará clavada
La sonrisa de mi niño al ver que lo he conseguido por segunda vez.
– Lo mejor de la Marató
Este año se la dedique a mi padre, fallecido en noviembre, acabarla.
– Lo peor de la Marató
Muy dura, mentalmente
4:44:41 ( ya podía haber esperado para entrar 3 segundos mas no? jajaja)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Oscar Gallardo
– Tu mejor momento
Cada uno de los 7 lugares donde me encontre con mi familia que se iban cambiando a medida que iba pasando, una inyeccion de energía increíble.
– Tu peor momento
La subida al Paral·lel, no terminaba nunca.
– Una imagen que se te quedará clavada
La cara de la voluntaria que al verme de lejos, me estira las manos para ponerme la medalla.
– Lo mejor de la Marató
El ánimo, el clima, el orden..
– Lo peor de la Marató
La polera… la guardo solo por su significado.
5:28:56
_
Link a la crónica de la Marató
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Karles
– Tu mejor momento
Ver como a los que animas por su nombre te saludan, esbozan una sonrisa o simplemente levantan la mirada perdida del suelo con animos renovados, al menos por unos metros más que en eso consiste.
– Tu peor momento
No correrla, no estar allí sudando y mira que llevo tiempo pensando en prepararme, del año que viene no pasa!
– Una imagen que se te quedará clavada
Yo me quedo con dos, un padre que llevaba a su hijo con discapacidad física en una silla persiguiendo la liebre de las 3 horas, ese y los que más atras hacian lo mismo, todos tiene un gran mérito!!
– Lo mejor de la Marató
La gente en la calle animando, gusta ver como la gente se anima y ayuda solo por el gustazo de animar y ver como los demás logran sus metas, te hace creer un poco más en esta sociedad.
– Lo peor de la Marató
La gente que se cruza sin miramiento y como los corredores no piensan los que van detrás suyo al tirar las botellas cerradas, un peligro enorme!
_
Te dejo un enlace a un pequeño vídeo que hice en el KM20 cerca del Hipercor, siempre gusta verse pasar: http://www.youtube.com/watch?v=wfi8HmK8i_A
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Óscar
– Tu mejor momento
El subidón continuo que tuve durante toda la carrera, con la cantidad de gente animando en la calle, y en especial al encarar los últimos 195 m.
– Tu peor momento
Cuando se me rompió el dorsal del portadoras, justo bajando Portal de l’Angel, suerte que llevaba imperdibles de repuesto y sobre la marcha volví a colocar el dorsal….desde entonces iba preocupado y concentrado en no perderlo.
A nivel físico seguí los consejos de aguanta/aprieta/regula/etc. y sólo al incorporarme en el Paral·lel tuve la sensación de flojear un pelín.
– Una imagen que se te quedará clavada
Dos imágenes.
La primera ver a una en chica recibiendo asistencia en Pça Drassanes, totalmente pálida, KO, poniéndole una vía.
La segunda, ver el vídeo de la llegada de un amigo, entrando en brazos de 2 sanitarios.
En ambos casos da a pensar que esto es muy serio y hay que tener muy muy muy claro cual es el límite y no pasarse de ahí, todo lo entrenado nos debe servir para saber donde podemos movernos, el resto es poner nuestra integridad en peligro.
– Lo mejor de la Marató
Haber vencido a Filípides.
Me lo había estado pensando muchos años y le tenía respecto al dichoso señor….bueno espero seguir teniéndoselo y no estrellarme ni con él, ni contra su amigo MC Hammer en la Maratón de Castellón de diciembre.
– Lo peor de la Marató
En mi caso fue debut y conseguir los objetivos que me había marcado, no le encuentro puntos excesivamente negativos.
Posiblemente los 61€ de la inscripción y que el nombre del dorsales casi era imposible de verse.
3:26:02 (primera Marató)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
David
– Tu mejor momento
Ha sido mi primera maratón y hay muchos momentos. En el km 35 cuando mi hermana y un amigo se incorporaron a la carrera para hacerme mas fáciles los últimos kilómetros a mi lado y sobre todo los últimos 195 metros donde es imposible no emocionarse.
– Tu peor momento
El km 32, se me hizo eterno, sentí como si durara tres km. Cuando vi el cartel del km 33 me dio un bajón pensando que ya lo había pasado y no me había dado cuenta.
– Una imagen que se te quedará clavada
Una no, dos imágenes. Dos corredores que iban juntos, uno de ellos en silla de ruedas y otro empujándole, ole sus huevos!!! Y después de llegar y tomarme una caña tranquilamente con mis amigos en un bar, volví a la zona de meta. Todavía entraba gente con tiempos de más de 5 horas, increíble que aunque ven que están muy lejos del primero no tiran la toalla, esos si que son los mas grandes.
– Lo mejor de la Marató
La organización. los voluntarios, la gente animando y los avituallamientos.
– Lo peor de la Marató
Lo cerda que es la gente tirando las botellas, cascaras de naranja y plátanos directamente al suelo.¿ Que les cuesta tirarlo fuera del recorrido?. Me torcí el tobillo dos veces pisando cascaras de naranja.
3:51:00 (primera Marató)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Atleta Visible
– Tu mejor momento
Después del km 24, ´paré a “descomer” y me reincorporé corriendo con muy buenas sensaciones los siguientes 4 kms.
– Tu peor momento
Cuando en el km 40 me pasaron las tres liebres de “3 horas”
– Una imagen que se te quedará clavada
Al cruzar la meta, ver en mi reloj 2 horas y pico
– Lo mejor de la Marató
Cada año hay más público animando. Los avituallamientos, durante y después de la carrera. El grupito de 6 que formamos casi hasta el km 30. La compañía de mi entrenador del km 29 al 42.
– Lo peor de la Marató
El calor. La absurda cola para dejar la mochila. El no poder calentar bien porque te meten prisa para que entres en el cajón.
2:59:50
La crónica: http://atletavisible.com/contenidos/cronicas/item/141-cronica-la-marato-de-barcelona-2014.html
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Ramon Rivas
– Tu mejor momento
El instante justo antes de salir, con mi mente en un punto entre la serenidad y el nerviosismo, con el convencimiento que sería una gran jornada. Y por supuesto, cuando encontré a la familia inesperadamente en Meridiana.
– Tu peor momento
Creo que a partir del km 25: supongo que por el calor, empecé a sufrir calambres en los gemelos que ya no dejé hasta la llegada. En el Litoral casi lo dejo, el dolor era insoportable. Pero con los ánimos del público y otros corredores tiré y tiré y tiré hasta la meta.
Era mi primer maratón. Aunque creo que cuidé todos los detalles (alimentación, hidratación, descanso …) no salió bien. Quizá fui demasiado ambicioso (me propuse tiempo objetivo, y seguramente debía haber planeado acabar), y a pesar que todos los tests anteriores habían funcionado bien, el maratón no salió tal y como pensaba.
Justo a la llegada, exhausto con los brazos en la cabeza, y con un voluntario indicándome educadamente que no me quedara parado, pensé en todo lo que había leído sobre la mística del primer maratón. Y lo siento, me niego a pensar que mi primer maratón sea lo mejor que me ha pasado practicando este deporte. Puede que sea algo exigente conmigo mismo, pero quiero acabarla con una sonrisa en la cara. Y espero que sea en la siguiente.
– Una imagen que se te quedará clavada
La imagen del Paral.lel en toda su extensión, desde su inicio. El alivio (pensaba en alivio, no en gloria) tan lejos, tan cerca.
– Lo mejor de la Marató
Sus voluntarios, su recorrido, el ambiente. Me hicieron muy feliz.
– Lo peor de la Marató
Nada que declarar, agente.
4:22:00 (1a 1/2 1:53, 2a 1/2 2:28: primera maratón)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Martín Cubelos
– Tu mejor momento
Me quedo con dos. Primero, el momento de la salida en que Freddie Mercury y Montserrat Caballé cantan “Barcelooooooona”. Segundo: mi paso bajo Arco del Triunfo simultáneamente a un grupo de corredores que empujan a unos chicos en sillas de ruedas… la ovación que se llevaron en esa curva del K36 todavía me pone los pelos de punta!
– Tu peor momento
Sin duda, la segunda parte de la Avenida del Paral-lel. La rotonda de plaza España se podía tocar con los dedos pero no parecía acercarse nunca…
– Una imagen que se te quedará clavada
Me vuelvo a quedar con dos. Primera: la perspectiva de Puerta del Ángel desde Plaza Cataluña, parecía un día de compras navideñas pero no…eran toooodo corredores. Segunda: un señor que hizo la maratón llevando una bandera de España, otra de Cataluña, otra de la UE y otra de Rumania. Dos banderas gigantes en cada mano… CON UN PAR!
– Lo mejor de la Marató
Sin duda, la organización. Desde los amables y sonrientes voluntarios hasta el despliegue audiovisual que tienes al día siguiente en el ordenador de tu casa. Barcelona es una ciudad perfecta para correr un maratón… recorrido precioso y de Matrícula de Honor!
– Lo peor de la Marató
Como supongo que dirá todo el mundo: el precio. Siendo cierto que es carísimo, es una carrera por la que puede valer la pena pagarlo. Hay muchas otras más baratas pero que luego son un bodrio a todos los niveles. Las quejas de la camiseta me dan bastante igual porque yo la uso para dormir y tengo el armario a reventar. Si me dejaran pagar 5 euros menos y quedarme sin camiseta firmaría sin pensarlo.
3:45:45
Cuarta maratón que hago en mi vida. Os invito a seguir mi blog donde intento contar mis batallitas con imaginación y buen rollo: http://nieblaprieta.blogspot.com.es/
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Lara
– Tu mejor momento
Para mi cada segundo… no podría recoger un único momento. Evidentemente la llegada fue espectacular, cuando vi a mi madre en el kilómetro 40 y me dio el último empuje de energía también tuve un subidón… Pero cada metro fue especial.
– Tu peor momento
Cuando me di cuenta que me había atado las zapatillas demasiado fuerte y que me estaban provocando dolor en el tobillo derecho… Pero intenté sobreponerme y pensé que en casa con un poco de hielo ya lo arreglaría por la tarde. ¡No podía permitirme parar y remediarlo porque no estaba convencida de poder seguir después!
– Una imagen que se te quedará clavada
Los papelillos que lanzaron cuando dieron el disparo de salida… Esos segundos, mientras empezábamos a arrancar, me parecieron a cámera lenta… como en una película.
– Lo mejor de la Marató
La dieta de sobrecarga de los dos días previos… Natillas, tostadas con mermelada, arroz con leche… ¡y leche condensada! (guiño, guiño)
Evidentemente, y por ser la primera, la satisfacción de haber entrenado bien, de merecerme esos quilómetros y toda su épica, de verme capaz, ahora, de superar eso y mucho más. Toda la fuerza que me da para los futuros retos.
– Lo peor de la Marató
Que ahora me ha picado el gusanillo de correr muchas más, y claro, no se ven maratones por la provincia todos los días, por lo que veo que este hobbie me va a salir caro…
3:21:11
http://macarrunners.blogspot.com.es/
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Ivan Clavijos
– Tu mejor momento
Los últimos 150 metros. Alcancé a alguien que iba caminando y conseguí darle ánimos y picarlo para que entrase a meta corriendo. No sé quien, no me fijé en su dorsal y con la emoción de cruzar la meta, ni le respondí a la palmada de agradecimiento que me dio, pero me siento bien, muy bien, cada vez que pienso en ello.
Y obviamente, el momento de acabar. El año pasado me desbordó la emoción unos metros antes. Esta vez, al cruzar la meta lancé un grito de rabia y liberación que no se de donde salió y que dio paso a unas lágrimas de alegría que no creía que fuesen a saltar esta vez.
– Tu peor momento
Sin duda, el calambre que me dio en la pierna izquierda justa cuando empezábamos el giro hacia Ronda Sant Pere. Se me vino el mundo encima y, por un momento, me vi incapaz de aguantar hasta meta si aquello iba a más. Por fortuna, pasó y no se volvió a repetir.
– Una imagen que se te quedará clavada
El giro en Diagonal. A-LU-CI-NÉ con el pasillo de gente que había, hasta el punto que casi me emociono y dejo escapar alguna lágrima (y es una de las cosas que me han permitido valorar mejor la maratón que hice el año pasado y la que he hecho este año).
– Lo mejor de la Marató
Correrla. Vivirla. Acabarla.
– Lo peor de la Marató
El diseño de la camiseta y los pasillos tan estrechos en la feria del corredor.
4:02:09
_______________________________________________________
_______________________________________________________
LostInBarcelona
– Tu mejor momento
Girar de Paralelo a la recta de meta y dejar de ver el display con el tiempo de carrera por estar llorando como un niño. Primera vez que lo intentaba y lo había conseguido!!!
– Tu peor momento
Subiendo Marina pensaba: no puedo mas, aquí lo dejo…
– Una imagen que se te quedará clavada
Cuando estaba en mi peor momento, pasó un corredor por mi lado cantando. Al verme la cara me sonríe y me dice: “It is mental, you can do it”. Simplemente un crack de persona!!!
– Lo mejor de la Marató
Los voluntarios, sin duda, y la gente que sale a la calle a animar. Al contrario de lo que opina la mayoría, el calor.
– Lo peor de la Marató
A parte de la camiseta, me uno al comentario a TV3 que se ha hecho anteriormente. Con la de historia personales MARAVILLOSAS que se pueden contar en una Maratón, sacan a los ganadores y se olvidan del resto….
Por cierto, quería aprovechar para darte las gracias por tu blog que en cierta forma me ha ayudado a acabar mi primera Maraton (4:43) y que tambien es un lujo poder leer cuando corro 10K!!!
4:43:00
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Laura Domínguez
– Tu mejor momento
Ver como a la gente le cambia la cara cuando los animas, conseguir sacar una sonrisa a alguien que no conoces de nada.
– Tu peor momento
Ver como sufrían algunos a pocos metros de la llegada. Algunos estaban en el último kilómetro y veías que tenían que pararse porque no podían más.
– Una imagen que se te quedará clavada
El abrazo de 3 niños a su padre cuando acabó la Marató. Y no fue por la cara de felicidad de los niños ni de la padre, sino porque al padre le dolía hasta el alma y cada vez que se le abrazaba un crío él les iba diciendo: “hoy querer un poco más flojo al Papa, por favor” con voz entrecortada. Nos hicieron reír mucho a todos los que estábamos allí (sobre todo su propia mujer).
También el grupo que iban tirando de varias personas en sillas de ruedas, me pareció increíble que llevaran 42 km así, unos auténticos héroes!
– Lo mejor de la Marató
El sentimiento colectivo, no conocías de nada a la persona que tenias al lado animando y cuando veías a alguien pararse o ir muy mal, todo el mundo animábamos en grupo para darle energía y ánimos.
– Lo peor de la Marató
Si yo pasé calor animando, no quiero imaginarme lo que pasasteis vosotros corriendo…
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Marta Esteve
– Tu mejor momento
Llegada a la catedral y una mujer del avituallamiento me animo mucho diciéndome que me veía muy bien. También entrada a la meta con mucho menos sufrimiento que el año pasado.
– Tu peor momento
Entrada en los lavabos del final de la Meridiana… menudo panorama, jejeje.
– Una imagen que se te quedará clavada
Los ánimos de la gente en el trozo de Plaza Catalunya y en el tramo final de Paral·lel.
– Lo mejor de la Marató
Absolutamente todo: voluntarios, publico , música de Queen a la salida!
– Lo peor de la Marató
Igual la parte que me cuesta mas es la de la diagonal por el tema mental
pero este año había mucha gente.
También me gustaría que el nombre fuera mas grande en el dorsal porque asi se puede animar mas.
4:23:00
_______________________________________________________
_______________________________________________________
David Jurado
– Tu mejor momento
Ver a mi hermano al final de Paral·lel y levantar los brazos queriendo decir: lo he vuelto a hacer! (Te sientes un heroe).
– Tu peor momento
Cuando en el km 15 vi que no tenía el día.
El tramo de Portal del Ángel a Colón se me hizo eterno, a punto estuve de desconectar y ponerme a andar, durísimo.
– Una imagen que se te quedará clavada
Me encantaron las calles estrechas llenas de gente, parecía el Tour de Francia. Concretamente Valencia con Meridiana.
– Lo mejor de la Marató
El público que salió a la calle. La corrí el año pasado y ni punto de comparación, aluciné con la gente, como se echo a la calle y que forma de animar.
Los voluntarios, podría estar un día entero dándoles las gracias.
– Lo peor de la Marató
El nombre del dorsal, si se hace más grande la gente puede animarte por tu nombre y eso cuando vas al límite ayuda mucho.
3:28:50 (MMP por 11 minutos)
-Segunda maratón con 25 años-.
Esperaba estar cerca del 3:15 pero visto lo visto, estoy contento y muy orgulloso, tanto por la marca como por no parar en ningún momento)
Pd: Es curioso que tanto el peor como el mejor momento de tu vida puedan pasar en apenas 30 minutos. Sufrí como nunca, pero valió la pena
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Ricard Torres
– Tu mejor momento
La recta final, ver a mi hija de 2 años y medio venir corriendo hacia mí, loca de alegría por entrar conmigo en la Meta y yo, por dentro, pensar que por ella, mi mujer y mis padres-suegros esperando no abandoné pese al agotamiento. Ellos me han llevado hasta el km 42.
– Tu peor momento
El primer momento en que decidí parar… quería hacer la carrera sin parar, daba igual el tiempo… pero me derrotó! Una Maratón son palabras mayores y superar el primer momento en que caminas, pensando en todo lo que queda se te hace un mundo.
– Una imagen que se te quedará clavada
El ambientazo en la Salida, gente de todos los países, Thunder de AC/DC sonando, confetis volando por los aires, la gente aplaudiendo… un espectáculo!
– Lo mejor de la Marató
¡El recorrido!… tanto si eres de Barcelona como si eres de fuera, ya no hace falta que cojas el Bus Turístic… pasas por los lugares más emblemáticos de la ciudad!… otra cosa es que los puedas ver todos!
– Lo peor de la Marató
Sigo pensando que me falta algo mas de implicación por parte de la ciudadania… hay lugares en los que está abarrotado de gente, pero otros en los que no hay nadie animando… y eso en una ciudad tan turística, deportista y volcada a la gente no se puede permitir!
4:38:41 (mi primera maratón)
http://www.ricardtorres.blogspot.com
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Planetamon
– Tu mejor momento
Físicamente, del 0 al 20. Mentalmente, del 0 al 42.195.
– Tu peor momento
Entre el 33 y 34 pensar que las piernas me van a fallar.
– Una imagen que se te quedará clavada
La imagen que se me queda clavada este año es posterior, de los videos. Edgar un compañero de trabajo desplomándose a 20m de meta estirando la mano a Raul, otro amigo que iba con él que lo recoge junto a un voluntario. Está bien, fue un golpe de calor, era su primer maratón. La imagen del video se me ha quedado grabada, me han caido lagrimones al verlo.
– Lo mejor de la Marató
Carol, Sandra, Pilar, Ferran, Eli, Mateu, Oscar, Romana, la sis, Alex, Jose Maria Cheliz, Isaac, Martí, Cesc, Javi, David, Pat, Alex, Elvira, Laura, Gerardo, Clara,Jess, Jordi, Jordi Petit, Merce, Maria, Gonzalo, Wai Shan, Elena, Ferran, Joan, Jordi, Aouita, Jessy, Ana, Reichel, Ari, Jose, Carlos, Roger,Xisas.Tú.
– Lo peor de la Marató
La sensación de que cada vez más es una prueba orientada a hacer pasta, recortando detalles que el corredor aprecia. Una Barcelona orientada al turismo, con una maratón orientada a eso. No tengo la sensación de que quien organiza, tenga el atletismo presente.
_
Mi crónica: http://ultimocajon.com/2014/03/18/maraton-de-barcelona-2014-la-que-no-es-solo-mia/
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Pere
– Tu mejor momento
La salida, esos nervios a flor de piel y una emoción intensa. Losw primeros kms con tanta gente animando y con la sensación de estar haciendo algo diferente. Encontrame a mi familia, la cara del meu nen en plan de: Ala! Papa, Que fas!!! Y luego que te encuentresd con amigo q vienen desde lejos para apoyarte y animarte y llevarte en volandas (empujones) hasta la meta
– Tu peor momento
Dos momentos: Cuando no llevaba 12 km y empezó la rodilla izquierda a darme pinchacitos, y de ahi pa’arriba… que largo se hizo Meridiana de subida con los avisos que daba.
Y 2: La ostia que me di contra el muro! Ver pasar la liebres que te habías marcado en tu cabeza y empezar a pensar de todo. Por mucho que te lo cuenten no se puede explicar, lo vives y piensas, no puede ser. Como bien decía Rafa, no puedo acabar y son solo 6 km…pues a mi me quedaban 3 y me idea era , me paro no puedo más…por suerte me ayudaron a acabar
– Una imagen que se te quedará clavada
En general, el ambiente, tanto dentro como fuera. Los voluntarios trabajando a destajo para hacer llegar el avituallamiento a todos y de la mejor manera posible. La meta al fondo…cerrar los ojos y gritar.
– Lo mejor de la Marató
La sensación de decir : joder lo he conseguido! El ambiente. La gente que te anima y todos los mensajes de animo de todos los amigos y familiares, tanto en la carrera como a posteriori!
– Lo peor de la Marató
Joder, que no me puedo sentar ni levantar sin ayudarme de los brazos!!!
Podría decir camiseta…nunca las llevo el día de la carrera. La probare un dia para entrenar. Si va bien, en la lista, sino fondo de armario.
Fira agobiante, prefiero ésta a las ridiculeces que suele haber…
Comercial…pfff…con lo que hay ahora me parece poco… (Vale! q yo no he pagado, porque ya le pago cada mes a los de Z.S. una pasta ;))
Realmente no se que puedo decir en este punto.
3:53:19 (mi primera maratón)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
José Manuel Zúñiga
– Tu mejor momento
Cuando me informan que mi amigo Xupatintas ha logrado ser sub3h.
– Tu peor momento
Cuando en plena alegría, eres consciente de que hay un par de amigos que no han podido correr por lesión.
– Una imagen que se te quedará clavada
Lo que se quedó clavado fué la puta raíz rota en mi bamba izquierda (ya sabes de que va)
– Lo mejor de la Marató
Saber que algún día volveré a correrla… junto a mis amigos. Juntos de nuevo por primera vez.
– Lo peor de la Marató
Cuándo muchos me comentan que el calor les ha pasado factura y no han logrado sus objetivos (pero han acabado todos, joder!)
_
Animador en la distáncia (concretamente Aiguafreda)
6:10:00 (Marató Vall del Congost, mismo día, mismo sufrimiento)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Albert
– Tu mejor momento
Entrar en meta con mi hija de 4 años. Mi 4ª maratón y su 2ª llegada!! y que luego te digan que estaba estirando como tu le enseñaste para estar preparada.
– Tu peor momento
Los días anteriores y una condropatía rotuliana que apenas noté durante la carrera.
– Una imagen que se te quedará clavada
Ver gente con lipotimias, con suero en vía. Te hace pensar si te puede tocar a ti en algún momento.
– Lo mejor de la Marató
Correr en tu ciudad y hacerlo con un grupo de amigos haciéndoles de liebre y guía turístico.
– Lo peor de la Marató
Todos esos detalles que ya se han comentado y que hoy tienen poca importancia.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Pep
– Tu mejor momento
Del kilometre 32 al 37, vaig arribar molt sencer i em va permetre disfrutar dels temuts kilometres de mr hummer.
– Tu peor momento
Durant la cursa cap, de fet el pitjor moment l’he tingut llegint els comentaris, i donar-me compte que no havia reconegut prou l’esforç dels voluntaris, als quals els demano mil disculpes (tot i que no sóc dels malcarats ni molt menys) i els dono tots els agraïments que hauria de haver donat en cursa.Crec que estava massa capficat en lo meu. Mil disculpes.
– Una imagen que se te quedará clavada
La cara d’un atleta invident al demostrar-li la meva admiració.Un somriure que encara el recordo i ja portavem 24 km
– Lo mejor de la Marató
Els voluntaris evidentment, els ànims de la gent, i que m’ha permès coneixer al David i el seu maldito blog que no em trec del cap (senzillament genial).
– Lo peor de la Marató
Que no es dignin a posar el servei de metro (almenys la linea 1) amb més freqüència. Hagués estat un debut inmillorable si la meva dona i les meves dues filles, no haguessin tardat en arribar a Plaça Espanya més que jo corrent, córrer els últims 300 metres sense elles em va deixar un regust inexplicable.
3:20:49 (mi primera maratón)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Filippo
– Tu mejor momento
La salida muy emocionante y el final del Paral·lel cuando ya te das cuenta que llegas.
– Tu peor momento
En general incertidumbre y sensaciones no muy buenas a partir del km 15, que no te hacen disfrutar de la carrera tanto como querías.
– Una imagen que se te quedará clavada
Un chico en silla de ruedas en la Meridiana que se empujaba sólo con la mano derecha y con la mano izquierda daba un golpecito a la rueda para mantenerse recto.
– Lo mejor de la Marató
Muchas cosas, el ambiente, la emoción, los voluntarios, poder participar de esto, compartirlo con dos amigos que han terminado su primer maratón. Los desconocidos que te animan con tu nombre, aunque este año menos porqué el nombre estaba escrito demasiado pequeño en el dorsal.
– Lo peor de la Marató
Que falta un año para la próxima!
4:34:46
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Xavi SL
– Tu mejor momento
El grupo comandado por ManoloM y la carrera desde el inicio hasta la llegada. Nunca corrí envuelto de tanta dosis de optimismo, generosidad, compañerismo y camaradería. Me sentí muy afortunado y me ayudó enormemente en mi empresa.
– Tu peor momento
Aunque parezca mentira, no lo tuve. Me reprocho el no haber podido ayudar más a mis compañeros de fuga Ignasi y Anna, especialmente a ella que llegó junto a mí.
– Una imagen que se te quedará clavada
Al igual que el pasado año, en el Paral.lel. El corredor que iba delante mío empezó a tambalearse y solo tuve ánimos de gritar y llamar la atención de dos guardias urbanos lo pillaron a tiempo y no llegó a caerse. Deseo que esté bien.
– Lo mejor de la Marató
Ver a mi madre saludar desde el balcón de casa en Diputació, y a mi mujer y mi hijo en Diagonal tanto a la ida como a la vuelta. Encontrar por el camino a amigos y amigas que alientan a seguir y a no desfallecer. Todo esto es un avituallamiento extra que no tiene precio.
– Lo peor de la Marató
El mercantilismo que cada ves se apodera más del mundo de las carreras atléticas y el tener la sensación de que muchas de ellas se enfocan hacia el corredor extranjero y se descuida el corredor autóctono, que es el que ha hecho grande a esta carrera a lo largo de los años.
3:07:49
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Guillem Pastor
– Tu mejor momento
Cada momento en que encuentras personas que conoces en diferentes puntos que están esperándote para verte pasar solo unos segundos.
– Tu peor momento
Av Litoral y Paseo Colón… las piernas completamente tiesas!
– Una imagen que se te quedará clavada
El tramo de Meridiana y el paso por Arco de Triunfo. Entre muchas otras.
– Lo mejor de la Marató
Sin duda: los voluntarios. INCREÍBLE.
– Lo peor de la Marató
El precio. Aunque más que el precio en si, para mi es la sensación de no acabar de ver reflejados esos 60€ (o más) en los servicios.
4:15:22 (mi primera maratón)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Joan
– Tu mejor momento
Fer tot el Paral·lel i la recta final veient que aconseguiria l’objectiu desitjat.
– Tu peor momento
Una punxada al bessó abans del km 10.
– Una imagen que se te quedará clavada
Una senyora que se’m va creuar just davant fent senyals amb la mà que parés i la deixes passar.
– Lo mejor de la Marató
Els voluntaris, la molta gent que va sortir a animar i la solidaritat de molts corredors oferint aigua, isotònica…
– Lo peor de la Marató
La samarreta, no per la qualitat, si no pel disseny i també el disseny del dorsal, podrien posar el nom més gran i el numero més petit.
3:08:04
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Manel Navarro
– Tu mejor momento
Mi mejor momento es encontrar una cara conocida dándote ánimos. Qué subidón! sin quererlo se te disparán las piernas. El subidón es directamente proporcional a la proximidad que tengas con esa persona. Mención especial para la familia: después de haberles dado la paliza durante más de 3 meses con entrenos, historias y paranoias, ahi están dándose un madrugón y un tute de metro para verte pasar durante segundos.
– Tu peor momento
En mi caso empecé la maratón en grupo y con la intención de terminarla en grupo. Lo pasé mal cuando el grupo se iba deshaciendo, tanto porqué mentalmente es mucho más duro correr “sólo” como por una mezcla de culpabilidad y traición durante los minutos siguientes a la “separación”.
– Una imagen que se te quedará clavada
Este año una imagen negativa: varios corredores siendo retirados por Cruz Roja. Dos casos en particular:
– Cuando subía por Diagonal vi cruzar en medio de la carrera una ambulancia de un lado a otro. Me temí lo peor.
– Y ya en Paral.lel con carrer Lleida vi retirar en camilla otro corredor. Pensé, qué putada, con lo poco que queda…
No sé si es normal por el calor que hizo o realmente se está popularizando en exceso una prueba muuuuy exigente (ojo, que yo soy popular y de los recientes pero creo que no se debe menospreciar la preparación necesaria).
– Lo mejor de la Marató
El día de la prueba, desde que te levantas hasta la salida. Esa satisfacción de haber llegado a la salida después de todo lo que te lo has currado y esos momentos previos compartiendo con los colegas los nervios, las dudas, las intenciones, etc. Vi caras que me recordaron a la de niños el 5 de Enero.
– Lo peor de la Marató
La sensación de que, más allá de pagar por los servicios que se ofrecen durante la cursa, están intentado hacer “business” constantemente con los corredores. Supongo que no es exclusivo de la Marató, pero sí se magnifica más.
3:47:00
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Dani (hoommerr_73)
– Tu mejor momento
El reencuentro con los Red Runners, las fotos de grupo, el saludo a much@s que hacia tiempo que no veía y a otros que veo mas a menudo (como a ti) En general la ilusión de todos.
– Tu peor momento
KM 15 me dan botella sin tapon en avituallamiento y del 15 al 20 me quedo con la garganta seca. A partir de ahí a sufrir y en rambla Prim a punto de tirar la toalla. Si llego a conocer la zona y saber donde estaba el metro lo dejo. 21 kms alternando el correr y andar son muchos.
– Una imagen que se te quedará clavada
La de compañeros Red Runners repartidos por todo el recorrido dando animos. Son muy grandes!!
– Lo mejor de la Marató
Los Red Runners, la espera de la salida casi en primera fila con Thunderstorm de AC/DC sonando (gallina de piel), los voluntarios, la animación. No puedo decir una cosa solo.
– Lo peor de la Marató
Una mala noticia personal que me explico un compañero
Participante y Finisher le pese a quien le pese a pesar de tardar 4:38:07
_______________________________________________________
_______________________________________________________
SotilloPower
– Tu mejor momento
Al cruzar la meta y ver que había conseguido hacer la segunda mitad más rápido que la primera… la marca no ha sido de mis mejores ya que mi forma no da para más ahora mismo, pero ésta era mi maratón nº 10 y quería acabarla con buenas sensaciones, cosa que conseguí… gracias en parte a empezar con la cabeza fría y siguiendo los consejos de este blog
– Tu peor momento
El día antes de la maratón lo pasé fatal por los nervios… a pesar de haber hecho ya 9 maratones, la experiencia de la última fue muy mala y temía que se repitiera la historia
– Una imagen que se te quedará clavada
Recoger la medalla nº 10 de maratón y disfrutar un rato tumbado en el césped junto a las fuentes de Montjuic, sin pensar en nada más…
– Lo mejor de la Marató
Organización durante la carrera casi perfecta… avituallamientos muy bien repartidos (los aproveché todos y evité el efecto del calor).. el detalle de la ducha antes de encarar la parte del Litoral; la animación en casi todo el recorrido; la labor de los voluntarios…
Y aunque suene a peloteo… descubrir este blog, que con un estilo divertido y muy didáctico me ha ayudado a plantear mejor esta carrera y todas las anteriores con las que me he ido preparando (muchas gracias!!)
– Lo peor de la Marató
Precio algo excesivo
Camiseta con diseño penoso… la calidad del tejido se puede escatimar, pero lo del diseño imperdonable…
Expo demasiado apretujada en comparación con otros años (demasiados expositores o distribución mal diseñada.. no sé, pero me gustaba más antes)
Fecha escogida quizás demasiado tardía.. un poco es una lotería, pero el 3r domingo de marzo siempre hay más papeletas de que salga un día caluroso, que acaba haciendo mella en las marcas y sensaciones
Algunas partes del recorrido quizás se podrían replantear para evitar el sube / baja por el mismo sitio durante varios kms, algo que machaca mucho psicológicamente (Meridiana y Diagonal Mar principalmente)
En la parte final de la meridiana al cambiar de calle (no recuerdo cuál), el circuito se estrechaba muy peligrosamente durante 50 metros, sin dejar casi sitio para pasar.. no sé si se corrigió en otra fase de la carrera, pero cuando yo pasé era peligroso
Aunque sean más que en el punto anterior, las pongo como críticas constructivas, porque la valoración general es muy buena y si puedo seguiré repitiendo cada año!!
3:25:28
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Pau Miralles
– Tu mejor momento
Al km 36, just abans d’Arc de Triomf vaig tenir una rampa molt forta que em va fer pensar que potser no acabaria. L’ambient que hi havia en aquell punt, per mi un dels millors, amb tota la gent animant com a bojos, aconseguir arrencar i just passar veure els dos amics que em van seguir durant tota la cursa (mil gràcies) i no poder aguantar les llàgrimes.
– Tu peor momento
Portar des del km 36 amb rampes a quàdriceps i bessons arribar al 42, i que les cames s’em posessin com pedres. Sort de dos corredors a qui sempre recordaré i agrairé com em van ajudar a fer els 195 metres restants. Això és el que fa únic una marató.
– Una imagen que se te quedará clavada
Potser em quedaria amb la recta de meta, el nen assentat a la valla cridant el meu nom o un nen petit dient a la seva mare que hi ha tants corredors que no els pot animar a tots, però tota la cursa s’ha gravat al meu disc dur.
– Lo mejor de la Marató
Sens dubte tota la gent que va anar a animar als carres juntament amb tots els voluntaris que estaven als avituallaments. Sense ells segur que no hauria acabat.
– Lo peor de la Marató
Els dos trams de Meridiana i Diagonal.
4:06:33
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Edgar Quilez
– Tu mejor momento
El pas per davant de la Sagrada Família… m’agrada molt aquest moment, i com no, els 195 metres finals.
– Tu peor momento
El Passeig del Litoral, amb el sol caient a base de bé, fins que no vaig entrar a Marina vaig tenir miratges molt reals d’alguna cosa que semblava un mur. Tot i que per a mur la barrera humana que formaven alguns grups de corredors, en els llocs més estrets del recorregut costava moltíssim trobar el forat per avançar.
– Una imagen que se te quedará clavada
El Paral·lel, semblava un desfile de tropes tornant de la guerra del Vietnam. Realment es una putada que la marató acabi amb aquests 2 km tan fotuts.
– Lo mejor de la Marató
L’organització, l’agilitat amb la que funcionava el guardarroba (molta gent extrangera ho destacava). La dutxa del km 32 em va caure com aigua bendita, tot i que un parell o tres mes fins a Marina i alguna per passeig Colom ja hagués estat Fetén.
– Lo peor de la Marató
El preu (61€ inscripció + 120€ hotel + 50€ dinars/sopars + 30€ tren + algún extra) m’ha sortit la gracieta de la marató per gairebé 300€ (parella inclosa).
També crec que s’hauria de millorar el recorregut, en especial no m’agrada gens acabar amb els 2km en pendent del Paral·lel.
3:29:54 (objectiu personal: baixar de 3:30, superat per un pèl)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
MireiaCS
– Tu mejor momento
Los gestos o palabras de agradecimiento de los corredores a cualquier palabra de animo o al simple hecho de dar isotónica. Vale mucho la pena. Hasta algún corredor que llegó con suficiente animo para hacer cánticos a los voluntarios a voz de grito.
– Tu peor momento
El momento de mas aglomeración de corredores. Por muchas manos que haya y aunque haya más mesas… la primera mesa de avituallamiento (agua, isotónica…) siempre acaba desbordada. Y por desgracia en ese momento no vives el ambiente de la maratón, solamente ves vasos y más vasos y botellas y más botellas. Ni una cara. Y de regalo, ampollas en los dedos.
– Una imagen que se te quedará clavada
Después de la espera a pleno sol durante 3 o 4 horas (por placer de ver las emocionantes llegadas), ver llegar a Miquel Pucurull cumpliendo su Gran Reto para la Diabetes tipo I. Piel de gallina.
– Lo mejor de la Marató
Volver en metro a casa y que corredores desconocidos y hasta extranjeros, te sonrían, saluden o agradezcan tu tarea, simplemente por ir con la chaqueta de los voluntarios. Mágico.
– Lo peor de la Marató
Que en los dorsales el nombre salga tan pequeño. Si se puede leer el nombre a la hora de animar es menos monótono y más agradecido por parte de los corredores. Me dejé la vista para leer unos cuantos.
Algunos gritos o palabras desagradables en el avituallamiento por no ir lo suficientemente rápido en la primera mesa. Por suerte, se cuentan con los dedos de una mano.
Voluntaria en el avituallamiento del km 20
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Oscar Garrido
Ver a mi padre como un hooligan haciendo la ANIMaratón, ver la cara de flipado de mi hijo (año y medio) en su 1ª Maratón. Superar las trampas de la carrera con la cabeza (de eso soy consciente hoy), esos benditos 195m como se disfrutan.
– Tu peor momento
Notar ampollas en la media y pensar que carajo pasa, si no había ocurrido antes… Notar amago o directamente rampa (no me dejó clavado y era mi primera vez, lo juro) en el gemelo izquierdo (km 25), al pedo objetivo más ambicioso. ¿Porqué? si ni en la Maratest salieron estos 2 problemas (Quiero pensar que el calor es el culpable).
– Una imagen que se te quedará clavada
Varios corredores en el suelo atendidos, especialmente uno cerca del 42 que creo que fue con el que me desee buena carrera al empezar, pelos de punta.
– Lo mejor de la Marató
VOLUNTARIOS, pacemakers, organización, la mayoría de los vecinos… las emociones vividas.
– Lo peor de la Marató
Imbéciles que se cruzan a lo loco, suerte tuvieron porque con más de 80kg un encontronazo y salen mal parados. Un … (poned vosotros el adjetivo) que mientras yo animaba a los que aún estaban llegando por el paralelo a 5h y media gritó “Tirad la toalla ya e iros para casa”… Así va el país.
3:47:49 (MMP)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Josep
– Tu mejor momento
Llegar a Pl. Espanya encontrarme con mi mujer y mi hijos y entrar con ellos en la meta. El haberla acabado y el orgullo que eso conlleva.
– Tu peor momento
Darte cuenta que la planificación que llevabas no sirve para nada por culpa de algunos grados de más.
– Una imagen que se te quedará clavada
El bajar por Portal de l’Angel y ver la Catedral, me emociono. La gente que estaba destrozada.
– Lo mejor de la Marató
Los voluntarios y sus ánimos en los avituallamientos y la Organización.
– Lo peor de la Marató
Podría decir que el precio, la camiseta, no sé…. pero ahora me da igual.
5:22:29 (pero la he disfrutado como un enano)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Rafa
– Tu mejor momento
Dos:
1. La salida, darte cuenta de que ha llegado el momento, que todo era para esto.
2. Pensar todo chulo en el km 31 que lo conseguiría en 3.30 como me había propuesto, que era una bestia, y que esto del Maratón estaba mitificado y no había para tanto.
– Tu peor momento
Muro en forma de calambres en el km 34 que me obligan a caminar/correr hasta meta con el único objetivo de terminar. Por listo, el Maratón me puso en mi sitio. You know nothing, Jon Snow.
– Una imagen que se te quedará clavada
Mención especial para los voluntarios, sin olvidar a público y animadores.
– Lo mejor de la Marató
El ambiente general y los ánimos de la ciudad hacia los corredores.
– Lo peor de la Marató
También creo como otros que precio y camiseta. Y por añadir algo, creo que hay demasiada gente que se coloca mal en los cajones, te tiras varios km adelantando a gente que está claro que más que optimista ha sido inconsciente.
3:45:19 (mi primera maratón)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Romana
– Tu mejor momento
Diría 2 :
Ver que la gente desde las aceras reaccionaba a mis solicitudes de ánimos y los corredores a mi lado disfrutaban y agradecían . Hoy no puedo levantar los brazos de lo que me duelen: hice una sesión de aeróbic larga 14 kms.
Recibir un whatsapp de parte de Jon que decía que nuestro amigo Samir había llegado 5º absoluto, aunque con un crono más alto de lo que tenía planificado.
– Tu peor momento
Verte a ti con el pulgar hacia abajo en el km 14 aunque nadie mejor que tú sabe que se veía venir.
Ver pasar a Amaia demasiado pronto en el km 14 y demasiado tarde en el km 27 donde tenía que engancharla yo.
Adelantar a Sami en el km 38, que iba muy muy lento y casi totalmente apagado, aunque luego supe que pudo terminarla.
Ver los estragos que hizo el calor, sobre todo a partir del km 30.
– Lo mejor de la Marató
Que finalmente la gente sale a la calle para animar. Hace 4 años, cuando yo bajé por primera vez para hacerlo, aquello era el desierto.
Que Amaia, aunque sin lograr la marca de 3h30′ que quería (y que yo consideraba demasiado ambiciosa) pudo mejorar su MP anterior y acabar en 3h40′.
Que Mestre Pucurull pudo acabarla a pesar de lo mal que lo pasó, y sobre todo que ha logrado su objetivo de recaudar más de 9000 € para ayudar a niños diabeticos.
– Lo peor de la Marató
El precio de la inscripción
La camiseta, y más viendo lo bonitas que son las comemorativas que la misma marca, Asics, tenía en la feria para vender.
El último avituallamiento. Las botellas de agua estaban todavía envueltas en el plástico y los voluntarios no daban abasto para sacarlas y entregarlas a los corredores.
El calor. Creo que ya tengo claro que no la correré nunca, a pesar de ser el maratón de mi ciudad de adopción.
_
No sé si haré crónica … entré a meta con 3h46′ en el marcador pero sólo había corrido 14 kms
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Adolf Berros
– Tu mejor momento
En una Maratón hay muchos momentos ‘mejores’: los ánimos del público, mi mujer acompañándome al tren a las 7 de la mañana y correr unos km conmigo que a las 12, pasar la meta y, sobretodo, la sonrisa de la fisio que me hizo recuperar la piernas.
– Tu peor momento
El km 32, dolor de piernas insufrible. Gemelo subido. Calor, mucho calor. Bajar al metro tras 42195 metros.
– Una imagen que se te quedará clavada
Las camillas hacia las ambulancias. Las caras de los voluntarios y las voluntarias de la Cruz Roja que llevaban a corredores al hospital. (Según el vigilante de esa puerta, a las 13:00 llevaban ya 32). Jamás lo podré olvidar.
– Lo mejor de la Marató
Los voluntarios y voluntarias. El público animando. El masaje post carrera, gracias a todos.
– Lo peor de la Marató
Los #runnerdemierda que hablan sin respeto a los voluntarios de los avituallamientos. Si no tienes agua en la mesa 1, tienes desde la 2 hasta la 9! Acaso vas a batir el récord del mundo, tio? Los que tiran las botellas con tapón y demás, otro capítulo.
4:36:10
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Enric
– Tu mejor momento
El estar en la linea de salida con los deberes hechos y con ganas de hacer una mi primera maratón, después de contratiempos de ultima hora.
– Tu peor momento
El tener problemas estomacales desde el km 3 hasta el final cuando no es habitual que los tenga y que desde el km 25 empezaran las rampas, mucho antes de lo previsto, en consecuencia, el final hasta la meta fue mucho mas difícil de lo que creía y el disfrute de la prueba fue menor, en consecuencia llegue a meta bastante contrariado, al revés de lo que debería. Habrá mas!!!
– Una imagen que se te quedará clavada
Los ánimos del publico en gran parte del recorrido y los sufrimientos de muchos corredores en el ultimo cuarto de la prueba.
– Lo mejor de la Marató
El ambiente general y los ánimos de la ciudad hacia los corredores.
– Lo peor de la Marató
No tengo ninguna opinión en contra.
4:08:00 (mi primera maratón)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Toni
– Tu mejor momento
Ver como la gente de te devuelve las gracias cuando les animas( y eso que estaba en el Km 6).
– Tu peor momento
Saber que de entre esas 18.000 ilusiones y sueños, algunas se romperán por el camino.
– Una imagen que se te quedará clavada
La sevillana, el troglodita, y sobre todos, esos padres empujando la silla de ruedas…
– Lo mejor de la Marató
Ver como la gente parece que sale a la calle a animar, si muchos supieran las horas de sacrificio y esfuerzo que hay detrás de esos 42195 metros, se romperian las manos aplaudiendo.
– Lo peor de la Marató
Algún corredor retirándose en el km 6…
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Wai-shan
– Tu mejor momento
Tener a escalera a mano para poder subirme y gritar a los corredores que solo quedavan 7km, poner el dia anterior en facebook donde estaria y verme con muchos amigos animando. Pero el mejor, colgar a las 8:30 la pancarta “NO existe el muro”
– Tu peor momento
Llegar al km 35 demasiado pronto y notar los dos dias de Expo Sports que me habían dejado echa polvo.
– Una imagen que se te quedará clavada
Ir a comer con los del Club y ver a mi Domingo Catalan haber hecho un sobreesfuerzo humano después de toda la metralla que lleva encima.
– Otro mejor momento de la Marató
Ir hacia Plaça Espanya a las 14h con la satisfacción de haber “cumplido” y de sobras, como llevo haciendo los últimos 7 años!
– Otro peor momento de la Marató
El notarme que la voz no tiraba (la he sacado de donde no había), cuando las piernas ya no podían mas y correr con los míos a pesar de todo!
Finisher maraton BCN: 62h!!! Record!!
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Jose Luis Bueno
– Tu mejor momento
Sin duda el km 41,5 cuando totalmente roto a nivel muscular veo a lo lejos a un miembro del Morlacos Team gritándome y animándome. Ahí rompo ya a llorar de la emoción…
– Tu peor momento
Km 25. El gemelo y el talón no me permiten correr y de bajar el ritmo e incluso caminar. Es horrible ver que tu cabeza y tu corazón quieren, y tus piernas no responden.
– Una imagen que se te quedará clavada
Los corredores que iban abandonando. Un chaval agachado y totalmente parado en Colon, donde me paré a preguntarle si se encontraba bien. Y como no, cuando la chica me cuelga la medalla de finisher… Casi le pido que se case conmigo…
– Lo mejor de la Marató
El recorrido, los avituallamientos, la gente de Barcelona volcada en la calle…
– Lo peor de la Marató
Además del precio y la camiseta, ya ampliamente comentados, y el calor, contra el que poco pudo hacer la organización, la gente que inconscientemente se cruza en el recorrido de los corredores para cruzar la calle.
4:24:00
–
Un mensaje a TV3, por si hay suerte y lo leen. El maratón no son los que quedan entre los 100 primeros. Ayer en Barcelona se demostró de nuevo que el maratón es aquel runner que pelea contra sus limitaciones, que se emociona cuando acaba, que se abraza a un compañero y rompen los dos a llorar… Diría que el maratón se vive de una forma diferente a partir de las 3 horas 30 minutos…
Blog: http://siemprecorriendo.com; twitter: https://twitter.com/SCorriendo
Crónica: http://siemprecorriendo.com/2014/03/16/cronica-del-marato-de-barcelona-2014/
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Jordi
– Tu mejor momento
Trobar a Meridiana un amic que em va acompanyar fins a 400 m de l’arribada.
Entrant al massatge vaig mirar la medalla i llavors em vaig adonar que de veritat ho havia fet.
Compartir la marató amb una “sevillana” i una “enfermera”. Com vaig riure amb ells.
Aquells nois empenyent les cadires de rodes amb un somriure. “un motor exel·lent el que portaven”
– Tu peor momento
Al voltant del km 33 la calor està acabant amb mi i me n’adono que no estic absorvint l’aigua que necessito i tinc la panxa plena. Fins i tot penso que vomitaré. Baixo el ritme i he d’esperar-me a pendrem l’últim gel quan m’he recuperat una mica. Vaig arribar amb un nivell de deshidratació preocupant.
Quan me n’adono que la llebre porta ritmes fluctuants (4:50-4:20) que em tira per terra la planificació. La ràbia de veure que m’he equivocat passant massa ràpid per la mitja per seguir-les i patiré al final més del que tocava. Lliçó apressa (a la meva bola o llebres de “corredors” per la propera ).
Veure gent caminant que no pot amb els caps baixos que ja no responen als ànims o copets a l’esquena.
– Una imagen que se te quedará clavada
Un nen petitó amb el seu timbal (de gran) animant-nos al carrer València. Moltes gràcies!!!
Entrar a la Diagonal i començar a trobar-me gent caminant.
Una llebre petant a Diagonal.
– Lo mejor de la Marató
La gent animant.
Els voluntaris.
Tot el temps de preparació amb la millora.
El neguit dels dies d’abans i la il·lusió per fer-la.
Ja des de l’estació de tren saludar als companys de marató sense coneixer-nos.
– Lo peor de la Marató
La calor.
Companys abandonant o caminant.
La gent que es creua molestant a corredors, algun enfotent-se.
En concret, la Marató de Barcelona crec que no està encertant amb l’estratègia: cal mirar més pels corredors que pels patrocinadors. No cal gastar-se 100.000€ per portar gent d’èlit. Falten preus adequats, i reforçar alguns serveis.
3:17:30 (mi primera maratón )
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Sergi NTP
– Tu mejor momento
Es difícil centrarse en uno sólo porque hubo muchos instantes emocionantes: la previa, el momento de salir bajo el arco, la cantidad de gente conocida que nos vino a animar en todo el recorrido, el momento de cruzar la meta con la alegría de saber que varios compañeros lo hacían por primera vez, la hermosísima medalla de este año y finalmente los calçots que nos comimos tras la prueba.
– Tu peor momento
No veo ningún momento especialmente malo, como en todo maratón tuve instantes de dudas de si las fuerzas me alcanzarían para llegar al final, pero no podría señalarlo como muros ni nada parecido.
– Una imagen que se te quedará clavada
La de un espectador en plena Avinguda del Paralel aprovechando el corte de tráfico para tomar el sol tomando una cerveza sentado en una tumbona de camping.
– Lo mejor de la Marató
Sin duda, los voluntarios y la provisión de los avituallamientos.
– Lo peor de la Marató
ALa bolsa del corredor y muy especialmente la camiseta, aunque si ha servido para que las medallas de este año fuesen más bonitas que las del anterior, que lo dejen como está.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Eduardo
– Tu mejor momento
Cuando localicé a mi mujer entre el público en la recta de meta. Quería compartir con ella ese momento por todo lo que me ha ayudado estos meses y por hacer la “otra maratón” y animarme en 8 puntos del recorrido.
– Tu peor momento
Comprobar como mi ritmo se hundía a partir del Km 37 sin poder hacer nada. Quería, pero no podía. Una sensación extraña y frustrante que te mina la mente. Finalmente, conseguí fijar un ritmo constante unos 30 segundos por encima del ritmo esperado que me permitió llegar a meta.
– Una imagen que se te quedará clavada
Al cruzar la meta estaba contento pero no fue hasta unos minutos después cuando fui consciente de que ya tenia mi primera maratón en el saco. Y de todo lo que había sufrido para conseguirlo. Justo antes de recoger la medalla, se me saltaron las lágrimas y tuve que parar de andar. Al recogerla, el chico que me la puso en el cuello me dió un abrazo que no olvidaré. “Aunque aún no te lo creas, lo has conseguido. Enhorabuena!”. Tremendo… Recordándolo 24h después aún se me ponen los ojos vidriosos…
– Lo mejor de la Marató
Todo lo que envuelve a la carrera: voluntarios y público. Los primeros por su labor desinteresada con un nivel de profesionalidad y con unas ganas de ayudar que valen su peso en oro. Los segundos porque consiguen darte fuerzas cuando ya no las hay. Llegar a zonas donde ya no escuchas los gritos de ánimo sino un rugir de personas es sencillamente espectacular. Mención especial a la familia. Eso si que es un chute de energia!
– Lo peor de la Marató
Algunos inconscientes cruzando entre los corredores con los consecuentes tropiezos y malos gestos.
3:33:49 (mi primera maratón )
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Raúl
– Tu mejor momento
¡Toda la gente que rodea al evento! Ya sean los organizadores y voluntarios con su ardua y excelente labor (no deje de decir un gracias en cada avituallamiento) … ya sean los animadores , que te conozcan o no, gritando tu nombre , dándote el aliento que necesitas par llegar … ya sean tus amigo que no han podido venir a verte, e inundan de mensajes tu móvil … o ya sea tu madre que te dice la noche anterior.: “hijo, llámame cuando acabes, para saber que estas bien …”
– Tu peor momento
Km 38, todo iba perfecto, reservando fuerzas para el 3:35:00 , pero al igual que Jordi (el sin blog), me pasó algo que nunca me había pasado, los gemelos se subieron los dos a la vez, con tremendos calambres … haciendo que los últimos 3 km fueran andando … había que acabar SÍ o SÍ!!
– Una imagen que se te quedará clavada
Una corredora (no vi tu nombre) que a 150 metros de meta, me dio un empujón de fuerza, para acabar la carrera. ¡Gracias!, pero sobre todo a Abel Ortega Carrasco (#1325)… uno de esos compañeros anónimos, que estaba igual de reventado que yo, se puso a mi lado y me dijo.: “hay que acabar corriendo” y así lo hicimos .. si lees esto … MUCHAS GRACIAS! OLE TÚ!
– Lo mejor de la Marató
Saber de primera mano (como en 21 días), hasta donde puede llegar tu cuerpo… y cuando has llegado a ese “limite”, tener en la mente, el año que viene vuelvo!! y así lo haré!
– Lo peor de la Marató
Sin duda, algo que no se puede controlar .. la calor … aparte de eso, ver como se va retirando gente , y pensar.. que putada!
3:46:51 (mi primera maratón #11772)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Jordi (el sin blog)
– Tu mejor momento
Los ánimos de un amigo que me esperaba en meridiana y de mis padres en Via Laietana, para poder llegar a meta, acabarla y dedicarle la carrera a mi abuelo que falleció hace 5 años, pero se merecía algo grande como esto, no simplemente una 10k.
– Tu peor momento
Kilómetro 1,8, se me monta el gemelo derecho, al igual que el último entrenamiento suave del miércoles anterior. Cagada pastoret. Fui así durante 40 km, con la diferencia que a partir del km 25 pasó de cargarse a dar calambres constantes.
Pero aquí no acaba la cosa, en el km 30 me pasó lo mismo con el gemelo izquierdo. Sinceramente no comprendo como la acabé. Y lo mejor del caso es que ni en la Maratest ni nunca, me había sucedido lo mismo.
– Una imagen que se te quedará clavada
Ver en Rambla Prim a un chico pelirrojo, pecoso, que se iba fundiendo poco a poco (imagino que sería del norte de Europa). Yo creo que no llegó a meta, espero haberme equivocado, me dio mucha mucha lástima porque iba roto, lo miré y me sonrió. Con mi ritmo de 5:10 lo adelanté como si yo fuera en moto.
– Lo mejor de la Marató
Ver hasta donde es capaz de llegar uno en sufrimiento y, con perdón, cojones. Al igual que yo, otros corredores.
– Lo peor de la Marató
El puñetero calor, jamás hubiera pensado que sería tan tan agotador. Decían que iba a hacer calor pero no pensaba que en este nivel. Si lo sé me llevó gorra y crema en los labios y en la cara (parezco hoy una medio gamba).
3:49:04 (mi primera maratón)
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Joe Goe
– Tu mejor momento
Encara que sembli mentida just al començament del Paral·lel, tot i que estava força fotut, he vist que ja ho tenia fet.
– Tu peor momento
Portava amb molèsties al genoll tota la cursa i al quilòmetre 30 he patit una punxada molt forta que m’ha fet pensar que era la fi. Per sort, les molèsties han desaparegut de cop i he pogut seguir endavant.
– Una imagen que se te quedará clavada
Un noi estirat al terra envoltat dels membres de la Creu Roja.
– Lo mejor de la Marató
L’ambient i l’animació que vas trobant per tota la ciutat, és senzillament espectacular. En moments difícils s’agraeix molt.
– Lo peor de la Marató
La calor, particularment m’afecta molt i m’ha obligat a afluixar el ritme els últims 7 quilòmetres.
3:28:46
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Daniel Puig
– Tu mejor momento
Ver como Josep, un seguidor de nuestra liebre de 4:30 de Lleida y curado de cáncer no quiere irse en el kilometro 38 aún yendo sobrado.
– Tu peor momento
La Diagonal, que aburrida que és…
– Una imagen que se te quedará clavada
La llegada cogidos de la mano con mis compañeros de 4:30 (Rosa y Mariano). Rosa, la llegada fue para ti, tú ya sabes por qué.
– Lo mejor de la Marató
El recorrido, la ciudad, la gente que nos acompañó, la gente que nos animó…
– Lo peor de la Marató
Algunos grados menos no hubieran estado mal.
4:28:22
PACEMAKER OFICIAL 4 h 30′
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Alex
– Tu mejor momento
Sin duda, el ver a la gente gritarte como una fiera aunque no te conocen de nada. La cara de un italiano en el km 33 al ayudarle a estirar por los calambres y, como no, la cara de mi hijo al colocarle la medalla y decirle que él si era un campeón.
– Tu peor momento
Sin duda, empezar a notar molestias en el km 26 y saber que no vas a hacer el tiempo que querias. También en el km 31 una rampa que me deja 3 minutos parado estirando con la pata como un bloque de piedra.
– Una imagen que se te quedará clavada
Un hombre de pelo cano en el principio de la calle Pujades que al verme andar me gritaba “Venga campeon, que tú puedes” al decirle que no podía me dijo “Inténtalo”, salí trotando y se emociono conmigo, pelos de punta!!
– Lo mejor de la Marató
Sin duda, el ambiente, los voluntarios y todas las sensaciones que mueve… sin palabras.
– Lo peor de la Marató
El precio, creo que es muy mejorable este aspecto. La gente incívica cruzando y fumando al lado de los corredores… en fin.
4:28:16
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Sergiokus
– Tu mejor momento
Todos, desde que empece a prepararla hasta que pase por la meta.
– Tu peor momento
Ver la bolsa del corredor, me sentí terriblemente estafado y decepcionado.
– Una imagen que se te quedará clavada
Ver como como después de pasarlo mal durante unos kms mi cuerpo se recuperaba y me permitía acabar fuerte.
– Lo mejor de la Marató
Que se hace en mi ciudad.
– Lo peor de la Marató
La bolsa del corredor.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Rafa Pérez
– Tu mejor momento
El tramo de la Gran Via, lo disfruté mucho.
– Tu peor momento
Cuando en el km36 paré porque veía imposible hacer 6 km.
– Una imagen que se te quedará clavada
El giro que di en Paralelo escoltado por dos amigos que llevaban haciéndolo para encarar la meta.
– Lo mejor de la Marató
La lección de compañerismo y el ánimo continuo de la gente.
– Lo peor de la Marató
Que hay muchos factores que intervienen que no sólo es la preparación previa.
Es malo e injusto sobretodo que no haya servido (en parte) tantos entrenos previos y te des de morros con el Muro.
_
Soy corredor y desde ayer, mejor corredor y no por la marca.
http://historiasdeunrunner.blogspot.com.es/2014/03/zurich-maraton-de-barcelona14.html
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Jordi
– Tu mejor momento
Passar pel km 15 en el que t’espera la teva mare i donar-li la mà. El seu somriure i els seus ànims el millor avituallament possible. I aquell amic que t’espera al 26 per anar-te menjant la orella entre el 26 i el 40. Gràcies César!
– Tu peor momento
El litoral i la visita que em va fer el “hombre del mazo”
– Una imagen que se te quedará clavada
Arribar a Plaça Espanya, girar el 42 i veure que encara tens camés per apretar fins la meta.
– Lo mejor de la Marató
Tot. Animació, avituallaments, cada cop més gent al carrer… magnífic.
– Lo peor de la Marató
La calor i el bucle infinit en el que et veus sotmés un cop has corregut una marató per poder recollir les teves coses.
3:48:18
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Miquel
– Tu mejor momento
Ver asomar la cabecita de familiares y amigos entre la muchedumbre, que subidón.
– Tu peor momento
El dolor de piernas en Paralel, así se sienten las parturientas?
– Una imagen que se te quedará clavada
La cara de los corredores en la llegada: emoción, dolor, alegría, desmayo…
– Lo mejor de la Marató
Los voluntarios, gracias por hacerlo posible!
– Lo peor de la Marató
La incomprensión de algunos ciudadanos, un tipo se me cruzó con una moto en Colón, casi me caigo encima…
3:58:00
_______________________________________________________
_______________________________________________________
El Partícula
– Tu mejor momento
Poder animar a los amigos y conocidos
– Tu peor momento
La impotencia de los que se lesionaban o desfallecían a poca distancia de la meta
– Una imagen que se te quedará clavada
Un corredor que no podía mantenerse en pie a falta de 500 m de la meta.
– Lo mejor de la Marató
El ambiente, recorrido y organización.
– Lo peor de la Marató
El calor y el diseño de la camiseta
_
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Montse
– Tu mejor momento
¿Solo uno? Muchos, pero me quedo con la emoción de la salida, el subidón colectivo, aplausos, gritos, papelitos flotando en el aire y el vacío en el estómago… sí, salimos, estamos en otra maratón!
– Tu peor momento
Ver que el Arc de Triomf no llega nunca y esos km anteriores eternos y agónicos en que llegas a pensar ¿qué hago aquí?! (y antes la peña en la playa y el olor a gambas a la plancha, OMG!)
– Una imagen que se te quedará clavada
Antes de salir, en la zona de calentamiento (8:20!) Una mujer no corredora junto a un compañero sí corredor. Ella, con dos mochilas a la espalda y dos niños pequeños de la mano de no más de 5 años. Ella merece también la medalla!
– Lo mejor de la Marató
Mis chicos (compañero e hijo mayor) haciendo la ANImarató, como locos, por los metros y corriendo, apareciendo por todas partes! Y por supuesto la ciudad y los ciudadanos y visitantes: más gente que nunca y por todas partes, también por las peores. Y esos MEGAVOLUNTARIOS! trabajadores, pacientes, animadores.. y en especial, ése que me hizo reír (y ya empezaba a ser muy difícil) no recuerdo el km, pero era el último avituallamiento con gel, al grito: Gel, gel, me los quitan de las manos! Boníssim.
– Lo peor de la Marató
No me gusta ser mujer-anuncio. Si ya pagamos la inscripción, no quiero tanto logo de entidades bancarias y anunciantes en mi dorsal ( y camiseta), más grande que el nombre! No se leían y hay que poder gritar los nombres para animar! Y el calor. Quizás hay que pensar en febrero, aunque no venga tanta gente de fuera a hacer turismo aprovechando la Maratón. Por lo demás, me parece que la organización estuvo, como siempre, a gran altura.
3:59:41 ( sí, bien! por 19 sg!!) 
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Sonia
– Tu mejor momento
Pasar por el arco de salida, un subidón de adrenalina impresionante.
– Tu peor momento
La subida del Paralelo me la pasé adelantando a “caminantes”, mis piernas se querían unir a ellos pero mi cabeza no, me hubiera encantado tener fuerzas para gritarles ánimos y tirar todos a una.
– Una imagen que se te quedará clavada
El cartel del km 42, nada más verlo se me saltaron las lágrimas.
– Lo mejor de la Marató
Los avituallamientos con sus voluntarios, no me sentí desatendida en ningún momento.
– Lo peor de la Marató
No es culpa de la Maratón el día de calor que hizo ayer pero fue un pequeño infierno.
4:24:00
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Irene
– Tu mejor momento
Cuando acompañaba a que mi cuñada terminara su voluntariado en la Feria del corredor, me quedé esperando en el lugar donde chequeaban los chips. La cara de ilusión y terror que ponían los corredores al ver su nombre en la pantalla, no se me olvidará nunca. Además que ayudarles a sacarse fotos con la pantalla fue muy divertido. Para mí eran héroes que se enfrentaban a una gran batalla, y ver en sus caras el miedo y la ilusión mezcladas fue increíble. Me hizo respetarlos aún más.
– Tu peor momento
En el avituallamiento del km20. Reconocí a algunos corredores y varios de ellos llevaban unas caras de agotamiento que me partían el corazón. Por mucho que les daba ánimos sentía que no podía hacer mucho más por ellos, y eso que sabía que les faltaba más de la mitad del recorrido! Quería ayudar más, pero era imposible.
– Una imagen que se te quedará clavada
Todas las caras de los corredores que me decían gracias cada vez que les daba un vaso de isotónica… Me sorprendió la cantidad de gente que de verdad estaba agradecida.
– Lo mejor de la Marató
El ambiente y los gritos de la gente que animaba a los corredores. Y ver pasar a los primeros fue genial!
– Lo peor de la Marató
No tener todavía las piernas para poder correrla
_
Voluntaria en el avituallamiento del km 20
_______________________________________________________
_______________________________________________________
David
– Tu mejor momento
Ver a mis padres y a mi familia animando durante todo el recorrido.
– Tu peor momento
Llegando a Colón y pensar en que quedaba Paral·lel.
– Una imagen que se te quedará clavada
Son muchas, pero quizás por inesperado el gran pasillo humano que se formó en Valencia – Meridiana.
– Lo mejor de la Marató
Los voluntarios animando siempre, la buena organización durante todo el recorrido y los muchísimos animadores durante los 42 Km.
– Lo peor de la Marató
El calor, ver a la gente parada y/o en el suelo y algunos de ellos llorando.
3:26:46
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Mario Escorza
– Tu mejor momento
Ver como el público POR FIN sale a la calle a animar.
– Tu peor momento
Últimos 4 kms. El calor ha hecho mella y las piernas no responden.
– Una imagen que se te quedará clavada
El abrazo en meta con Benja, que debutaba en Maratón.
– Lo mejor de la Marató
El público, y sobretodo, esas familias que las ves animando en la salida, en el km5, en el 12, en el 18…
– Lo peor de la Marató
Por decir algo, ¿la fecha? Si volviera a ser el primer domingo del mes de marzo… Y añado (si me permites): escalonar más las salidas.
4:00:44
PACEMAKER OFICIAL 4 h
http://www.marioescorza.com
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Pepe (1cualquiera)
– Tu mejor momento
Cuando vi a mi mujer y a mis hijas en el km 29. Darles un beso y seguir fue mejor que cualquier gel
– Tu peor momento
El jueves, cuando me dio el ataque de lumbago (parte baja de la espalda contracturada) salí a correr la maratón y la sufrí como nunca.
– Una imagen que se te quedará clavada
El centro de Barcelona lleno de gente animando, y la subida del Paral·lel. un 10 a todos los que allí estaban.
– Lo mejor de la Marató
Los voluntarios y la organización en avituallamientos y llegada.
– Lo peor de la Marató
La gente que se empeña a cruzar la calle a pesar de venir gente corriendo. Se merecen lo peor.
4:22:00 de calor 🙂
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Joan Sanchís (Joanet)
– Tu mejor momento
Els entrenaments previs. La sensació d’anar-se superant dia a dia, i veure com la Marató es va introduint en el meu dia a dia poc a poc.
– Tu peor momento
Quan el metge em confirma que ni se m’acudeixi fer la Marató amb la lesió que tinc.
– Una imagen que se te quedará clavada
Segur que quan vagi a recollir el Dorsal o estigui animant el Diumenge se’m quedarà gravat amb una barreja de ràbia i motivació futura.
– Lo mejor de la Marató
Com a cursa, crec que ho té tot. M’atreviria a dir que el millor és tots i cadascun dels seus corredors que la fan.
I aquí incloc a tots els que s’ho han plantejat, independentment que acabin, que millorin marca.
– Lo peor de la Marató
No poder-la fer aquest any.
_
El meu twitter és @joansanchis78
El meu blog és “En Joan se’n va de Marató” on parlo de tot això.
Aquest any aniré d’animador, però la línia blava i jo tenim una cita pendent.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Daniesku
– Tu mejor momento
Al llegar a la parada de de Clot, se oía a la gente animar desde abajo. Impresionante.
– Tu peor momento
Ver que no pasaba mi amigo…
– Una imagen que se te quedará clavada
Las expresiones de alegría y sufrimiento de los corredores. El tipo vestido de sevillana, los de la Asociación de personas con Paralisis Cerebral corriendo en grupo y cantando por Pl. Urquinaona.
– Lo mejor de la Marató
Los corredores… Y los familiares y amigos corriendo arriba, abajo calculando tiempos de paso…
– Lo peor de la Marató
Los que no la pudieron acabar y los que vi con asistencia médica. Espero que estéis todos bien y que el año que viene sea mucho mejor…
_
Hace tiempo que quiero correr la Marató, entre unas cosas y otras nunca he podido. Esta vez tengo una fascitis plantar en el talón muy dolorosa…
Aprovechando que un amigo si que la corría, me decidí a ir de animador…
Y la experiencia ha sido inolvidable…
Estuve mucho rato en el Km.37, en Pl. Urquinaona berreando, chillando y animando. Soy bastante alto, camiseta negra y amarilla, chandal… El domingo me quedé sin voz, literalmente. Si a alguien ayudé a tirar “palante” me alegro!!
Muchas gracias a David, mi amigo que corrió la Maratón, por dejarme acompañarlo los últimos 5km y permitirme vivir una de las experiencias más bonitas de mi vida. Su marca 3.52h en su primera Marató.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Pancho Quevedo (edición 2012)
– Tu mejor momento
Los últimos 10K… ir tocándote los cataplines durante 30 kilómetros y dejarlo todo para el final es lo que tiene…que haces mala marca pero te llevas un subidón tremendo
– Tu peor momento
Ninguno
– Una imagen que se te quedará clavada
Muchísimos, especialmente en ese tramo final… El Arco del Triunfo, Plaza de Catalunya… la calle esa de bajada que acaba delante de la Catedral.. Las Ramblas
– Lo mejor de la Marató
Que sea Marató y solo Marató (nada de carreras paralelas como en tantos sitios) …y por muchos años
– Lo peor de la Marató
La subida del Paralelo… al fondo esa rotonda y esa fuente que no llegaba nunca la muy jodida… también el Avituallamiento Fin de Carrera podría estar un poco mejor…
3:56:01
Crónica completa en su blog ‘Corriendo tan Pancho’
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Xavi Sanz (edición 2013)
– Tu mejor momento
Al día siguiente y contemplar la medalla colgada en casa: ¡hecho!
– Tu peor momento
Entre el 35 y el 36, un pinchazo que me hizo temer por el abandono.
– Una imagen que se te quedará clavada
Rebasado el km 40, un corredor al que le dio un tirón y se quedó clavado y un compañero suyo le instaba a andar como fuera. Ahí es donde se ve la dureza del a prueba y su épica.
– Lo mejor de la Marató
Su propio nombre lo indica. “No hasse falta dessir nada más”.
– Lo peor de la Marató
El Sr. Mazo. Nunca entenderé cómo Camilo Sesto le dedicó una canción…
3:18:59
Acompañante durante muchos años de compañeros que nunca comprendían por qué yo no la corría, si al fin y al cabo ese día casi hacía tantos quilómetros como ellos…o más.
_______________________________________________________
1- Tu mejor momento
Cuando vi a mi mujer y a mis hijas en el Km 29. darles un beso y seguir fue mejor que cualquier gel
2- Tu peor momento
el jueves, cuando me dio el ataque de lumbago (parte baja de la espalda contracturada) salí a correr la maratón y la sufrí como nunca
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El centro de Barcelona lleno de gente animando, y la subida del Paral·lel. un 10 a todos los que allí estaban
4- Lo mejor de la Marató
Los voluntarios y la organización en avituallamientos y llegada.
5- Lo peor de la Marató
La gente que se empeña a cruzar la calle a pesar de venir gente corriendo. Se merecen lo peor
Pepe (1cualquiera) 4h22m de calor 🙂
Merci!
Mario Escorza (Edición 2014)
1.Mi mejor momento: Ver como el público POR FIN sale a la calle a animar.
2.Mi peor Momento: Últimos 4 kms. El calor ha hecho mella y las piernas no responden.
3.Una imagen que se me quedará clavada: El Abrazo en meta con Benja, que debutaba en Maratón.
4.Lo Mejor? El público, y sobretodo, esas familias que las ves anuimando en la salida, en el km5, en el 12, en el 18….
5.Lo peor? Por decir algo, la fecha? Si volviera a ser el primer domingo del mes de marzo… Y añado (si me permites): escalonar más las salidas.
Mario Escorza (www.marioescorza.com)
PACEMAKER OFICIAL 4 h
4:00:44″
http://www.marioescorza.com
Ahora me pillas con el pie cambiado: no sé ci colocarte como corredor, voluntario o animador, porque al fin y al cabo una liebre hace las tres cosas a la vez, jaja. Un saludo y gracias.
1. Tu mejor momento.
Ver a mis padres y a mi familia animando durante todo el recorrido
2. Tu peor momento.
Llegando a Colón y pensar en que quedaba Paral·lel
3. Una imagen que se te quedará clavada.
Son muchas, pero quizás por inesperado el gran pasillo humano que se formó en Valencia – Meridiana.
4. Lo mejor de la Marató.
Los voluntarios animando siempre, la buena organización durante todo el recorrido y los muchísimos animadores durante los 42 Km.
5. Lo peor de la Marató.
El calor, ver a la gente parada y/o en el suelo y algunos de ellos llorando.
David (corredor) 3:26:46
Muchas gracias David.
Irene García
Voluntaria Avituallamiento KM20
1- Tu mejor momento
Cuando acompañaba a que mi cuñada terminara su voluntariado en la Feria del corredor, me quedé esperando en el lugar donde chequeaban los chips. La cara de ilusión y terror que ponían los corredores al ver su nombre en la pantalla, no se me olvidará nunca. Además que ayudarles a sacarse fotos con la pantalla fue muy divertido. Para mí eran héroes que se enfrentaban a una gran batalla, y ver en sus caras el miedo y la ilusión mezcladas fue increíble. Me hizo respetarlos aún más.
2- Tu peor momento
En el avituallamiento del km20. Reconocí algunos corredores y varios de ellos llevaban unas caras de agotamiento que me partían el corazón. Por mucho que les daba ánimos sentía que no podía hacer mucho más por ellos, y eso que sabía que les faltaba más de la mitad del recorrido! Quería ayudar más, pero era imposible.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Todas las caras de los corredores que me decían gracias cada vez que les daba un vaso de isotónica… Me sorprendió la cantidad de gente que de verdad estaba agradecida.
4- Lo mejor de la Marató
El ambiente y los gritos de la gente que animaba a los corredores. Y ver pasar a los primeros fue genial!
5- Lo peor de la Marató
No tener todavía las piernas para poder correrla 😉
Un abrazo David! 😉
I.
Otro abrazo de vuelta Irene y gracias por la aportación!
1- Tu mejor momento.
Pasar por el arco de salida, un subidón de adrenalina impresionante.
2- Tu peor momento.
La subida del Paralelo me la pasé adelantando a “caminantes”, mis piernas se querían unir a ellos pero mi cabeza no, me hubiera encantado tener fuerzas para gritarles ánimos y tirar todos a una.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El cartel del km 42, nada más verlo se me saltaron las lágrimas.
4- Lo mejor de la Marató.
Los avituallamientos con sus voluntarios, no me sentí desatendida en ningún momento.
5- Lo peor de la Marató.
No es culpa de la Maratón el día de calor que hizo ayer pero fue un pequeño infierno.
Gracias Sonia y felicidades por la carrera.
La hice en 4 horas, 24 minutos.
1- Tu mejor momento
Sin duda el km 41,5 cuando totalmente roto a nivel muscular veo a lo lejos a un miembro del Morlacos Team gritándome y animándome. Ahí rompo ya a llorar de la emoción…
2- Tu peor momento
km 25. El gemelo y el talón no me permiten correr y de bajar el ritmo e incluso caminar. Es horrible ver que tu cabeza y tu corazón quieren, y tus piernas no responden.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Los corredores que iban abandonando. Un chaval agachado y totalmente parado en Colon, donde me paré a preguntarle si se encontraba bien. Y como no, cuando la chica me cuelga la medalla de finisher… Casi le pido que se case conmigo…
4- Lo mejor de la Marató
El recorrido, los avituallamientos, la gente de Barcelona volcada en la calle…
5- Lo peor de la Marató
Además del precio y la camiseta, ya ampliamente comentados, y el calor, contra el que poco pudo hacer la organización, la gente que inconscientemente se cruza en el recorrido de los corredores para cruzar la calle.
Un mensaje a TV3, por si hay suerte y lo leen. El maratón no son los que quedan entre los 100 primeros. Ayer en Barcelona se demostró de nuevo que el maratón es aquel runner que pelea contra sus limitaciones, que se emociona cuando acaba, que se abraza a un compañero y rompen los dos a llorar… Diría que el maratón se vive de una forma diferente a partir de las 3 horas 30 minutos…
Jose Luis Bueno
TWITTER: @goodman1073 y @scorriendo
Blog: http://siemprecorriendo.com
Corredor (4h24m)
Crónica: http://siemprecorriendo.com/2014/03/16/cronica-del-marato-de-barcelona-2014/
Gracias José Luís. Cosas del wordpress: al haber dos links cree que es spam… Salud!
Jajajaja… De nada crack!!!
1- Tu mejor momento
¿Solo uno? Muchos, pero me quedo con la emoción de la salida, el subidón colectivo, aplausos, gritos, papelitos flotando en el aire y el vacío en el estómago… sí, salimos, estamos en otra maratón!
2- Tu peor momento
Ver que el Arc de Triomf no llega nunca y esos kms anteriores eternos y agónicos en que llegas a pensar ¿qué hago aquí?! ( y antes la peña en la playa y el olor a gambas a la plancha OMG!)
3- Una imagen que se te quedará clavada
Antes de salir, en la zona de calentamiento (8:20!) Una mujer no corredora junto a un compañero sí corredor. Ella, con dos mochilas a la espalda y dos niños pequeños de la mano de no más de 5 años. Ella merece también la medalla!
4- Lo mejor de la Marató
Mis chicos (compañero e hijo mayor) haciendo la ANImarató, como locos, por los metros y corriendo, apareciendo por todas partes! Y por supuesto la ciudad y los ciudadanos y visitantes: más gente que nunca y por todas partes, también por las peores. Y esos MEGAVOLUNTARIOS! trabajadores, pacientes, animadores.. y en especial, ése que me hizo reír (y ya empezaba a ser muy difícil) no recuerdo el km, pero era el último avituallamiento con gel, al grito: Gel, gel, me los quitan de las manos! Boníssim.
5- Lo peor de la Marató
No me gusta ser mujer-anuncio. Si ya pagamos la inscripción, no quiero tanto logo de entidades bancarias y anunciantes en mi dorsal ( y camiseta), más grande que el nombre! No se leían y hay que poder gritar los nombres para animar! Y el calor. Quizás hay que pensar en febrero, aunque no venga tanta gente de fuera a hacer turismo aprovechando la Maratón. Por lo demás, me parece que la organización estuvo, como siempre, a gran altura.
Montse 3:59:41 ( sí, bien! por 19 sg!! 🙂
Muchas felicidades por ese sub4h!
1- Tu mejor momento
Poder animar a los amigos y conocidos
2- Tu peor momento
La impotencia de los que se lesionaban o desfallecian a poca distància de la meta
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Un corredor que no podia mantenerse en pie a falta de 500m de la meta.
4- Lo mejor de la Marató
El ambiente, recorrido y organización
5- Lo peor de la Marató
El calor y el diseño de la camiseta
Elparticula, estuve de animador
Gracias José Manuel!
No me cansaré de repetirlo, SOIS MUY GRANDES!!!!
Corredor 1a Maratón 3h58′
1- Tu mejor momento
Ver asomar la cabecita de familiares y amigos entre la muchedumbre, que subidón
2- Tu peor momento
El dolor de piernas en Paralel, así se sienten las parturientas?
3- Una imagen grabada
La cara de los corredores en la llegada: emoción, dolor, alegría, desmayo…
4- Lo mejor de la Marató
Los voluntarios, gracias por hacerlo posible!
5- Lo peor de la Marató
La incomprensión de algunos ciudadanos, un tipo se me cruzó con una moto en Colón, casi me caigo encima…
Gracias Miquel, lo de cruzar la calle es un tema que da para una buena charla. Yo soy de los que creo que una Maratón que cierra el centro de la ciudad debe estar al loro de estas cosas e instalar plataformas para que la gente pueda cruzar sin torpedear a los corredores. Y felicidades por el debut!
1- Tu mejor momento
Passar pel km 15 en el que t’espera la teva mare i donar-li la mà. El seu somriure i els seus ànims el millor avituallament possible. I aquell amic que t’espera al 26 per anar-te menjant la orella entre el 26 i el 40. Gràcies César!
2- Tu peor momento
El litoral i la visita que em va fer el “hombre del mazo”
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Arribar a Plaça Espanya, girar el 42 i veure que encara tens camés per apretar fins la meta.
4- Lo mejor de la Marató
Tot. Animació, avituallaments, cada cop més gent al carrer… magnífic.
5- Lo peor de la Marató
La calor i el bucle infinit en el que et veus sotmés un cop has corregut una marató per poder recollir les teves coses.
Jordi. 3:48:18
1- Tu mejor momento
El tramo de la Gran Via, lo disfruté mucho
2- Tu peor momento
Cuando en el km36 paré porque veía imposible hacer 6km
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El giro que di en Paralelo escoltado por dos amigos que llevaban haciéndolo para encarar la meta
4- Lo mejor de la Marató
La lección de compañerismo y el ánimo continuo de la gente
5- Lo peor de la Marató
Que hay muchos factores que intervienen que no sólo es la preparación previa.
Es malo e injusto sobretodo que no haya servido (en parte) tantos entrenos previos y te des de morros con el Muro.
Soy corredor y desde ayer, mejor corredor y no por la marca.
http://historiasdeunrunner.blogspot.com.es/2014/03/zurich-maraton-de-barcelona14.html
Eres grande Rafa, gracias!
1- Tu mejor momento
Todos, desde que empece a prepararla hasta que pase por la meta.
2- Tu peor momento
Ver la bolsa del corredor, me sentí terriblemente estafado y decepcionado.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Ver como como después de pasarlo mal durante unos kms mi cuerpo se recuperaba y me permitía acabar fuerte.
4- Lo mejor de la Marató
Que se hace en mi ciudad.
5- Lo peor de la Marató
La bolsa del corredor.
Merci Sergio!
1. el mejor momento
Sin duda el ver a la gente gritarte como una fiera aunq no te conocen de nada. La cara de un italiano en el km 33 al ayudarle a estirar por los calambres y como no la cara de mi hijo al colocarle la medalla y decirle q el si era un campeon.
2. Mi peor momento
Sin duda empezar a notar molestias en el km 26 y saber q no vas a hacer el tiempo q querias. Tb en el km 31 una rampa q me deja 3 minutos parado estirando con la pata como un bloque de piedra
3. Una imagen que se quedará clavada
Un hombre de pelo cano en el principio de la calle Pujades que al verme andar me gritaba “Venga campeon q tu puedes” al decirle q no podia me dijo intentalo, sali trotando y se emociono conmigo, pelos de punta!!
4. Lo mejor de la Marato
Sin duda el ambiente, los voluntarios y todas las sensaciones q mueve… sin palabras
5. Lo peor de la Marato
El precio, creo q es muy mejorable este aspecto. La gente incivica cruzando y fumando al lado de los corredores… en fin.
Alex 4h28’16”
Gracias Alex por tu aportación!
1.Mi mejor momento: Ver como Josep, un seguidor de nuestra liebre de 4:30 de Lleida y curado de cáncer no quiere irse en el kilometro 38 aún yendo sobrado.
2.Mi peor Momento: La Diagonal, que aburrida que és…
3.Una imagen que se me quedará clavada: La llegada cogidos de la mano con mis compañeros de 4:30 (Rosa y Mariano). Rosa, la llegada fue para ti, tú ya sabes porqué.
4.Lo Mejor? El recorrido, la ciudad, la gente que nos acompañó, la gente que nos animó…
5.Lo peor? Algunos grados menos no hubieran estado mal.
Daniel Puig
PACEMAKER OFICIAL 4:30 h
4:28:22″
Iepa, otra libre. Me parece que voy a hacer icono especial para vosotros. Gracias!
*Me ha gustado la estructura de las mini-historias. Te la copio para un vlog que voy a hacer sobre mi maratón y otras cosillas 😛 jajajaja Grande!!!!!
Por supuesto Ricardo, hasta si quieres puedes mejorarlo!
1- Tu mejor momento. Encara que sembli mentida just al començament del Paral·lel, tot i que estava força fotut, he vist que ja ho tenia fet.
2- Tu peor momento. Portava amb molèsties al genoll tota la cursa i al quilòmetre 30 he patit una punxada molt forta que m’ha fet pensar que era la fi. Per sort les molèsties han desaparegut de cop i he pogut seguir endavant.
3- Una imagen que se te quedará clavada. Un noi estirat al terra envoltat dels membres de la creu roja.
4- Lo mejor de la Marató. L’ambient i l’animació que vas trobant per tota la ciutat, és senzillament espectacular. En moments difícils s’agraeix molt.
5- Lo peor de la Marató. La calor, particularment m’afecta molt i m’ha obligat a afluixar el ritme els últims 7 quilòmetres.
Joe Gou 3:28:46
Gràcies Joe i bona cursa, sempre és difícil córrer amb calor.
1- Tu mejor momento
Los ánimos de un amigo que me esperaba en meridiana y de mis padres en via layetana, para poder llegar a meta, acabarla y dedicarle la carrera a mi abuelo que falleció hace 5 años, pero se merecía algo grande como esto, no simplemente una 10k.
2- Tu peor momento
kilómetro 1,8, se me monta el gemelo derecho, al igual que el último entrenamiento suave del miércoles anterior. Cagada pastoret. Fui así durante 40km, con la diferencia que a partir del km 25 pasó de cargarse a dar calambres constantes.
Pero aquí no acaba la cosa, en el km 30 me pasó lo mismo con el gemelo izquierdo. Sinceramente no comprendo como la acabé. Y lo mejor del caso es que ni en la maratest ni nunca, me había sucedido lo mismo.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Ver en rambla prim a un chico pelirrojo, pecoso, que se iba fundiendo poco a poco (imagino que sería del norte de europa). Yo creo que no llegó a meta, espero haberme equivocado, me dio mucha mucha lástima porque iba roto, lo miré y me sonrió. Con mi ritmo de 5:10 lo adelanté como si yo fuera en moto.
4- Lo mejor de la Marató
Ver hasta donde es capaz de llegar uno en sufrimiento y, con perdón, cojones. Al igual que yo, otros corredores.
5- Lo peor de la Marató
La puñetera calor, jamás hubiera pensado que sería tan tan agotador. Decían que iba a hacer calor pero no pensaba que en este nivel. Si lo sé me llevó gorra y crema en los labios y en la cara (parezco hoy una medio gamba).
Jordi: 3:49:04 (mi primera maratón)
twitter: jordirod7
Muchas felicidades Jordi por completar un debut tan trufado de percances físicos. Ahora a disfrutarla!
1- Tu mejor momento
Todo la gente que rodea al evento! Ya sean los organizadores y voluntarios con su ardua y excelente labor (no deje de decir un gracias en cada avituallamiento) … ya sean los animadores , que te conozcan o no, gritando tu nombre , dándote el aliento que necesitas par llegar … ya sean tus amigo que no han podido venir a verte, e inundan de mensajes tu movil … o ya sea tu madre que te dice la noche anterior.: “hijo, llámame cuando acabes, para saber que estas bien …”
2- Tu peor momento
Km 38, todo iba perfecto, reservando fuerzas para el 3:35:00 , pero al igual que Jordi (el sin blog), me pasó algo que nunca me había pasado, los gemelos se subieron los dos a la vez, con tremendos calambres … haciendo que los últimos 3 km fueran andando … había que acabar SI o SI!!
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Una corredora (no vi tu nombre) que a 150 metros de meta, me dió un empujón de fuerza, para acabar la carrera. Gracias!, pero sobretodo a Abel Ortega Carrasco (#1325)… uno de esos compañeros anónimos, que estaba igual de reventado que yo, se puso a mi lado y me dijo.: “hay que acabar corriendo” y así lo hicimos .. si lees esto … MUCHAS GRACIAS! OLE TU!
4- Lo mejor de la Marató
Saber de primera mano (como en 21 dias), hasta donde puede llegar tu cuerpo… y cuando has llegado a ese “limite”, tener en la mente, el año que viene vuelvo!! y asi lo hare!
5- Lo peor de la Marató
Sin duda, algo que no se puede controlar .. la calor … aparte de eso, ver como se va retirando gente , y pensar.. que putada!
Raúl (#11772): 3:46:51 (mi primera maratón)
twitter: lukechin19
Gracias Raúl por el comentario y muchas felicidades por ese genial debut en la Marató. Salud!
1.- Tu mejor momento
Cuando localicé a mi mujer entre el público en la recta de meta. Quería compartir con ella ese momento por todo lo que me ha ayudado estos meses y por hacer la “otra maratón” y animarme en 8 puntos del recorrido.
2.- Tu peor momento
Comprobar como mi ritmo se hundía a partir del Km 37 sin poder hacer nada. Quería, pero no podía. Una sensación extraña y frustrante que te mina la mente. Finalmente, conseguí fijar un ritmo constante unos 30 segundos por encima del ritmo esperado que me permitió llegar a meta.
3.- Una imagen que se te quedará clavada.
Al cruzar la meta estaba contento pero no fue hasta unos minutos después cuando fui consciente de que ya tenia mi primera maratón en el saco. Y de todo lo que había sufrido para conseguirlo. Justo antes de recoger la medalla, se me saltaron las lágrimas y tuve que parar de andar. Al recogerla, el chico que me la puso en el cuello me dió un abrazo que no olvidaré. “Aunque aún no te lo creas, lo has conseguido. Enhorabuena!”. Tremendo… Recordándolo 24h después aún se me ponen los ojos vidriosos…
4.- Lo mejor de la Marató
Todo lo que envuelve a la carrera: voluntarios y público. Los primeros por su labor desinteresada con un nivel de profesionalidad y con unas ganas de ayudar que valen su peso en oro. Los segundos porque consiguen darte fuerzas cuando ya no las hay. Llegar a zonas donde ya no escuchas los gritos de ánimo sino un rugir de personas es sencillamente espectacular. Mención especial a la familia. Eso si que es un chute de energia!
5.- Lo peor de la Marató
Algunos inconscientes cruzando entre los corredores con los consecuentes tropiezos y malos gestos.
Eduard – Corredor (debutante) – 3h33m49s
Gracias Eduardo, felicidades por tu gran debut.
SergiNTP (@Bradiman)
1- Tu mejor momento
Es difícil centrarse en uno sólo porque hubo muchos instantes emocionantes: la previa, el momento de salir bajo el arco, la cantidad de gente conocida que nos vino a animar en todo el recorrido, el momento de cruzar la meta con la alegría de saber que varios compañeros lo hacían por primera vez, la hermosísima medalla de este año y finalmente los calçots que nos comimos tras la prueba.
2- Tu peor momento
No veo ningún momento especialmente malo, como en todo maratón tuve instantes de dudas de si las fuerzas me alcanzarían para llegar al final, pero no podría señalarlo como muros ni nada parecido.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
La de un espectador en plena Avinguda del Paralel aprovechando el corte de tráfico para tomar el sol tomando una cerveza sentado en una tumbona de camping.
4- Lo mejor de la Marató
Sin duda, los voluntarios y la provisión de los avituallamientos.
5- Lo peor de la Marató
La bolsa del corredor y muy especialmente la camiseta, aunque si ha servido para que las medallas de este año fuesen más bonitas que las del anterior, que lo dejen como está.
Estoy contigo Sergi, la medalla de este año molaba mucho. Salud y gracias.
1- Tu mejor momento
Trobar a Meridiana un amic que em va acompanyar fins a 400 m de l’arribada.
Entrant al massatge vaig mirar la medalla i llavors em vaig adonar que de veritat ho havia fet.
Compartir la marató amb una “sevillana” i una “enfermera”. Com vaig riure amb ells.
Aquells nois empenyent les cadires de rodes amb un somriure. “un motor exel·lent el que portaven”
2- Tu peor momento
Al voltant del km 33 la calor està acabant amb mi i me n’adono que no estic absorvint l’aigua que necessito i tinc la panxa plena. Fins i tot penso que vomitaré. Baixo el ritme i he d’esperar-me a pendrem l’últim gel quan m’he recuperat una mica. Vaig arribar amb un nivell de deshidratació preocupant.
Quan me n’adono que la llebre porta ritmes fluctuants (4:50-4:20) que em tira per terra la planificació. La ràbia de veure que m’he equivocat passant massa ràpid per la mitja per seguir-les i patiré al final més del que tocava. Liçó apresa (a la meva bola o llebres de “corredors” per la propera 🙂 ).
Veure gent caminant que no pot amb els caps baixos que ja no responen als ànims o copets a l’esquena.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Un nen petitó amb el seu timbal (de gran) animant-nos al carrer València. Moltes gràcies!!!
Entrar a la Diagonal i començar a trobar-me gent caminant.
Una llebre petant a Diagonal.
4- Lo mejor de la Marató
La gent animant.
Els voluntaris.
Tot el temps de preparació amb la millora.
El negit dels dies d’abans i la il·lusió per fer-la.
Ja des de l’estació de tren saludar als companys de marató sense coneixer-nos.
5- Lo peor de la Marató
La calor.
Companys abandonant o caminant.
La gent que es creua molestant a corredors, algun enfotent-se.
En concret, la Marató de Barcelona crec que no està encertant amb l’estratègia: cal mirar més pels corredors que pels patrocinadors. No cal gastar-se 100.000€ per portar gent d’èlit. Falten preus adequats, i reforçar alguns serveis.
Corredor (primera marató) 3:17:30
Una gran marca per ser un debut, Jordi. Moltes felicitats!
Tu mejor momento: Tener a escalera a mano para poder subirme y gritar a los corredores que solo quedavan 7km, poner el dia anterior en facebook donde estaria y verme con muchos amigos animando. Pero el mejor, colgar a las 8:30 la pancarta “NO existe el muro”
Tu peor momento: llegar al km 35 demasiado pronto y notar los dos dias dd expo sports que me habian dejado echa polvo.
Una imagen que se te quedara grabada: ir a comer con los del Club y ver a mi Domingo Catalan haberecho un sobresfuerzo humano despues de toda la metralla que lleva encima.
Tu mejor momento: ir hacia plaza espanya a las 14h con la sadisfaccion de haber “cumplido” y de sobras, como llevo haciendo los ultimos 7 años!
Tu peor momento: el notarme que la voz no tirava (la he sacado de donde no hania), cuando las piernas ya no podian mas y correr con los mios a pesar de todo!
Finisher maraton BCN: 62h!!! Record!!
No sabes las energías que insuflan tus gritos en el Litoral, así seguro que el Muro no aparece. Salud!
1- Tu mejor momento
Ver como la gente de te devuelve las gracias cuando les animas( y eso que estaba en el Km 6)
2- Tu peor momento
Saber que de entre esas 18.000 ilusiones y sueños, algunas se romperán por el camino
3- Una imagen que se te quedará clavada.
La sevillana, el troglodita, y sobre todos, esos padres empujando la silla de ruedas…
4- Lo mejor de la Marató
Ver como la gente parece que sale a la calle a animar, si muchos supieran las horas de sacrificio y esfuerzo que hay detrás de esos 42195 metros, se romperian las manos aplaudiendo
5- Lo peor de la Marató
Algún corredor retirándose en el km 6…
Gracias Toni, no sabéis lo importante que sois para llevar a buen puerto nuestra pequeña aventura.
1- Tu mejor momento
El estar en la linea de salida con los deberes hechos y con ganas de
hacer una mi primera maratón , despues de contratiempos de ultima
hora.
2- Tu peor momento
El tener problemas estomacales desde el km. 3 hasta el final cuando no es habitual que los tenga y que desde el km 25 empezaran rampas , mucho antes de lo previsto, en consecuencia el final hasta la meta fue mucho mas dificil de lo que creia y el disfrute de la prueba fue menor, en consecuencia llegue a meta bastante contrariado al reves de lo que deberia. Habrá mas ¡¡¡
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Los animos del publico en gran parte del recorrido y los sufrimientos de muchos corredores en el ultimo cuarto de la prueba.
4- Lo mejor de la Marató
El ambiente general y los animos de la ciudad hacia los corredores.
5- Lo peor de la Marató
No tengo ninguna opinion en contra.
Toda una gesta la tuya, Enric. Seguramente lo que te pasó es lo que nos pasa a la mayoría, le tenemos tanto respeto a la Maratón que esa presión acaba pesando en nuestro estado físico. Lo importante es que lo conseguiste, felicidades!
1- tu mejor momento: en una Maratón hay muchos momentos ‘mejores’: los ánimos del público, mi mujer acompañandome al tren a las 7 de la mañana y correr unos km conmigo q a las 12, pasar la meta y, sobretodo, la sonrisa de la fisio que me hizo recuperar la piernas
2- tu peor momento
El km 32, dolor de piernas insufrible. Gemelo subido. Calor, mucho calor. Bajar al metro tras 42195 metros.
3- una imagen que se te quedará clavada: las camillas hacia las ambulancias. Las caras de los voluntarios y las voluntarias de la Cruz Roja que llevaban a corredores al hospital. (Según el vigilante de esa puerta, a las 13:00 llevaban ya 32) Jamás lo podré olvidar.
4- Lo mejor de la Marató: los voluntarios y voluntarias. El público animando. El masaje postcarrera, gracias a todos.
5- Lo peor de la Marató: los runnerdemierda que hablan sin respeto a los voluntarios de los avituallamientos. Si no tienes agua en la mesa 1, tienes desde la 2 hasta la 9! Acaso vas a batir el récord del mundo, tio? Los que tiran las botellas con tapón y demás, otro capítulo.
04:36:10
Esa peña que recrimina a los voluntarios es la misma que va a un bar y ponen a parir al camarero si el cubata tiene un hielo de menos. Que le vamos a hacer, desagradecidos los hay en todos lados. Un saludo Adolf.
Hola David,
aquí van mis comentarios 🙂
Mi mejor momento, diría 2 :
Ver que la gente desde las aceras reaccionaba a mis solicitudes de ánimos y los corredores a mi lado disfrutaban y agradecían . Hoy no puedo levantar los brazos de lo que me duelen: hice una sesión de aeróbic larga 14 kms
Recibir un whatsapp de parte de Jon que decía que nuestro amigo Samir había llegado 5º absoluto, aunque con un crono más alto de lo que tenía planificado.
Peor momento:
Verte a ti con el pulgar hacia abajo en el km 14 aunque nadie mejor que tú sabe que se veía venir.
Ver pasar a Amaia demasiado pronto en el km 14 y demasiado tarde en el km 27 donde tenía que engancharla yo.
Adelantar a Sami en el km 38, que iba muy muy lento y casi totalmente apagado, aunque luego supe que pudo terminarla.
Ver los estragos que hizo el calor, sobre todo a partir del km 30
Lo mejor:
Que finalmente la gente sale a la calle para animar. Hace 4 años, cuando yo bajé por primera vez para hacerlo, aquello era el desierto.
Que Amaia, aunque sin lograr la marca de 3h30′ que quería (y que yo consideraba demasiado ambiciosa) pudo mejorar su MP anterior y acabar en 3h40′
Que Mestre Pucurull pudo acabarla a pesar de lo mal que lo pasó, y sobre todo que ha logrado su objetivo de recaudar más de 9000 € para ayudar a niños diabeticos.
Lo peor :
El precio de la inscripción
La camiseta, y más viendo lo bonitas que son las comemorativas que la misma marca, Asics, tenía en la feria para vender.
El último avituallamiento. Las botellas de agua estaban todavía envueltas en el plástico y los voluntarios no daban abasto para sacarlas y entregarlas a los corredores.
El calor. Creo que ya tengo claro que no la correré nunca, a pesar de ser el maratón de mi ciudad de adopción.
No sé si haré crónica … entré a meta con 3h46′ en el marcador pero sólo había corrido 14 kms 🙂
Yo creo que había una persona que aún lo sabía mejor que es lo que me iba a pasar: tú en Terrassa diciéndome que debía frenar. Ai, si te hubiera hecho caso, seguro que el resultado hubiera sido muy diferente. Mola que disfrutes la Marató de otra manera: todas las liebres ‘extraoficiales’ con los que he hablado les ha encantado la experiencia de acompañar durante un tramo a un amig@. Salud!
se me ha olvidado la imagen del señor mayorcito que al inicio del Parallel, justo en frente de la gasolinera a man izq se había llevado una sillita de pic-nic y solo solito, mirava a los corredores con boina en la cabeza y un palillo en la comisura de los labios … curioso.
Rafa – Debutante – 3:45.19
1- Tu mejor momento
Dos:
1. La salida, darte cuenta de que ha llegado el momento, que todo era para esto.
2. Pensar todo chulo en el km 31 que lo conseguiría en 3.30 como me había propuesto, que era una bestia, y que esto del Maratón estaba mitificado y no había para tanto.
2- Tu peor momento
Muro en forma de calambres en el km 34 que me obligan a caminar/correr hasta meta con el único objetivo de terminar. Por listo, el Maratón me puso en mi sitio. You know nothing, Jon Snow.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El público animándote a gritos cuando estás hecho una piltrafa y consiguiendo que no pares. Los propios corredores dándote una palmada y un ánimo cuando te ven caminar. Corredores hechos y derechos llorando a lágrima viva tras pasar meta (yo entre ellos).
4- Lo mejor de la Marató
Mención especial para los voluntarios, sin olvidar a público y animadores.
5- Lo peor de la Marató
También creo como otros que precio y camiseta. Y por añadir algo, creo que hay demasiada gente que se coloca mal en los cajones, te tiras varios km adelantando a gente que está claro que más que optimista ha sido inconsciente.
Gracias Rafa, con ese calor era normal que los calambres apareciesen. Yo que soy bastante precavido con estas cosas también tuve mis pinchazos. Felicidades por tu gran debut.
1- Tu mejor momento
LLegar a Pl. Espanya encontrarme con mi mujer y mi hijos y entrar con ellos en la meta. El haberla acabado y el orgullo que eso conlleva.
2- Tu peor momento
Darte cuenta que la planificación que llevabas no sirve para nada por culpa de algunos grados de más.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El bajar por Portal de l’Angel y ver la Catedral, me emociono. La gente que estaba destrozada.
4- Lo mejor de la Marató
Los voluntarios y sus animos en los avituallamientos y la Organización.
5- Lo peor de la Marató
Podría decir que el precio, la camiseta, no se…. pero ahora me da igual.
Tiempo 5:22:29 pero la he disfrutado como un enano.
La planificación cuando el contexto no acompaña también puede funcionar: se le llama Plan B (disfrutar). Felicidades por hacerlo.
1- Tu mejor momento
Ver a mi padre como un hooligan haciendo la ANIMaratón, ver la cara de flipado de mi hijo (año y medio) en su 1ª Maratón , Superar las trampas de la carrera con la cabeza (de eso soy consciente hoy), esos benditos 195m como se disfrutan
2- Tu peor momento
Notar ampollas en la media y pensar que carajo pasa, si no había ocurrido antes… Notar amago o directamente rampa (no me dejó clavado y era mi primera vez, lo juro) en el gemelo izquierdo (km 25), al pedo objetivo más ambicioso. ¿Porqué? si ni en la maratest salieron estos 2 problemas (Quiero pensar que el calor es el culpable)
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Varios corredores en el suelo atendidos, especialmente uno cerca del 42 que creo que fue con el que me desee buena carrera al empezar, pelos de punta
4- Lo mejor de la Marató
VOLUNTARIOS, pacemakers, organización, la mayoría de los vecinos… las emociones vividas
5- Lo peor de la Marató
Imbéciles que se cruzan a lo loco, suerte tuvieron porque con más de 80kg un encontronazo y salen mal parados. Un … (poned vosotros el adjetivo) que mientras yo animaba a los que aún estaban llegando por el paralelo a 5h y media gritó “Tirad la toalla ya e iros para casa”… Así va el país
*Nombre: Oscar Garrido
*@ogibarz
*Tu papel en la Marató: CORREDOR
*Tiempo final (3:47:49 MMP)
Felicidades Oscar por esa MMP, y sobre el capuyo (yo si le pongo adjetivo) que soltó eso… Mejor no darle bola. Salud!
Gracias por la felicitación, el adjetivo que se me pasó por la cabeza era más fuerte que capullo… Si no hubiera hecho los 42k le reviento la cabeza hasta que me pida que lo deje ya y me marche a casa (aún me enciendo). Buen trabajo con el blog!!!!
1- Tu mejor momento:
Los gestos o palabras de agradecimiento de los corredores a cualquier palabra de animo o al simple hecho de dar isotónica. Vale mucho la pena. Hasta algún corredor que llegó con suficiente animo para hacer cánticos a los voluntarios a voz de grito.
2- Tu peor momento:
El momento de mas aglomeración de corredores. Por muchas manos que haya y aunque haya más mesas… la primera mesa de avituallamiento (agua, isotónica…) siempre acaba desbordada. Y por desgracia en ese momento no vives el ambiente de la maratón, solamente ves vasos y más vasos y botellas y más botellas. Ni una cara. Y de regalo, ampollas en los dedos.
3- Una imagen que se te quedará clavada:
Después de la espera a pleno sol durante 3 o 4 horas (por placer de ver las emocionantes llegadas), ver llegar a Miquel Pucurull cumpliendo su Gran Reto para la Diabetes tipo I. Piel de gallina.
4- Lo mejor de la Marató:
Volver en metro a casa y que corredores desconocidos y hasta extranjeros, te sonrían, saluden o agradezcan tu tarea, simplemente por ir con la chaqueta de los voluntarios. Mágico.
5- Lo peor de la Marató:
Que en los dorsales el nombre salga tan pequeño. Si se puede leer el nombre a la hora de animar es menos monótono y más agradecido por parte de los corredores. Me dejé la vista para leer unos cuantos.
Algunos gritos o palabras desagradables en el avituallamiento por no ir lo suficientemente rápido en la primera mesa. Por suerte, se cuentan con los dedos de una mano.
@MireiaCS – Voluntaria isotónica KM20
Como ya he comentado en varias ocasiones, tenemos unos voluntarios de tanto valor que son los que hacen realmente que Barcelona sea tan genial. Gracias por vuestro apoyo!
1- El pas per davant de la Sagrada Família… m’agrada molt aquest moment, i com no, els 195 metres finals.
2- El Passeig del Litoral, amb el sol caient a base de bé, fins que no vaig entrar a Marina vaig tenir miratges molt reals d’alguna cosa que semblava un mur. Tot i que per a mur la barrera humana que formaven alguns grups de corredors, en els llocs més estrets del recorregut costava moltíssim trobar el forat per avançar.
3- El Paral·lel, semblava un desfile de tropes tornant de la guerra del Vietnam. Realment es una putada que la marató acabi amb aquests 2km tan fotuts.
4- L’organització, l’agilitat amb la que funcionava el guardarroba (molta gent extrangera ho destacava). La dutxa del km 32 em va caure com aigua bendita, tot i que un parell o tres mes fins a Marina i alguna per passeig Colom ja hagués estat Fetén.
5- El preu (61€ inscripció + 120€ hotel + 50€ dinars/sopars + 30€ tren + algún extra) m’ha sortit la gracieta de la marató per gairebé 300€ (parella inclosa).
També crec que s’hauria de millorar el recorregut, en especial no m’agrada gens acabar amb els 2km en pendent del Paral·lel.
Edgar (@EdgarKTD)
CORREDOR
3h29m54s (objectiu personal de baixar de 3:30 superat per un pèl)
Moltes felicitats Edgar per aconseguir el teu objectiu, més en un dia poc apte per fer marca. Que la gaudeixis!
1- Tu mejor momento
Al km 36, just abans d’Arc de Triomf vaig tenir una rampa molt forta que em va fer pensar que potser no acabaria. L’ambient que hi havia en aquell punt, per mi un dels millors, amb tota la gent animant com a bojos, aconseguir arrencar i just passar veure els dos amics que em van seguir durant tota la cursa (mil gràcies) i no poder aguantar les llàgrimes.
2- Tu peor momento
Portar des del km 36 amb rampes a quàdriceps i bessons arribar al 42, i que les cames s’em posessin com pedres. Sort de dos corredors a qui sempre recordaré i agrairé com em van ajudar a fer els 195 metres restants. Això és el que fa únic una marató
3- Una imagen que se te quedará clavada
Potser em quedaria amb la recta de meta, el nen assentat a la valla cridant el meu nom o un nen petit dient a la seva mare que hi ha tants corredors que no els pot animar a tots, però tota la cursa s’ha gravat al meu disc dur
4- Lo mejor de la Marató
Sens dubte tota la gent que va anar a animar als carres juntament amb tots els voluntaris que estaven als habituallaments. Sense ells segur que no hauria acabat.
5- Lo peor de la marató
Els dos trams de Meridiana i Diagonal
@p_mirallesr
Corredor
4:06:33
Moltes gràcies Pau, lo dels nens animan sempre és genial. I sí, Meridiana i Diagonal Mar són un castic que paguem avui d’una vida anterior. Salut.
1- Tu mejor momento
Al cruzar la meta y ver que había conseguido hacer la segunda mitad más rápido que la primera… la marca no ha sido de mis mejores ya que mi forma no da para más ahora mismo, pero ésta era mi maratón nº 10 y quería acabarla con buenas sensaciones, cosa que conseguí… gracias en parte a empezar con la cabeza fría y siguiendo los consejos de este blog 😉
2- Tu peor momento
El día antes de la maratón lo pasé fatal por los nervios… a pesar de haber hecho ya 9 maratones, la experiencia de la última fue muy mala y temía que se repitiera la historia
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Recoger la medalla nº 10 de maratón y disfrutar un rato tumbado en el césped junto a las fuentes de Montjuic, sin pensar en nada más…
4- Lo mejor de la Marató
Organización durante la carrera casi perfecta… avituallamientos muy bien repartidos (los aproveché todos y evité el efecto del calor).. el detalle de la ducha antes de encarar la parte del Litoral; la animación en casi todo el recorrido; la labor de los voluntarios…
y aunque suene a peloteo… descubrir este blog, que con un estilo divertido y muy didáctico me ha ayudado a plantear mejor esta carrera y todas las anteriores con las que me he ido preparando (muchas gracias!!)
5- Lo peor de la Marató
Precio algo excesivo
Camiseta con diseño penoso… la calidad del tejido se puede escatimar, pero lo del diseño imperdonable…
Expo demasiado apretujada en comparación con otros años (demasiados expositores o distribución mal diseñada.. no sé, pero me gustaba más antes)
Fecha escogida quizás demasiado tardía.. un poco es una lotería, pero el 3r domingo de marzo siempre hay más papeletas de que salga un día caluroso, que acaba haciendo mella en las marcas y sensaciones
Algunas partes del recorrido quizás se podrían replantear para evitar el sube / baja por el mismo sitio durante varios kms, algo que machaca mucho psicológicamente (Meridiana y Diagonal Mar principalmente)
En la parte final de la meridiana al cambiar de calle (no recuerdo cuál), el circuito se estrechaba muy peligrosamente durante 50 metros, sin dejar casi sitio para pasar.. no sé si se corrigió en otra fase de la carrera, pero cuando yo pasé era peligroso
Aunque sean más que en el punto anterior, las pongo como críticas constructivas, porque la valoración general es muy buena y si puedo seguiré repitiendo cada año!!
Nombre: sotillopower
CORREDOR
3h 25 min 28 seg
Buenas Jose Enrique. Pues a mí, en cambio, me mola esos momentos de estrechez, te hacen sentir como si estuvieras subiendo el Angliru de la marea humana, pero entiendo que en ciertos momentos puede crear algo de embotellamiento y puede ser molesto si quieres llevar un ritmo constante. Felicidades por tu gran carrera!
Dani @hoommerr73 Participante y Finisher le pese a quien le pese a pesar de tardar 4h 38min 07seg
1- Tu mejor momento
El reencuentro con los Red Runners, las fotos de grupo, el saludo a much@s que hacia tiempo que no veía y a otros que veo mas a menudo (como a ti) En general la ilusión de todos.
2- Tu peor momento
KM 15 me dan botella sin tapon en avituallamiento y del 15 al 20 me quedo con la garganta seca. A partir de ahí a sufrir y en rambla Prim a punto de tirar la toalla. Si llego a conocer la zona y saber donde estaba el metro lo dejo. 21 kms alternando el correr y andar son muchos.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
La de compañeros Red Runners repartidos por todo el recorrido dando animos. Son muy grandes!!
4- Lo mejor de la Marató
Los Red Runners, la espera de la salida casi en primera fila con Thunderstorm de AC/DC sonando (gallina de piel), los voluntarios, la animación. No puedo decir una cosa solo.
5- Lo peor de la Marató
Una mala noticia personal que me explico un compañero 🙁
Aún tenemos que decidir quien paga finalmente las bravas,creo que la cosa está muy reñida!
Hemos solicitado el indulto!! Las paga por escasos segundos y te aseguro que esos ya los perdió solo conmigo al adelantarme y querer quedarse a tirar de mi. Y no soy el único caso que lo dice. EDUSAMPI ERES MUY GRANDE, NO ME CANSARE DE REPETIRLO!!
1- Tu mejor momento
Mi mejor momento es encontrar una cara conocida dándote ánimos. Qué subidón! sin quererlo se te disparán las piernas. El subidón es directamente proporcional a la proximidad que tengas con esa persona. Mención especial para la familia: después de haberles dado la paliza durante más de 3 meses con entrenos, historias y paranoias, ahi están dándose un madrugón y un tute de metro para verte pasar durante segundos.
2- Tu peor momento
En mi caso empecé la maratón en grupo y con la intención de terminarla en grupo. Lo pasé mal cuando el grupo se iba deshaciendo, tanto porqué mentalmente es mucho más duro correr “sólo” como por una mezcla de culpabilidad y traición durante los minutos siguientes a la “separación”.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Este año una imagen negativa: varios corredores siendo retirados por Cruz Roja. Dos casos en particular:
– cuando subía por Diagonal vi cruzar enmedio de la carrera una ambulancia de un lado a otro. Me temí lo peor.
– Y ya en Paral.lel con carrer Lleida vi retirar en camilla otro corredor. Pensé, qué putada, con lo poco que queda…
No sé si es normal por el calor que hizo o realmente se está popularizando en exceso una prueba muuuuy exigente (ojo, que yo soy popular y de los recientes pero creo que no se debe menospreciar la preparación necesaria)
4- Lo mejor de la Marató
El día de la prueba, desde que te levantas hasta la salida. Esa satisfacción de haber llegado a la salida después de todo lo que te lo has currado y esos momentos previos compartiendo con los colegas los nervios, las dudas, las intenciones, etc. Vi caras que me recordaron a la de niños el 5 de Enero.
5- Lo peor de la Marató
La sensación de que, más allá de pagar por los servicios que se ofrecen durante la cursa, están intentado hacer “business” constantemente con los corredores. Supongo que no es exclusivo de la Marató, pero sí se magnifica más.
Manel Navarro, corredor a la Marató 2014
3h47′
Pues el mejor regalo que puedes hacerle estos día es dedicarle todo ese tiempo que se te ha ido en entrenos y carreras antes de la Marató, y disfrutar de esas fantásticas piernas que te dejan el azote de 42,195 km. Salud!
1- Tu mejor momento
Fer tot el Paral·lel i la recta final veient que aconseguiria l’objectiu desitjat
2- Tu peor momento
Una punxada al bessó abans del km 10
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Una senyora que se’m va creuar just davant fent senyals amb la mà que parés i la deixes passar
4- Lo mejor de la Marató
Els voluntaris, la molta gent que va sortir a animar i la solidaritat de molts corredors oferint aigua, isotònica…
5- Lo peor de la Marató
La samarreta, no per la qualitat, si no pel disseny i també el disseny del dorsal, podrien posar el nom més gran i el numero més petit
Joan
Corredor
3:08:04
Molt bona marca Joan, el tema de les iaies dona per un llibre, jeje. SAlut!
Guillem Pastor
Corredor (debutante)
4h 15min 22s
1- Tu mejor momento
Cada momento en que encuentras personas que conoces en diferentes puntos que están esperándote para verte pasar solo unos segundos.
2- Tu peor momento
Av Litoral y Paseo Colón… las piernas completamente tiesas!
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El tramo de Meridiana y el paso por Arco del triunfo. Entre muchas otras.
4- Lo mejor de la Marató
Sin duda: los voluntarios. INCREÍBLE
5- Lo peor de la Marató
El precio. Aunque más que el precio en si, para mi es la sensación de no acabar de ver reflejados esos 60€ (o más) en los servicios.
PD: Tengo que agradecerte cada una de tus entradas David! Han sido otro granito de arena para que haya podido lograr mi primer maratón! Muchas gracias!
Muchas felicidades Guillem por tu exitoso debut… y por aguantar mis tochos.
1- Tu mejor momento
El grupo comandado por ManoloM y la carrera desde el inicio hasta la llegada. Nunca corrí envuelto de tanta dosis de optimismo, generosidad, compañerismo y camaradería. Me sentí muy afortunado y me ayudó enormemente en mi empresa.
2- Tu peor momento
Aunque parezca mentira, no lo tuve. Me reprocho el no haber podido ayudar más a mis compañeros de fuga Ignasi y Anna, especialmente a ella que llegó junto a mi.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Al igual que el pasado año, en el Paral.lel. El corredor que iba delante mío empezó a tambalearse y solo tuve ánimos de gritar y llamar la atención de dos guardias urbanos lo pillaron a tiempo y no llegó a caerse. Deseo que esté bien.
4- Lo mejor de la Marató
Ver a mi madre saludar desde el balcón de casa en Diputació, y a mi mujer y mi hijo en Diagonal tanto a la ida como a la vuelta. Encontrar por el camino a amigos y amigas que alientan a seguir y a no desfallecer. Todo esto es un avituallamiento extra que no tiene precio.
5- Lo peor de la Marató
El mercantilismo que cada ves se apodera más del mundo de las carreras atléticas y el tener la sensación de que muchas de ellas se enfocan hacia el corredor extranjero y se descuida el corredor autóctono, que es el que ha hecho grande a esta carrera a lo largo de los años.
Xavi
Corredor
3:07:49
Pues nos tuvimos que cruzar y ni tan siquiera nos vimos. A mí ManoloM y su barqueta me pillaron volviendo de Diagonal Mar y ya le dije que tirarán que las piernas estaban en huelga desde la salida. Felicidades por cumplir el objetivo sobrado!
1- Tu mejor momento
La salida muy emocionante y el final del Parallel cuando ya te das cuenta que llegas
2- Tu peor momento
En general incertidumbre y sensaciones no muy buenas a partir del km 15, que no te hacen disfrutar de la carrera tanto como querías
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Un chico en silla de ruedas en la meridiana que se empujaba sólo con la mano derecha y con la mano izquierda daba un golpecito a la rueda para mantenerse recto
4- Lo mejor de la Marató
Muchas cosas, el ambiente, la emoción, los voluntarios, poder participar de esto, compartirlo con dos amigos que han terminado su primer maratón. Los desconocidos que te animan con tu nombre, aunque este año menos porqué el nombre estaba escrito demasiado pequeño en el dorsal
5- Lo peor de la Marató
Que falta un año para la próxima!
*Nombre: Filippo *Tu papel en la Marató: CORREDOR *Tiempo final 4:34:46
Por cierto muy bueno tu blog, lo he descubierto hace poco durante la preparación de esta maratón
Gracias a ti Filippo por darle la oportunidad a todos mis rollos. Estoy de acuerdo contigo, lo del nombre tan pequeñito es un lastre para poder animar a la gente a viva voz de forma personalizada. Salud!
1.- Entrar en meta con mi hija de 4 años. Mi 4ª maratón y su 2ª llegada!! y que luego te digan que estaba estirando como tu le enseñaste para estar preparada.
2.- los días anteriores y una condropatía rotuliana que apenas noté durante la carrera
3.- ver gente con lipotimias, con suero en vía. Te hace pensar si te puede tocar a ti en algún momento
4.- correr en tu ciudad y hacerlo con un grupo de amigos haciéndoles de liebre y guía turístico
5.- todos esos detalles que ya se han comentado y que hoy tienen poca importancia
Gracis Albert por tu aportación y disfruta de esa peque futura maratoniana 😉
1-Tu mejor momento
Del kilometre 32 al 37, vaig arribar molt sencer i em va permetre disfrutar dels temuts kilometres de mr hummer.
2-Tu peor momento
Durant la cursa cap, de fet el pitjor moment l´he tingut llegint els comentaris,i donar-me conte que no havia reconegut prou l´esforç dels voluntaris, als cuals els demano mil disculpes,(tot i que no sóc dels malacarats ni molt menys) i els donc tots els agraïments que hauria de haver donat en cursa.Crec que estava massa capficat en lo meu.mil disculpes.
3-Una imagen que se te quedarà clavada.
La cara d´un atleta invident al demostrar-li la meva admiració.Un somriure que encara el recordo i ja portavem 24 km.
4-lo mejor de la Marató
Els voluntaris evidentment,els ànims de la gent, i que m´ha permès coneixer al David i el seu maldito blog que no em trec del cap ( senzillament genial ).
5-Lo peor de la Marató
Que no es dignin a posar el servei de metro(almenys la linea 1) amb més freqüència. Per i hagués estat un debut inmillorable si a la meva dona i les meves dues filles, no haguessin tardat en arribar a Plaça Espanya més que jo corrent,Córrer els últims 300 metres sense elles em va deixar un regust inexplicable.
Debut no només en Marató,sinó debut en carrera total (ni tan sols un 5000) i puc dir que si he acabat gran culpa l´ha tingut aquest maravellós blog i el seu genial creador,MOLTES GRACIES DAVID
Pep CORREDOR temps final 3:20:49
Jo estic amb tu Pep, si els altres transports terrestres veuen afectades la seva circulació el més normal és reforçar el metro, ja no només pels corredors i familiars sinó també per la resta de veïns de Barcelona que s’han de moure per la ciutat. Salut.
em faltava donar les gracies per la pancarta que posava que els corredors erem un exemple de superació i no sé que més,va ser l’únic moment que gairebé em cau la llagrimeta.Gracies per la pancarta ,moltes gracies,a qui sigui.
1- Tu mejor momento
Mas que la gloriosa recta de entrada a meta y sus 195 metros, el giro en el Km 42. Me vine arriba levantando las manos pidiendo el apoyo del público, que respondió de una forma que no se me va a olvidar nunca, en ese momento me sentí el rey… Que subidon!
2- Tu peor momento
Fue tan bien la maratón que me cuesta sacar un mal momento en carrera. Quizás la semana previa donde los nervios y dudas se apoderaron de mi.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Mas que imagen en carrera, donde hay muchas y no me podría quedar con solo una, me quedara clavado para siempre mi pequeña gesta y mi fuerza de voluntad (válgase mi humildad jejeje) El año pasado me lesione pero insistí en correr-la igualmente y no pude terminar. Me conozco y sabia que lo volvería a intentar, y así fue. Después de 6 meses de lesión pude volver a correr y una vez me vi capaz, me apunte al maratón (por allí Diciembre) con la clara intención de acabarlo. Pasaron los meses y cuando vi que ya faltaba poco, creí que con acabarla no sería suficiente, no me iba a satisfacer lo suficiente, necesitaba hacerlo a lo grande. Para satisfacer mis ansias de gloria, fije mi gran objetivo: correrla en menos de 3 horas.
Y esa es la imagen que se me quedara clavada para siempre; Yo, a mis 21 años corriendo el maratón en 2h i 58 minutos. Después de superar una maldita lesión de 6 meses y poniendo 2 cojones, coraje, empeño, fuerza y voluntad en conseguirlo. No hay nada más fuerte que la creencia en uno mismo.
4- Lo mejor de la Marató
Al ir relativamente en las posiciones delanteras de la cursa (donde el grueso de corredores aún no ocupábamos toda la calzada) había muchos giros donde se estrechaba el camino habiendo un pasillo de gente animando, momentos en que te sube la adrenalina involuntariamente y sabes que ese día ya nada podrá contigo, te creces y te ves capaz de cualquier cosa. Piel de gallina total. (giro de Tarragona, fin de meridiana, giro glòries…)
5- Lo peor de la Marató
El dolor de piernas que te viene al cruzar la meta, claro que ya está de antes pero una vez te paras se te cae literalmente el mundo encima. Eso sí, aunque al día siguiente cueste subir las escaleras… qué bien sienta pensar en el día anterior y en la causa de ese (¿Maldito/bendito?) dolor!
*Aleix Sellares / TW: @A_sellares
* CORREDOR
* 02:58:11
Es que Aleix, lo tuyo es de nivelazo auténtico: con ese calor y viniendo de una lesión solo me queda quitarme el sombrero. Bien merecido que lo tienes, felicidades!
¿Se me permite la intrusión pese a no estar allí?
1-Cuando me informan que mi amigo Xupatintas ha logrado ser sub3h.
2-Cuando en plena alegría, eres consciente de que hay un par de amigos que no han podido correr por lesión.
3-Lo que se quedó clavado fué la puta raíz rota en mi bamba izquierda (ya sabes de que va)
4-Saber que algún día volveré a correrla…
5-Cuándo muchos me comentan que el calor les ha pasado factura y no han logrado sus objetivos (pero han acabado todos, joder!)
*José Manuel Zúñiga
*Animador en la distáncia (concretamente Aiguafreda)
*6h10m (Marató Vall del Congost, mismo día, mismo sufrimiento)
Modifico 4
4-Saber que algún día volveré a correrla…junto a mis amigos. Juntos de nuevo por primera vez.
Zuñiga, tú siempre tienes barra libre por aquí, jeje. Salud y felicidades por tu marató montañera!
1- Tu mejor momento
La salida, esos nervios a flor de piel y una emoción intensa. Losw primeros kms con tanta gente animando y con la sensación de estar haciendo algo diferente. Encontrame a mi familia, la cara del meu nen en plan de: Ala! Papa, Que fas!!! Y luego que te encuentresd con amigo q vienen desde lejos para apoyarte y animarte y llevarte en volandas (empujones) hasta la meta
2- Tu peor momento
2 momentos: Cuando no llevaba 12 km y empezo la rodilla izq. a darme pinchacitos, i de ahi pa’arriba… q lardo se hizo meridiana de subida con los avisos q daba.
Y 2: La ostia que me di contra el muro!, Ver pasar la liebres que te habías marcado en tu cabeza y empezar a pensar de todo. Por mucho q te lo cuenten no se puede explicar, lo vives y piensas, no puede ser. Como bien decía Rafa, no puedo acabar y son solo 6 km…pues a mi me quedaban 3 y me idea era , me paro no puedo mas…por suerte me ayudaron a acabar
3- Una imagen que se te quedará clavada.
En general, el ambiente, tanto dentro como fuera. Los voluntarios trabajando a destajo para hacer llegar el avituallamiento a todos y de la mejor manera posible. La meta al fondo…cerrar los ojos y gritar
4- Lo mejor de la Marató
La sensación de decir : joder lo he conseguido! El ambiente. La gente q te anima y todos los mensajes de animo de todos los amigos y familiares, tanto en la carrera como a posteriori!
5- Lo peor de la Marató
Joder, que no me puedo sentar ni levantar sin ayudarme de los brazos!!!
Podría decir camiseta…nunca las llevo el día de la carrera. La probare un dia para entrenar. Si va bien, en la lista, sino fondo de armario.
Fira agobiante, prefiero esta a las ridiculeces q suele haber…
Comercial…pfff…con lo q hay ahora me parece poco… (Vale ! q yo no he pagado, pq ya le pago cada mes a los de Z.S. una pasta ;))
Realmente no se que puedo decir en este punto.
Pere C.
Primera maratón
03:53:19
Twitter @Psychopeter1
Lo bueno de pegarte con el muro es que el regusto al cruzar la meta es aún mayor, te has levantado tras ese tropiezo y has tenido el coraje de tirar hacía adelante. Felicidades Pere.
1- Tu mejor momento
Físicamente, del 0 al 20. Mentalmente, del 0 al 42.195
2- Tu peor momento
Entre el 33 y 34 pensar que las piernas me van a fallar.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
La imagen que se me queda clavada este año es posterior, de los videos. Edgar un compañero de trabajo desplomándose a 20m de meta estirando la mano a Raul, otro amigo que iba con él que lo recoge junto a un voluntario. Está bien, fue un golpe de calor, era su primer maratón. La imagen del video se me ha quedado grabada, me han caido lagrimones al verlo.
4- Lo mejor de la Marató
Carol, Sandra, Pilar, Ferran, Eli, Mateu, Oscar, Romana, la sis, Alex, Jose Maria Cheliz, Isaac, Martí, Cesc, Javi, David, Pat, Alex, Elvira, Laura, Gerardo, Clara,Jess, Jordi, Jordi Petit, Merce, Maria, Gonzalo, Wai Shan, Elena, Ferran, Joan, Jordi, Aouita, Jessy, Ana, Reichel, Ari, Jose, Carlos, Roger,Xisas.Tú.
5- Lo peor de la Marató
La sensación de que cada vez más es una prueba orientada a hacer pasta, recortando detalles que el corredor aprecia. Una Barcelona orientada al turismo, con una maratón orientada a eso. No tengo la sensación de que quien organiza, tenga el atletismo presente.
@planetamon
http://ultimocajon.com/2014/03/18/maraton-de-barcelona-2014-la-que-no-es-solo-mia/
No sé si lo de dejar a tus padres encerrados en casa entra entre lo pero de la MaraMón, jaja. Salud y felicidades!
Que malo eres jajaja aún no lo superado 🙁 Encima que este año intento hacerlo más pofesioná y menos personal ( es lo q me dicen mucho ultimamente…) 😉
1- Tu mejor momento
La recta final, ver a mi hija de 2 años y medio venir corriendo hacia mí, loca de alegría por entrar conmigo en la Meta y yo, por dentro, pensar que por ella, mi mujer y mis padres-suegros esperando no abandoné pese al agotamiento. Ellos me han llevado hasta el km 42
2- Tu peor momento
El primer momento en que decidí parar… quería hacer la carrera sin parar, daba igual el tiempo… pero me derrotó! Una Maratón son palabras mayores y superar el primer momento en que caminas, pensando en todo lo que queda se te hace un mundo.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El ambientazo en la Salida, gente de todos los paises, Thunder de AC/DC sonando, confetis volando por los aires, la gente aplaudiendo… un espectaculo!
4- Lo mejor de la Marató
El recorrido!… tanto si eres de Barcelona como si eres de fuera, ya no hace falta que cojas el Bus Turístic… pasas por los lugares más emblamaticos de la ciudad!… otra cosa es que los puedas ver todos!
5- Lo peor de la Marató
Sigo pensando que me falta algo mas de implicación por parte de la ciudadania… hay lugares en los que está abarrotado de gente, pero otros en los que no hay nadie animando… y eso en una ciudad tan turística, deportista y volcada a la gente no se puede permitir!
Ricard Torres, @rictopu
1a. Maratón
4h38’41”
http://www.ricardtorres.blogspot.com
Buenas Ricard,
Pues tenías que haber visto como era la Marató hace unos años: en algunos sitios era un auténtico páramo (hasta en el centro había poco movimiento). Cada vez va a más (le cuesta porque Barcelona es así), espero que en un par de años ya se consolide perfectamente. Salud y gracias por la aportación!
1- Tu mejor momento
Ver a mi hermano al final de Paral·lel y levantar los brazos queriendo decir: lo he vuelto a hacer! (Te sientes un heroe).
2- Tu peor momento
Cuando en el km 15 vi que no tenía el día.
El tramo de Portal del Àngel a Colón se me hizo eterno, a punto estuve de desconectar y ponerme a andar, durísimo.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Me encantaron las calles estrechas llenas de gente, parecía el Tour de Francia. Concretamente Valencia con Meridiana.
4- Lo mejor de la Marató
El público que salió a la calle. La corrí el año pasado y ni punto de comparación, aluciné con la gente, como se echo a la calle y que forma de animar.
Los voluntarios, podría estar un día entero dándoles las gracias.
5- Lo peor de la Marató
El nombre del dorsal, si se hace más grande la gente puede animarte por tu nombre y eso cuando vas al límite ayuda mucho.
David Jurado, 25 años
2a. Maratón
3h’28’50” y MMP por 11′ (esperaba estar cerca del 3:15 pero visto lo visto, estoy contento y muy orgulloso, tanto por la marca como por no parar en ningún momento)
pd: Es curioso que tanto el peor como el mejor momento de tu vida puedan pasar en apenas 30 minutos. Sufrí como nunca, pero valió la pena
Y tanto que valió la pena. Si saliste casi indemne de estas las próximas, con una meteo más acorde, te van a aparecer coser y cantar (nunca lo es, pero seguro que más fluido se va). Felicidades por esa MMP.
Por cierto, tú no haces crónica? Va que queremos saber como te fue
En la crónica has puesto MMP por 11 segundos y es por 11 minutos jaja. Por lo demás todo bien
Lo corrijo! Y mi mini crónica… Quizá luego hago una aportación.
1- Tu mejor momento
Llegada a la catedral y una mujer del avituallamiento me animo mucho diciendome que me veia muy bien .Tambien entrada a la meta con mucho menos sufriemiento que el año pasado
2- Tu peor momento
Entrada en los lavabos del final de la meridiana… menudo panorama jejej
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Los ánimos de la gente en el trozo de plaza catalunya y en el tramo final de paralelo
4- Lo mejor de la Marató
Absolutamente todo , voluntarios, publico , musica de queen a la salida !
5- Lo peor de la Marató
Igual la parte que me cuesta mas es la de la diagonal por el tema mental
pero este año habia mucha gente.
Tambien me gustaría que el nombre fuera mas grande en el dorsal porque asi se puede animar mas .
Marta Esteve
corredor
04:23
Ese avituallamiento que montan los correcats y el del km 41 son un chute de energía gracias a sus voluntarios para dar ya ese último arreón. Muchas felicidades por repetir y mejorar sensaciones!
muchas gracias David:)
1- Tu mejor momento
Ver como a la gente le cambia la cara cuando los animas, conseguir sacar una sonrisa a alguien que no conoces de nada.
2- Tu peor momento
Ver como sufrían algunos a pocos metros de la llegada. Algunos estaban en el último kilómetro y veías que tenían que pararse porque no podían más.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El abrazo de 3 niños a su padre cuando acabó la Marató. Y no fue por la cara de felicidad de los niños ni de la padre, sino porque al padre le dolía hasta el alma y cada vez que se le abrazaba un crío él les iba diciendo: “hoy querer un poco más flojo al Papa, por favor” con voz entrecortada. Nos hicieron reír mucho a todos los que estábamos allí (sobre todo su propia mujer).
También el grupo que iban tirando de varias personas en sillas de ruedas, me pareció increíble que llevaran 42 km así, unos auténticos héroes!
4- Lo mejor de la Marató
El sentimiento colectivo, no conocías de nada a la persona que tenias al lado animando y cuando veías a alguien pararse o ir muy mal, todo el mundo animábamos en grupo para darle energía y ánimos.
5- Lo peor de la Marató
Si yo pasé calor animando, no quiero imaginarme lo que pasasteis vosotros corriendo…
Laura Domínguez
Animadora
Gracias Laura por tu colaboración aquí pero, sobre todo, tu apoyo en la calle (super necesario para los corredores de grandes distancias). Lo de la gent de “Corre amb mi” (los que tiraban de los carritos), simplemente para quitarse el sombrero.
Salud!
1.- Tu mejor momento
Girar de Paralelo a la recta de meta y dejar de ver el display con el tiempo de carrera por estar llorando como un niño. Primera ve aque lo intentaba y lo había conseguido!!!
2.- Tu peor momento
Subiendo Marina pensaba: no puedo mas, aquí lo dejo…..
3.- Una imagen que se te quedara clavada
Cuando estaba en mi pero momento, paso un corredor por mi lado cantando. Al verme la cara me sonríe y me dice: It is mental, you can do It. Simplemente un crack de persona!!!
4.- Lo mejor de la Maraton
Los voluntarios, sin duda, y la gente que sale a la calle a animar. Al contrario de lo que opina la mayoría, el calor.
5.- Lo peor de la Maraton
A parte de la camiseta, me uno al comentario a TV3 que se ha hecho anteriormente. Con la de historia personales MARAVILLOSAS que se pueden contar en una Maraton, sacan a los ganadores y se olvidan del resto….
Por cierto, quería aprovechar para darte las gracias por tu blog que en cierta forma me ha ayudado a acabar mi primera Maraton (4:43) y que tambien es un lujo poder leer cuando corro 10K!!!
Una de las gracia de la maratón es que mediada la cursa te encuentras a gente de tu mismo nivel, que está o ha sufrido anteriormente igual que lo estás haciendo tú en ese instante. Esos momentos de empatía valen su peso en oro. Un saludo y gracias por las felicitaciones y disfruta de tu gran debut!.
Joer que entradaca macho.. 🙂 Felicidades a todos!! 🙂
Prometo que el próximo año le doy caña al PHP para no hacer que parezca la historia interminable, jaja.
Me encanta!
Uaaalaaa, respuesta multitudinaria. Gracias David por darnos cancha para verborrear nuestra batallita maratoniana, eso sí que es empatía.
1- Tu mejor momento
Los últimos 150 metros. Alcancé a alguien que iba caminando y conseguí darle ánimos y picarlo para que entrase a meta corriendo. No sé quien, no me fijé en su dorsal y con la emoción de cruzar la meta, ni le respondí a la palmada de agradecimiento que me dio, pero me siento bien, muy bien, cada vez que pienso en ello.
Y obviamente, el momento de acabar. El año pasado me desbordó la emoción unos metros antes. Esta vez, al cruzar la meta lancé un grito de rabia y liberación que no se de donde salió y que dio paso a unas lágrimas de alegría que no creía que fuesen a saltar esta vez
2- Tu peor momento
Sin duda, el calambre que me dio en la pierna izquierda justa cuando empezábamos el giro hacia Ronda Sant Pere. Se me vino el mundo encima y, por un momento, me vi incapaz de aguantar hasta meta si aquello iba a más. Por fortuna, pasó y no se volvió a repetir.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
El giro en Diagonal. A-LU-CI-NÉ con el pasillo de gente que había, hasta el punto que casi me emociono y dejo escapar alguna lágrima (y es una de las cosas que me han permitido valorar mejor la maratón que hice el año pasado y la que he hecho este año)
4- Lo mejor de la Marató
Correrla. Vivirla. Acabarla.
5- Lo peor de la Marató
El diseño de la camiseta y los pasillos tan estrechos en la feria del corredor.
Tiempo final: 4h 02′ 29″
El giro en Diagonal, el de entrada y salida de la Meridiana, Ronda Sant Pere, Numancia, Sagrada Familia… Es genial que cada año la animación en las calles vayan a más.
Salud Ivan!
Sí, el de Meridiana también fue brutal, pero el de Diagonal me tocó la fibra, y de qué manera y no sé por qué. Sospecho que porque el año pasado me encontré un tapón enorme entre las liebres, el avituallamiento y el gentío antes del giro que me agobió mucho, ya que literalmente hubo un momento en que tuve que parar porque no se podía seguir corriendo.
Y muchísimas gracias por esos ánimos 🙂
1- Tu mejor momento
Para mi cada segundo… no podría recoger un único momento. Evidentemente la llegada fue espectacular, cuando vi a mi madre en el quilómetro 40 y me dio el último empuje de energía también tuve un subidón… Pero cada metro fue especial.
2- Tu peor momento
Cuando me di cuenta que me había atado las zapatillas demasiado fuerte y que me estaban provocando dolor en el tobillo derecho… Pero intenté sobreponerme y pensé que en casa con un poco de hielo ya lo arreglaría por la tarde. ¡No podía permitirme parar y remediarlo porque no estaba convencida de poder seguir después!
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Los papelillos que lanzaron cuando dieron el disparo de salida… Esos segundos, mientras empezábamos a arrancar, me parecieron a cámera lenta… como en una película.
4- Lo mejor de la Marató
La dieta de sobrecarga de los dos días previos… Natillas, tostadas con melmelada, arroz con leche… ¡y leche condensada! (guiño, guiño)
Evidentemente, y por ser la primera, la satisfacción de haber entrenado bien, de merecerme esos quilómetros y toda su épica, de verme capaz, ahora, de superar eso y mucho más. Toda la fuerza que me da para los futuros retos.
5- Lo peor de la Marató
Que ahora me ha picado el gusanillo de correr muchas más, y claro, no se ven maratones por la provincia todos los días, por lo que veo que este hobbie me va a salir caro…
Lara
CORREDORA
3:21:11
http://macarrunners.blogspot.com.es/ (aún no está hecha la crónica)
Ningún problema Lara, cuando tengas lista la crónica lo dice y lo incluimos en la mini crónica. Salud y felicidades por ese excepcional debut (tiempazo).
PD 1: Me conoces, soy muy fan de la leche condensada!
1) MEJOR MOMENTO
Me quedo con dos. Primero, el momento de la salida en que Freddie Mercury y Montserrat Caballé cantan “Barcelooooooona”. Segundo: mi paso bajo Arco del Triunfo simultáneamente a un grupo de corredores que empujan a unos chicos en sillas de ruedas… la ovación que se llevaron en esa curva del K36 todavía me pone los pelos de punta!
2) PEOR MOMENTO
Sin duda, la segunda parte de la Avenida del Paral-lel. La rotonda de plaza España se podía tocar con los dedos pero no parecía acercarse nunca…
3) IMAGEN QUE SE ME QUEDARÁ GRABADA
Me vuelvo a quedar con dos. Primera: la perspectiva de Puerta del Ángel desde Plaza Cataluña, parecía un día de compras navideñas pero no…eran toooodo corredores. Segunda: un señor que hizo la maratón llevando una bandera de España, otra de Cataluña, otra de la UE y otra de Rumania. Dos banderas gigantes en cada mano… CON UN PAR!
4) LO MEJOR DE LA MARATÓN
Sin duda, la organización. Desde los amables y sonrientes voluntarios hasta el despliegue audiovisual que tienes al día siguiente en el ordenador de tu casa. Barcelona es una ciudad perfecta para correr un maratón… recorrido precioso y de Matrícula de Honor!
5) LO PEOR DE LA MARATÓN
Como supongo que dirá todo el mundo: el precio. Siendo cierto que es carísimo, es una carrera por la que puede valer la pena pagarlo. Hay muchas otras más baratas pero que luego son un bodrio a todos los niveles. Las quejas de la camiseta me dan bastante igual porque yo la uso para dormir y tengo el armario a reventar. Si me dejaran pagar 5 euros menos y quedarme sin camiseta firmaría sin pensarlo.
Soy CORREDOR. Cuarta maratón que hago en mi vida con un tiempo de 3h45min45seg. Os invito a seguir mi blog donde intento contar mis batallitas con imaginación y buen rollo: http://nieblaprieta.blogspot.com.es/
Gracias Martín por tu aportación. Y sí, tienes razón, dejando al margen el tema del precio la Marató es una cursa magnífica en cuanto a organización, voluntarios y circuito. Salud!
1- Tu mejor momento
El instante justo antes de salir, con mi mente en un punto entre la serenidad y el nerviosismo, con el convencimiento que sería una gran jornada. Y por supuesto, cuando encontré a la familia inesperadamente en Meridiana.
2- Tu peor momento
Creo que a partir del K25; supongo que por el calor, empecé a sufrir calambres en los gemelos que ya no dejé hasta la llegada. En el Litoral casi lo dejo, el dolor era insoportable. Pero con los ánimos del público y otros corredores tiré y tiré y tiré hasta la meta.
Era mi primer maratón. Aunque creo que cuidé todos los detalles (alimentación, hidratación, descanso …) no salió bien. Quizá fui demasiado ambicioso (me propuse tiempo objetivo, y seguramente debía haber planeado acabar), y a pesar que todos los tests anteriores habían funcionado bien, el maratón no salió tal y como pensaba.
Justo a la llegada, exhausto con los brazos en la cabeza, y con un voluntario indicándome educadamente que no me quedara parado, pensé en todo lo que había leído sobre la mística del primer maratón. Y lo siento, me niego a pensar que mi primer maratón sea lo mejor que me ha pasado practicando este deporte. Puede que sea algo exigente conmigo mismo, pero quiero acabarla con una sonrisa en la cara. Y espero que sea en la siguiente.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
La imagen del Paral.lel en toda su extensión, desde su inicio. El alivio (pensaba en alivio, no en gloria) tan lejos, tan cerca.
4- Lo mejor de la Marató
Sus voluntarios, su recorrido, el ambiente. Me hicieron muy feliz.
5- Lo peor de la Marató
Nada que declarar, agente
Ramon Rivas
Corredor, 1er maratón
4:22 (1a 1/2 1:53, 2a 1/2 2:28)
Buenas Ramon, la sensación en mi primera fue algo pareció: no llegué a la meta en plan apoteósico (aún me parto con el chistoso sprint que hice, visto el vídeo en perspectiva) pero sí que me trajo algo genial: enviar al pairo la presión que llevaba encima, bienvenida a una época en la que voy a correr a partir de ahora durante unos días a gusto sin pensar en nada, creer que los deberes ya están hechos.
Salud y felicidades por tu debut.
¡He subido 20 veces mi minicrónica! y no aparece…
Un intento más…
Lo siento Oscar,
A veces el wordpress me hace perrerías y me manda a la carpeta de spam correo que no lo es. Ahora mismo lo subo!
1 Tu mejor momento:
Después del km 24, ´paré a “descomer” y me reincorporé corriendo con muy buenas sensaciones los siguientes 4 kms.
2 Tu peor momento:
Cuando en el km 40 me pasaron las tres liebres de “3 horas”
3 Una imagen que se te quedará clavada:
Al cruzar la meta, ver en mi reloj 2 horas y pico
4 Lo mejor de la Marató:
Cada año hay más público animando. Los avituallamientos, durante y después de la carrera. El grupito de 6 que formamos casi hasta el km 30. La compañía de mi entrenador del km 29 al 42.
5 Lo peor de la Marató:
El calor. La absurda cola para dejar la mochila. El no poder calentar bien porque te meten prisa para que entres en el cajón.
+Nombre, alias, twitter, blog o lo que te plazca.
Atleta Visible (www.atletavisible.com)
+Tu papel en la Marató: CORREDOR, ANIMADOR o VOLUNTARIO
Corredor
+Tiempo final (si la corriste o lo intentaste) . Opcional. Foto (ídem).
2h59’50”
+Link a la crónica de la Marató si tienes un blog y quieres compartirla.
http://www.atletavisible.com/contenidos/cronicas/item/141-cronica-la-marato-de-barcelona-2014.html
Como bien te he leído “10 segundos que saben a gloría”. Ese merecidísima marca dice mucho de tu capacidad de sacrificio y de lo dura que fue la carrera.
Bienvenido al club de la sub 3h (al que a mí no me admiten desde hace un tiempo por mal comportamiento, jaja). Difrútala!
1- Tu mejor momento.
Ha sido mi primera maratón y hay muchos momentos. En el km 35 cuando mi hermana y un amigo se incorporaron a la carrera para hacerme mas fáciles los últimos kilómetros a mi lado y sobre todo los últimos 195 metros donde es imposible no emocionarse.
2- Tu peor momento.
El km 32, se me hizo eterno, sentí como si durara tres km. Cuando vi el cartel del km 33 me dio un bajón pensando que ya lo había pasado y no me había dado cuenta.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Una no, dos imágenes. Dos corredores que iban juntos, uno de ellos en silla de ruedas y otro empujándole, ole sus huevos!!! Y después de llegar y tomarme una caña tranquilamente con mis amigos en un bar, volví a la zona de meta. Todavía entraba gente con tiempos de más de 5 horas, increíble que aunque ven que están muy lejos del primero no tiran la toalla, esos si que son los mas grandes.
4- Lo mejor de la Marató.
La organización. los voluntarios, la gente animando y los avituallamientos,
5- Lo peor de la Marató.
Lo cerda que es la gente tirando las botellas, cascaras de naranja y platanos directamente al suelo.¿ Que les cuesta tirarlo fuera del recorrido?. Me torcí el tobillo dos veces pisando cascaras de naranja.
*Nombre: David
*Tu papel en la Marató: CORREDOR,
*Tiempo final 3h 51 min
Gracias David,
Quizá hace falta más papeleras a lo largo del recorrido y no sólo en el avituallamiento para evitar encontrase el suelo como si fuera un campo minado. Felicidades por tu debut!
1- Tu mejor momento
El subidón contínuo que tuve durante toda la carrera, con la cantidad de gente animando en la calle, y en especial al encarar los últimos 195mts.
2- Tu peor momento
Cuando se me rompió el dorsal del portadoras, justo bajando Portal de l’Angel, suerte que llevaba imperdibles de repuesto y sobre la marcha volví a colocar el dorsal….desde entonces iba preocupado y concentrado en no perderlo.
A nivel físico seguí los consejos de aguanta/apreta/regula/etc. y sólo al incorporarme en el Paral·lel tuve la sensación de flojear un pelín.
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Dos imágenes.
La primera ver a una en chica recibiendo asistencia en Pça Drassanes, totalmente pálida, KO, poniéndole una vía.
La segura, ver el video de la llegada de un amigo, entrando en brazos de 2 sanitarios.
En ambos casos, da a pensar que esto es muy serio y hay que tener muy muy muy claro cual es el límite y no pasarse de ahí, todo lo entrenado nos debe servir para saber donde podemos movernos, el resto es poner nuestra integridad en peligro.
4- Lo mejor de la Marató
Haber vencido a Filípides.
Me lo había estado pensando muchos años y le tenía respecto al dichoso señor….bueno espero seguir teniéndoselo y no estrellarme ni con él, ni contra su amigo MC Hammer en la Maratón de Castellón de diciembre.
5- Lo peor de la Marató
En mi caso fue debut y conseguir los objetivos que me había marcado, no le encuentro puntos excesivamente negativos.
Posiblemente los 61€ de la inscripción y que el nombre del dorsales casi era imposible de verse.
*Nombre: Óscar twitter: OscarBolo75
*Tu papel en la Marató: CORREDOR
*Tiempo final (si la corriste o lo intentaste): 3h26’02”
Irremediablemente, el año que viene nos vemos en la salida… Y en la meta…
Gracias Carles por la aportación, felicidades por tu debut y… Respct MC Hammer (fan desde peque).
Salud!
1- Tu mejor momento
Ver como a los que animas por su nombre te saludan, esbozan una sonrisa o simplemente levantan la mirada perdida del suelo con animos renovados, al menos por unos metros más que en eso consiste.
2- Tu peor momento
No correrla, no estar allí sudando y mira que llevo tiempo pensando en prepararme, del año que viene no pasa!
3- Una imagen que se te quedará clavada.
Yo me quedo con dos, un padre que llevaba a su hijo con discapacidad física en una silla persiguiendo la liebre de las 3 horas, ese y los que más atras hacian lo mismo, todos tiene un gran merito!!
4- Lo mejor de la Marató
La gente en la calle animando, gusta ver como la gente se anima y ayuda solo por el gustazo de animar y ver como los demás logran sus metas, te hace creer un poco más en esta sociedad.
5- Lo peor de la Marató
La gente que se cruza sin miramiento y como los corredores no piensan los que van detrás suyo al tirar las botellas cerradas, un peligro enorme!
@elKarles
ANIMADOR
Te dejo un enlace a un pequeño vídeo que hice en el KM20 cerca del Hipercor, siempre gusta verse pasar: http://www.youtube.com/watch?v=wfi8HmK8i_A
Gracias Karles por el vídeo y espero verte en la salida el año que viene.
Salud!
1- Tu mejor momento
Cada uno de los 7 lugares donde me encontre con mi familia que se iban cambiando a medida que iba pasando, una inyeccion de energia increible
2- Tu peor momento
La subida al paralel, no terminaba nunca
3- Una imagen que se te quedará clavada.
La cara de la voluntaria que al verme de lejos, me estira las manos para ponerme la medalla
4- Lo mejor de la Marató
En animo, el clima, el orden..
5- Lo peor de la Marató
La polera..la guardo solo por su significado.
*Nombre : Oscar Gallardo Twitter @tralkan
*Tu papel en la Marató: CORREDOR
*Tiempo final 5:28:56 .
*Link a la crónica de la Marató si tienes un blog y quieres compartirla.
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AuXIFAvV_MUfdDN2X0VJMWc4RDVWM0lweDd5N3hkZmc&usp=sharing
___
Muchas felicidades Oscar, con ‘ánimo personalizado’ siempre salen las maratones mucho más dulces.
Salud
1- Tu mejor momento
Traspasar la linea de meta, se lo dediqué a mi padre.
2- Tu peor momento
La salida, estuve a punto de tirar la toalla 10 minutos antes, gracias a las palabras de mi mujer “esto no te ayuda” al caer una lagrimita por mi cara
3- Una imagen que se te quedará clavada.
La sonrisa de mi niño al ver que lo he conseguido por segunda vez
4- Lo mejor de la Marató
Este año se la dedique a mi padre, fallecido en noviembre, acabarla
5- Lo peor de la Martató
Muy dura, mentalmente
*L.F.A
CORREDOR
*Tiempo final 4:44:41, ya podía haber esperado para entrar 3 segundos mas no? jajaja
Buenas Luis,
Yo clavé el mismo tiempo (incluso al segundo) en mis dos primeras medias maratones, curiosidades. Con esos tres segundos te hubiese salido un cifra chulísima, Me alegro de que consiguieses tu objetivo y poder dedicarlo.
Salud.
MEJOR MOMENTO
Los segundos previos a la salida… esa extraña mezcla de nervios, miedo, emoción y ilusión.
PEOR MOMENTO
Ese giro inesperado (dichosas rampas!), en el kilómetro 36, que pone a prueba nuestra serenidad y capacidad de sufrimiento, rellenando el último tramo con el único color que no quería: el negro!…o qué me pensaba, que debutaría sin algo de épica?
IMAGEN
La de mi mujer y mi hijo esperándome en Paral•lel, a pocos metros de la llegada…: ‘sí, ja ha arribat el papa, ho aconseguiré!’
LO MEJOR DE LA MARATÓ
Sin lugar a duda: la animación por TODO el recorrido. Una ciudad entregada a la Maratón! No había vivido nada igual! Orgulloso de Barcelona!
LO PEOR DE LA MARATÓ
El calor, desde luego no me ayudó en nada…
Albert Sánchez
4h12’42’’
http://soclalbert-cinccentims.blogspot.com.es/2014/03/35a-marato-de-barcelona-160314-4h1242_31.html
Gràcies Albert per la colaboració, la teva crònica i el teu fantàstic debut. Por supuesto que esas rampas le da más épica a la aventura… pero vamos que prefiero que sea en el km 41 que en el 36, jaja.
Salud.
Pingback: Guía para el debutante (y el que no) en la Marató de Barcelona | BLOGMALDITO RUNNING PUB
Pingback: Previa: Mini Historias de la Marató (3ª edición) | BLOGMALDITO RUNNING PUB
Pingback: Mini historias de la Marató de Barcelona 2015 | BLOGMALDITO RUNNING PUB
1- Tu mejor momento
2- Tu peor momento
3- Una imagen que se te quedará clavada.
4- Lo mejor de la Marató
El público animando por toda la ciudad. El buen ambiente que se respira y la sensación de Perico Delgado que te entra cuando subes por Arc del Triomf o por Paral·lel.
5- Lo peor de la Marató
Pingback: I want you for… Mini historias de la Marató (4ª edición) | BLOGMALDITO RUNNING PUB