A pesar del obligado parón por la pandemia, ya tenemos totalmente afianzada la Cursa de Martorell en su cuarta edición, en un año en el que la principal novedad está en que tendremos un nuevo circuito de 5 km y que ya no se celebrará el 10k con el que comenzó a ser conocida. Aquí te lo detallo.
FOTOS Y VÍDEOS EN EL GRUPO DE FACEBOOK
Gracias a JJ Vico por varias fotos que ilustran la entrada y encontrarás en su web.
- Lugar: Martorell
- Horario: Domingo, 21 de noviembre (10.00)
- Distancia: 5 km (homologados)
- Recorrido
- Reglamento
- Avituallamiento: Meta (líquido y sólido)
- Puntúa:
- Lliga ChampionChip (simple)
- Tiempo máximo para completarla: 45′
- Extras: Cursas Infantiles, guardarropa, duchas
Briconsejos
¿Marca? Si salvas el primer km, el resto es my manejable
El nuevo trazado es más recogido que el anterior pero no le veo mucha diferencia en cuanto a desnivel, tiene un primer km exigente pero ya dulcificado en la anterior remodelación que lo hace mucho más asumible, se pierde tiempo pero o tanto como antes. Ahora podemos decir que es un circuito de guardar en el primer km y darlo luego en los 4 km siguientes.
El perfil no es que sea llano, casi siempre pica o ligeramente para arriba o muy suavemente para abajo (eso sí, al 90% son zonas sin ningún tipo de complicación que se pueden hacer a ritmo), pero no es nada agonizante si sabes que en algún kilómetro te toca perder algún segundo que luego recuperas perfectamente en el siguiente.
¿Estrategia?
Salva el primer km, no volverse loco hasta el km 3 y luego a tope.
Los dos desniveles más serios (y ahora solo el primero lo es realmente) se encuentran en el primer km. No son agonizantes ya que el primero es corto y te lo encuentras con menos de medio kilómetro entre las piernas y el segundo es incluso más tendido.
A partir de ahí tienes cuatro kilómetros sinuoso que te permiten de ir a ritmo de carrera ajustándolo a la orografía (pica para arriba cerca del km 3 y poco después del km 4) y unos 600 metros finales muy favorables para ir a tope.
Claves del circuito
1/ Circuito de 5 km. Este año no habrá 10k, así que solo se disputará la prueba que da una sola vuelta al circuito.
2/ Salida sin dificultades. Calle ancha y en ligera bajada los primeros metros, no deberías tener problemas para ir posicionándote.
3/ Primer repecho a los pocos metros. Es corto pero bastante puñetero.
4/ Segundo repecho antes de acabar el primer km. Unos 200 metros, algo más tendido que el anterior.
5/ Hasta el km 3 se trata de no excederse demasiado e ir adaptándote al perfil de la carrera. Que ya he dicho que no es del todo llano pero que los desniveles son mínimos.
6/ Giro de 180º cerrado a mitad de carrera. De esos que son necesarios para cuadrar la distancia, que te frenan en seco y que está situado en el km 2,5.
7/ Bastantes badenes a lo largo del circuito. Visibles de lejos porque están pintados en rojo. También hay algunos de plástico por la zona de salida y meta.
8/ Últimos 600 metros muy favorables. Especialmente los últimos 300 metros que son en bajada.
_
Dudas rápidas y lógicas
¿Dónde recojo el dorsal?
El sábado por la tarde y el domingo por la mañana en CE Torrent de Llops. Las instalaciones deportivas al lado de la salida.
- Sábado: 16.00 a 20.00
- Domingo: 8.00 a 9.30
Para llegar a la zona de salida
- Ferrocarrils (FGC): Martorell Enllaç (y 2/5 min. caminando)
- RENFE: Martorell Central (y 10/15 min caminado)
Vengo en coche, ¿cómo está el tema del aparcamiento?
Creo que bien. Tienes muy cerca varias zonas amplias de aparcamiento (en los aledaños de la la parada de Ferrocarrils Martorell Enllaç). Y no tienes que dar una gran vuelta caminado después, en dos minutos estás en la zona de salida si tomas el camino que te indico en el mapa de arriba.
¿Guardarropas, duchas y lavabos?
Todo en el CE Torrent de Llops. Las instalaciones que están justo al lado y puedes hacer servir la pista de atletismo como zona de calentamiento.
Puntúa para…
- Lliga ChampionChip. Puntuación simple.
¿Circuito homologado?
Sí. El circuito se ha vuelto a homologar y cumple con la distancia reglamentada.
¿Señalización y puntos kilométricos?
Bien. Flechas en el suelo y puntos kilométricos en grande (como la Marató de Barcelona).
¿Avituallamiento de meta?
Se dará una bolsa con todos los obsequios dentro. Ese será el avituallamiento final.
¿Algo más?
Carreras infantiles y un bonito parque y zona de paseo al lado de la salida. Por si llevas a críos el día de la carrera, una opción para que se entretengan.
___
El recorrido
Recorrido sinuoso y con un par de subidas (una corta y dura, la otra con menos desnivel pero más larga) y un giro cerrado de 180º que, creo, condicionan un poco. No es un circuito rápido pero se pueden hacer buenas marcas si la meteorología acompaña.
1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS
Salida a km 1
Comienza por calle ancha y algo en bajada… pero en nada nos toca sortear un buen repecho (eso sí, bastante corto) que en la primera vuelta se pasa sin problemas pero que se puede atragantar en la segunda. Lo ideal: no ir a muerte y superarla con un ritmo cómodo que no hipoteque el resto de la carrera.
Luego viene un tramo entre llano y suave bajada con la calzada un poco inclinada y algún badén que sortear. Y luego encaramos el puente del Torrent de les llops que pica para arriba. Ahí de nuevo hay que regular.
2/ CALLEJEANDO
Km 1 a 2,2
Comenzamos a callejear por dentro de Martorell y ahora notaremos que aunque el terreno no es llano del todo sí que es cierto que ya no tenemos los repechos del primer kilómetro y se deja correr sin problemas. Así que, ya sabes, ahora ya no hay que ser tan reservón aunque tampoco pasarte de ambicioso.
3/ CAmÍ FONDO
Km 2,2 a 3
Una larga avenida que empieza llana y que cada vez va sumando algo de desnivel hasta al final convertirse en subida de esas que si te ves justo es mejor que bajes una marcha. Aquí nos desviaremos momentáneamente por Josep Pla para hacer ese giro de 180º que sirve para cuadrar la distancia y que te frena en seco. Keep Calm.
4/ HASTA FRANCESC RIERA
Km 3 a 4,4
Terreno favorable al principio, especialmente de inicio por Barons de Castellvell que hace bajada, que luego se vuelve suavemente sinuoso en la larga ida y vuelta de Prat de la Riba y Francesc Macià. Aun así, es ya para cambiar el chip e ir subiendo una marcha al ritmo establecido.
5/ Fin Primera Vuelta / Meta
Km 4,4 a meta
Solo nos quedan dos avenidas por recorrer y el perfil es muy favorable. YA entrando en Francesc Riera comenzaría a dar un punto más de gas y tras rodear la rotonda y divisando el arco de emta es bajada rapidísima. A tope.
___
Blogmaldito en Facebook
O sea, dale al like, leñe!
___
Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.
___