Consejos exprés: Cursa del Foc

La Cursa del Foc. vuelve este 2023 manteniendo todo lo bueno que permitió que el año pasado fuese una edición de dar un gran salto adelante. Lo que no cambia es su fecha veraniega (o sea, calor), pero es algo a lo que ya nos hemos acostumbrado. Un fin de semana de celebración del atletismo popular en todas sus franjas de edad y distancia (el sábado hay carreras infantiles y una milla abierta a todo el mundo y el domingo tenemos la carrera de 5 y 10 km). 

Aquí te explico su circuito (estrenado en 2021), mucho más rápido que los anteriores aún con sus subes y bajas.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Gracias a Cursa del Foc por varias de las fotos que ilustran esta entrada y a Xavi Crespo (KMSxELA) por el conocimiento y su ayuda en pasadas ediciones que han servido mucho para hacer este nuevo post.

FICHA

  • Lugar: Olesa de Montserrat (Baix Llobregat)
  • Horario: Sábado y domingo, 17 y 18 de junio
    • Infantiles: Sábado (a partir de las 18.30)
    • Milla: Sábado (20.00)
    • 5 y 10k: Domingo 8.45
  • Distancia: Milla, 5 y 10 km (estos últimos homologados)
  • ¿Para Marca? Depende del calor
  • Recorrido
  • Reglamento
  • Info Corredor
  • Avituallamiento:
    • En carrera: Km 2,5 · 5 · 7,5 (agua) y ciclistas dando agua a lo largo del circuito.
    • Meta: agua, fruta fresca
  • Liebres: 40′, 45′, 50′, 55′, 60′
  • Guardarropas: Sí
  • Zonas de parking.
  • Tiempo máximo para completarla:
    • 5k: 45′
    • 10k: 1h20′
  • Puntua: Lliga ChampionChip (10k, doble)
  • Recogida de dorsales :
    • Club Atlètic Olesa (pista atletisme Les Planes)
      • Viernes: 17.30 a 20.30
    • Zona salida y meta en Pl. Catalunya
      • Sábado: 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30
      • Domingo: de 7.30 a 8.45

BRICONSEJOS

¿Marca? Con el último circuito hay más posibilidades, pero… el calor lo hace imposible

Sin ser llano del todo, algo imposible en Olesa, sí que es cierto que es para quitarse el sombrero el cómo han conseguido un perfil tan rápido y sinuosamente suave con el circuito estrenado en 2021. Ellos comentan que les sale 8 metros de desnivel positivo (x 2 vueltas son 16) a través de wikiloc, a mí algo más (22/44 en wikiloc y 17/34 en Strava). Personalmente, yo creo que es algo más de esos 8/16 pero bastante menos de lo que me daba a mí.

Y es que sobre el papel, me resulta muy rápido y casi sin complicaciones, apenas tiene momentos de repunte de consideración y es de que te salgan casi todos los km clavados de tiempo. Y además, el sentido de la carrera (que es justo al revés de cuando lo fui a trotar porque soy un auténtico parras) me parece el más idóneo para sacarle aún más jugo. Eso sí, es un circuito de 5k que en el extremo norte tiene un giro cerrado 180º y un sector urbano casi al final algo más revirado.

¿Cuales son los peros (porque los hay)? El más significativo es, claro, el calor. Mediados de junio (que es su fecha habitual) la temperatura en esa zona del Baix Llobregat es de los que pegan fuerte y eso se deja notar en carrera. El otro handicap, aunque queda en un muy segundo plano y hasta puede resultar reconfortante si el calor aprieta es que en algunas zonas más abiertas se puede notar el viento de cara (también a favor, todo hay que decirlo). ¿Es para marca? En otra época del año te diría que aquí tienes una buena oportunidad, en estas fechas casi de verano, y más con ola de calor, no me la jugaría.

¿Estrategia? Ritmo de carrera, bajando un pelín cuando pique para arriba

Lo cierto es que con este nuevo recorrido la estrategia cambia significativamente respecto a pasadas ediciones. Ahora la mentalidad es que los km te vayan saliendo más o menos a un ritmo estable, teniendo en cuenta que el el kilómetro que inicia cada vuelta y el que lo finaliza son de perfil más favorable y que el segundo y el penúltimo de cada vuelta son un pelín más lentos ya que tienen tramos con tendencia a picar para arriba.

El circuito yo lo divido en tres sectores:

  • Hasta el km 1 (km 5 a 6 en la 2ª vuelta). Tramo muy favorable, en bajada o llano, el final repunta un poco. RÁPIDO 
  • Km 1 a 4 (km 6 a 9 en la 2ª vuelta). Zona de subes y bajas suaves, donde repunta más es al inicio y al final de este sector. ADAPTAR RITMO
  • Km 4 a 5 (km 9 a 10 en la 2ª vuelta). Primeros metros muy favorables, tras rodear la rotonda el desnivel desaparece y es una recta larga hasta meta. RÁPIDO


Claves del circuito

1/ Circuito de 5 km con perfil sinuoso pero sin grandes desniveles.

    • 5k: 1 vuelta
    • 10: 2 vueltas

2/ Anota dónde pica para arriba.

    • Km 1 a 1,1 y km 6 a 6,1: 100 m de subida corta
    • Km 1,2 a 1,4 y km 6,2 a 6,4: 200 m de falso llano
    • Km 2,9 y km 7,9: repecho muy corto
    • Km 3,4 y 8,4: 300 m subida constante suave
    • Km 4,2 y 9,2: subida corta

4/ …Y aquí por donde baja.

    • Km 0,3 a 0,5 y km 5,3 a 5,5
    • Km 1,1 a 1,2 y  km 5,1 a 5,2
    • Km 2,7 a 2,9 y km 7,7 a 7,9
    • Km 3,7 a 3,8 y km 8,7 a 8,8
    • Km 4,3 a 4,5 y km 9,3 a 9,5

4/ Un giro cerrado de 180º. Que sirve para cuadrar la distancia y son de los que te obligan a frenar casi en seco.

    • Km 2 y km 7

5/ Algunos socavones (ya tapados) y terreno irregular. Principalmente en la carretera de la Puda. También hay algunos badenes a lo largo del circuito. Me cuentan que los socavones (buen trabajo!) han sido tapados, así que podréis correr tranquilos.

6/ Habrá liebres. En la Cursa del Foc apuestan por ellas, y tendremos un total de cinco, aquí sus tiempos:

    • Liebres: 40′, 45′, 50′, 55′, 60′

RECORRIDO CURSA DEL FOC

Verde: Dificultad baja (llanos o bajadas)
Ambar
: Dificultad media (subidas, falsos llanos, tramos de precaución).


1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

Vuelta 1: salida a km 1
Vuelta 2: km 5 a 6

Calle ancha y recta larguísima es lo que se nos presenta justo delante de la línea de salida. Y además el perfil es bastante favorable con unos primeros metros llanos y luego en descenso hasta llegar a la primera rotonda. Para ir buscando desde el inicio nuestro ritmo óptimo de carrera y, en la segunda vuelta mantenerlo tras pillar el avituallamiento.


2/ HASTA LA ROTONDA DEL CENTRE CÍVIC

Vuelta 1: km 1 a 1,4
Vuelta 2: km 6 a 6,4

Dejamos atrás el carrer de Francesc Macià y ahora afrontamos un tramo sinuoso que ya comienza con una corta subida hasta alcanzar el carrer Indústria y que se remata luego con un falso llano en Av. Lluís Companys. La idea es, sin bajar mucho el ritmo, no forzar demasiado. Ojo, que hay algún socavón por el camino.


3/ IDA Y VUELTA A LA CARRETERA DE LA PUDA 

Vuelta 1: km 1,4 a 2,6
Vuelta 2: km 6,4 a 7,6

Encaramos un largo camino que tiene su punto más extremo al llegar a la fábrica de productos químicos KAO y cuyas mayores características son la posibilidad de viento (y aquí se nota bastante, así que adapta el ritmo según lo tengas a favor o en contra) y un giro cerrado de 180º antes de dar media vuelta que te obliga a frenarte. Nos iremos cruzando con otros corredores, buen momento para ir saludándose. Igual que antes, atentos al suelo, que hay algún pequeño agujero.


4/ VOLVIENDO AL CENTRO

Vuelta 1: km 2,6 a 4,1
Vuelta 2: km 7,6 a 9,1

Deshacemos parte del camino aunque en el carrer Indústria nos desviaremos para tomar el carrer de Lluís Puigjaner que tiene un tramo que pica para arriba y quizá te sale a cuenta aflojar si notas que vas justo. Será la tónica de este kilómetro y medio del circuito: sinuoso con tramos de descanso y otros que suben. Sin cebarse.


5/ HASTA META

Vuelta 1: km 4,1 a 5
Vuelta 2: km 9,1 a 10

Desde el carrer del Calvari (vaya nombrecito… Esperemos que no la honres más de la cuenta este domingo) todo lo que queda hasta meta es bastante favorable: ligera bajada de inicio hasta caer al carrer Francesc Macià donde daremos un giro entero a la rotonda de la carretera d’Olesa para dirigirnos, ahora sí, en dirección al arco de meta. Si es tu primera vuelta, la idea es mantener un ritmo vivo pero estable, si es tu vuelta definitiva… A por todas.

CHULETA CURSA DEL FOC

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.

4 comentarios en “Consejos exprés: Cursa del Foc

  1. Moltes gràcies pels consells David!!! 👍👍👏👏M’han anat molt bé per gestionar la cursa.
    Sense haver-hi grans pujades i amb la sort que avui la calor era una mica més soportable hem pogut gaudir d’una cursa algo més benevolent que un o dos dies abans.

    Salut i a correr!!!

  2. Moltes gràcies, David!

    He fet un parell de vegades la cursa però no amb el recorregut actual. Els teus consells, com sempre, magnífics, m’aniran molt bé! ;-))

Deja un comentario