Trasladada ya casi definitivamente a septiembre, y pinta que será así porque tal es el riesgo de incendios en verano que agendar una carrera en junio es jugarte que te anulen ala carrera a dos días que se celebre, la Neorural está de vuelta con su muy divertido y nocturno trail de pura festa major que sirve perfectamente de excusa para contarte las ‘vacas’ a los colegas como para sudar la gota gorda y tomar la temperatura de cómo estamos en este inicio de temporada.
La Gurrinada es un sube y baja de manual que recorre la Serralada litoral y que te permite dar rienda suelta a las piernas. Aquí te cuento qué es lo que te vas a encontrar este próximo viernes.
AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
Gracias a Santitant por los consejos y Roger Corren por varias de las fotos que acompañan esta publicación.
Accesos directos
· BRICONSEJOS
· ESTRATEGIA
· RECORRIDO
FICHA
- Lugar: Santa Maria de Martorelles (Vallès Oriental)
- Hora: Viernes, 8 de septiembre (21.00)
- Distancia: Cursa 11,7 km (D+350)
- Terreno: 80% pista / 10% sendero / 10% asfalto
- Recorrido
- Reglamento
- Avituallamiento:
- Carrera: Km 5,2 (líquido: agua y aquarius).
- Meta: Liquido , fruta y bocadillo.
- Tiempo máximo para completarla: 1h45′
BRICONSEJOS
¿Es un trail exigente? Accesible y apta para todo tipo de corredores: sencilla y de correr con cabeza
El desnivel de la prueba (350 metros repartidos en los primeros 5 km y los últimos 500 m) podría dar a entender que tampoco es un paseo, y desde ese punto de vista es así aunque la pendiente está perfectamente repartida (pocos tramos son de caminar para el corredor medio, a no ser que estés pagando haberte pasado de ritmo) y la veo muy asumible para principiantes. Además el terreno tiene muy poco de técnico (aunque bajando sí que hay un par de tramos que toca frenarse). El punto de dificultad lo da que sea nocturna. Pero ya te digo: una genial manera de debutar en este tipo de carreras.
¿Qué tipo de calzado llevo?
Zapas de trail (para ahorrarte sustos).
Carrera muy pistera (al 80%) y cuyos corriols no son para nada técnicos. Visto así podrías tirar por unas zapas mixtas, las típicas que te sirven para combinar entrenos de asfalto y tierra. Pero el factor de la nocturnidad creo que deberían hacerte inclinar por pillar unas de trail, aunque sean sencillitas, que te permita afrontar con confianza cada zancada y pisada.
¿Es necesario el frontal?
Básico y obligatorio. Muy especialmente bajando, que dependiendo de la intensidad podrás dar más o menos zapatilla con cierta seguridad.
¿Son necesarios los bastones?
Sobran… Circuito muy corrible y sin apenas dificultad técnica.
¿Avituallamiento de carrera?
Uno al final de la subida. Sobre el km 5,2: líquido y en vaso, con agua e isotónica.
¿Me llevo mi propio sistema de hidratación / alimento?
No creo que haga falta… Pero si consideras que vas a hacer corto con un solo avituallamiento yo apostaría por cargar con un bidón de mano.
¿Avituallamiento de meta?
Completo. Bocadillo, sandía freca, agua y refresco/cerveza. Para comenzar con buen pie la fiesta mayor y los conciertos.
¿Qué tal la señalización?
Ningún problema. Cinta abundante y visible (reflectante) a lo largo del recorrido y personal en los cruces más importantes. Eso sí, lleva un buen frontal para poder ir guiándote bien en las cintas en la bajada.
ESTRATEGIA
Muy sencilla: Reserva hasta las Vinyes y a tope después
Casi tan sencilla como el mecanismo de un chupete, media carrera que sube y media carrera que baja (y sorpresita final).
Hay que subir muy cómodo durante los primeros 5 km (regulando en las zonas que más pican y sin forzar la máquina cuando el perfil se torna favorable). Y luego ya es bajar apretando gas pero siempre con un ojo en dónde pisas, especialmente en la segunda parte del descenso donde el terreno es más irregular.
Hay sorpresa, sí. Al final nos adentramos en un sendero (extrema la precaución y los últimos 300 metros son en subida).
Si quieres, puedes dividirla en tres tramos:
- De la salida a les Vinyes (hasta km 5,2 aprox.). Subida prolongada, que combina pista y corriol -y unos primeros 500 metros asfaltados) pero con un descanso pistero a mitad de camino. RESERVAR Y NO FORZAR
- Bajando por Can Gurri (km 5,2 a 10,8 aprox.). Descenso prolongado y fácil al 90%, pero con algún momento más picado y con terreno irregular. La idea es poner un ritmo RÁPIDO pero yendo con PRECAUCIÓN en esos cortos pasajes.
- Del corriol a meta (km 10,8 a 11,8 aprox.). Sendero estrecho de baja y sube; y luego nos adentramos en Santa MAria con unos últimos 300 metros en subida. PRECAUCIÓN Y APRETAR DIENTES.
RECORRIDO
Rojo: Dificultad alta (subidas exigentes o bajadas técnicas)
Ambar: Dificultad media (subidas moderadas, terreno complicado).
Verde: Dificultad baja (llanos, falsos llanos o bajadas fáciles)
1/ Salida y primeros metros dentro de Santa Maria
Salida a km 0,8
Desde el mismo corazón de Santa Maria de Martorelles, la plaça de Mossen Josep Paituvi, iniciamos nuestra aventura. Primeros metros sin mucha complicación (salvo el primer giro nada más partir) en el que ya comenzamos a notar algo de pendiente en el terreno. El objetivo en estos primeros metros que combinan asfalto y pista por el camí de la Font Sunyera es el de no engancharse al ritmo del resto de corredores (la tendencia es salir a muerte), mejor buscar uno propio que sea lo más cómodo posible para no pasarlo mal después.
2/ Subiendo por la Font Sunyera
Km 0,8 a 2,5
Quizá la parte más complicada del ascenso en cuanto a que es la que guarda más pendiente, la que el terreno es algo más quebradizo y la que está más a oscuras. Combinamos sendero y corriols y se trata de ir con pasos cortitos primando el tener la sensación de ir sobrado y de guardar una marcha. Todo esto que ahorremos luego nos vendrá de perlas.
3/ Del carrer Montblanc al GR-92
Km 2,5 a 3,9
Tramo pistero sinuoso pero con tendencia a bajar la mayor parte del trayecto, aquí te puedes dejar ir o poner un punto más de velocidad siempre que tengas en cuenta que aún nos falta un kilometrazo largo de subida.
4/ Subiendo a les Vinyes
Km 3,9 a 5,2
El tramo más bonito de toda la carrera (preciosas vistas del litoral mediterráneo totalmente iluminado) es también uno de los más exigentes. Una subida progresiva en el que desde el inicio hay que buscar un ritmo cómodo porque, en caso contrario, se te puede hacer eterna. La primera parte es de pista muy sencilla, pero los últimos 500 metros haremos un zig zag por les vinyes con unos primeros metros durillos y luego ya pendiente más moderada. Vamos, que ya tenemos la primera mitad de la carrera en el bolsillo.
5/ Comenzamos a bajar
Km 5,2 a 7,7
Aprovecha para dar un par de tragos en el avituallamiento, recuperar el resuello y… a por todas, que salvo el final lo que queda es un descenso rapidísimo. La primera parte de esta bajada es muy, pero que muy fácil y rápida (pista ancha y en bastante buen estado), aunque no niego que al ser de noche hay que ir con un puntito de precaución. Hay algún momento de falso llano pero es de no dejar de dar gas.
6/ Segunda parte del descenso (por can Gurri)
Km 7,7 a 10,8
La segunda parte de este larguísimo descenso mantiene la tónica de los primeros kilómetros pero le añade un punto extra de dificultad ya que viene salpicado de unos pocos tramos con el terreno irregular que te obligará a poner algo más de cabeza que de piernas. En esos puntos, que tampoco es que sean realmente técnicos pero es que lo de antes era una alfombra, ha de primar la precaución.
7/ Corriol a Santa Maria de Martorelles
Km 10,8 a 11,3
Un sendero precioso y también de vegetación frondosa es lo único que nos separa de Santa Maria de Martorelles. Comienza en descenso y luego se recupera en un corto repecho donde sí toca bajar un poco el ritmo. Después ya nos queda un tramo de pista fácil.
8/ Hasta meta
Km 11,3 a META
Pisamos asfalto y tras llegar a la carretera de Martorelles se inicia un repecho de unos 300 metros que parece que no pero hace pupa si llegas justillo de piernas. Pero, vamos, esto ya está finiquitado, eh!
Blogmaldito en Facebook
Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.
Ben tornada sigui La Gurrinada! Molt ben explicada. Només hi afegiria que les pluges dels darrers dies han deixat la ziga-zaga i algun tram de baixada bastant trencat. Ja ho has dit, precaució i gas al 50%
Gràcies per l’avís. Josep Maria
Espero que la gaudeixis molt aquest divendres.
Salut
Gràcies David per informar-nos, llàstima veureu amb inscripcions tancades ahir a la nit 🙁
Si algú no pot participar, aquí es presenta un voluntari 🙂
“En cas de lesió justificada, amb comprovant mèdic, es podrà fer efectiu un canvi de nom pel nom d’un altre company o amic interessat en participar, enviant-nos les dades al correu rosa@e-tortuga.com”
Salut!
Jordi
A veure si tens sort, Jordi (però que no sigui eper una lesió, sinó perquè reobrin inscripcions). És una cursa molt maca i sense complicacions (que de nit ja ha de ser això).
Altternativa: dissabte al matí tens l’Equinox Trail a Collserola.
Salut!
Ja he vist, però Dissabte al matí treballo 🙁
Doncs va estar molt bé La Gurrinada. Uns 120 corredors arribats a meta però amb força nivell. Em va sorprendre la poca senyalització, a mi no em va afectar perquè conec molt bé el recorregut però si per algú era nou, molta estona sense marcar… Jo soc dels que diuen que a muntanya, d’una marca s’ha de veure la següent.
Com diuen els del Bisaura i el Roc Gros: si alces el cap i no veus cap marca… t’has perdut!
Salut i muntanya!
Bones, Josep Maria,
Doncs ja els hi comentaré aquest tema quan els vegi de la senyalització. I totalment cert, al final els primers en aquesta cursa solen ser gent amb molta pota.
Salut!