Consejos exprés: Abrera Corre D9

45

Manteniendo la apuesta por circuito estrenado en 2022 (más recogido, menos poligonero y con posibilidad de hacer 5 km -una vuelta- y 10 km -dos vueltas-), tenemos de vuelta este domingo la tan humilde como estupenda Cursa Abrera Corre D9. Una carrera de marcado carácter popular, y eso es genial porque mantiene el tarro de las esencias, con un circuito de los que a mí me gustan (bien puñetero y realmente entretenido) que es para disfrutar de sus subes y bajas sin obcecarse con el crono. Aquí te detallo sus secretos.

Gracias a Club Atletisme Abrera, Antoni Aranda, La Bolsa del Corredor, y Raúl Palacios por la varias de las fotos que ilustran esta entrada

FICHA

  • Lugar: Abrera (Baix Llobregat)
  • Horario: Domingo, 11 de junio (8.30)
  • Distancia: 5 y 10 km (no homologados)
  • ¿Para Marca? Muy difícil
  • Recorrido
  • Reglamento
  • Avituallamiento:
    • Km 5,5: agua
    • Meta: líquido y sólido
  • Extras: Guardarropas, duchas, carreras infantiles.
  • Tiempo máximo para completarla: 1h15′ (10k) y 40′ (5k)
  • Recogida de dorsales:
    • Viernes. de 17.00 a 20.00
    • Sábado: de 17.00 a 20.00
    • Domingo: hasta las 8.00

BRICONSEJOS

¿Marca? Para nada: muy dura de perfil y encima hay que contar el calor

Ese primer kilómetro tan favorable y un segundo muy asumible lleva totalmente a engaño. Y es que si hemos bajado tanto en algún momento habrá que recuperarlo, ¿no? Pues eso mismo sucede en esta Abrera Corre D9, que tiene una segunda parte de circuito que es un parar de repechos mamones y sus respectivos descensos (lo que hace sumar aún más desnivel positivo al cómputo global del circuito).

Entre lo rompepiernas que resulta y que se celebra ya rozando el verano, que ya son unas fechas donde la localidad del Baix Llobregat comienza a sufrir de verdad las penurias del calor en su máximo esplendor, está claro que no es el lugar ni el día más indicado para asaltar tus mejores marcas. Es una carrera de pasárselo bien sin prestar mucha atención al crono a no ser que busques rebajar tu marca de años anteriores.

¿Estrategia? No te flipes en primer tercio, adapta el ritmo hasta el km 4,5 y luego a tope (si ya vas a meta)

Un primer km en bajada y otro suavemente sinuoso te darán la sensación de que esto está chupado… Y no, ese inicio de carrera son los de picar en el cebo e ir a muerte… Es una trampa de las buenas porque luego viene un sector de repechos (especilamente a partir del km 3,5)  durísimos que te rompen el ritmo y, además, te pueden dejar completamente seco si no los gestionas bien y has llegado allí ya con la agonía.

Y es que, para mí, la estrategia a seguir es la de aprovechar esa primera parte favorable para ir rápido pero guardando un punto de fuerza que nos irá genial después para ir regulando sin perder los papeles en las subidas que vendrás después, aprovechar los descansos entre cada repecho para volver a dar gas o dejarse llevar, y llegar frescos a los últimos 400-500 metros para ahí dar ya todo los que nos queda dentro.

Ah, si corres el 10k, lo mejor que puedes hacer es una primera vuelta ligeramente más lenta que la segunda donde ir tomando nota para luego, cuando ya estés en tu vuelta definitiva, ser un pelín más ambicioso.

El circuito yo lo divido en cuatro sectores:

  • Salida a km 1,8 / Km 5 a 6,8. Tramo muy favorable, en bajada o llano. con solo una única dificultad en la subida del km 1,5 que cruza las vías del tren. RÁPIDO CON CABEZA
  • Km 1,8 a 3,3 / Km 6,8 a 8,3 . Tramo sinuoso pero corrible. ADAPTAR RITMO
  • Km 3,3 a 4,5 / Km 8,3 a 9,5. Zona de subes y bajas constantes en el que nos mezclaremos repechos duros (toca regular el ritmo) con tramos favorables de bajadas y/o llano (dejarse llevar o ir rápido sin cebarse). ADAPTAR RITMO
  • Km 4,5 a 5 / km 9,5 a 10. Ya casi sin desnivel, son 4 calles salpicadas de badenes donde se va de menos a más. A POR TODAS


Claves del circuito

1/ Circuito de 5 km con perfil muy sinuoso y que contiene dos tramos cortos de pista forestal.

  • Salida a km 1,2: Asfalto
  • Km 1,2 a 1,3: Pista forestal
  • Km 1,3 a 3,7: Asfalto
  • Km 3,7 a 3,9: Pista forestal
  • Km 3,9 a meta: Asfalto

2/ Anota todos los repechos (dejo al margen los falsos llanos)

  • Km 1,7 / 6,7: 100 m muy suaves.
  • Km 2,2 / 7,2: 300 que comienza suave y luego es más exigente.
  • Km 3,3 / 8,3: 200 m de repecho en paralelo a las vías de tren.
  • Km 3,8 / 8,8: 100 m de repecho en pista forestal y algo de asfalto.
  • Km 4,1 /9,1: 100 m de subida de desnivel moderado.
  • Km 4,4 / 9,4: 100 m de subida de desnivel moderado.

3/ …Y aquí por donde baja.

  • Salida a km 1
  • Km 1,5 a 1,7
  • Km 2,5 a 2,7
  • Km 3,5 a 3,6
  • Km 4,2 a 4,3

4/ De obstáculos muy poca cosa, señalización más que correcta. Badenes diseminados a lo largo del circuito (especialmente en la zona de salida y meta) y alguna irregularidad en el terreno. Se marcan los puntos kilométricos y hay flechas en el suelo indicando el camino a seguir en algunos cruces.

RECORRIDO

Verde: Dificultad baja (llanos o bajadas)
Ambar
: Dificultad media (subidas de poco o moderado desnivel).
Rojo: Dificultad alta (repechos exigentes).


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

1ª VUELTA: hasta a km 1
2ª VUELTA: km 5 a 6

El inicio de la Cursa Abrera Corre D9 te vende la piel del oso. Y es que ante nosotros tenemos un kilómetro que al 80% es en bajada (con algo de llaneo) que te permite ir a por todas desde el inicio… si no fuera porque luego te guarda un buen puñado de dificultades que superar. Estos primeros metros son para ir rápido, sí, pero con cabeza.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2/ BUCLE DE SANT HILARI

1ª VUELTA: km 1 a 2,5
2ª VUELTA: km 6 a 7,5

Ya el perfil no es tan favorable y comenzamos a notar los primeros tramos que pican para arriba. Aun así, este bucle por el barrio de Sant Hilari es de muy poco desnivel, sinuoso y corrible, con un corto tramo de camino de tierra por en medio del parque que le da nombre. A ritmo sin obsesionarse y regulando en el repecho que vuelve a cruzar las vías del tren.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3/ CAMINO A LA FLORIDA

1ª VUELTA: km 2,5 a 3,6
2ª VUELTA: km 7,5 a 8,6

Muy parecido al anterior, pero aquí ya las subidas son de bastante consideración. Vamos en paralelo a los ferrocatas con momentos en bajada y algún repecho de entidad donde toca bajar el ritmo.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

4/ DE LA FLORIDA ALA PARRÒQUIA SANT PERE 

1ª VUELTA: km 3,6 a 4,5
2ª VUELTA: km 8,6 a 9,5

Pisamos brevemente un camino rural (unos 200 metros a lo sumo) sin ningún tipo de dificultad técnica… pero sí en cuanto a desnivel. Y es que en los primeros metros llanea, pero después nos encontramos un señor repecho que continúa unos metros más ya pisando asfalto. A partir de ahí toca callejear con tramos de sube y baja que hay que gestionar con inteligencia: cuando pique para arriba bajamos el ritmo, cuando sea favorable nos dejamos llevar.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

5/ HASTA META

1ª VUELTA: km 4,5 a 5
2ª VUELTA: km 9,5 a 10

Ya lo que nos queda es sin desniveles apreciables, un larga  semi recta que va de Jacint Verdaguer a Antonio Machado buscando el arco de meta, ya sea para acabar nuestra primera vuelta o para finalizar la carrera, donde yo iría poniendo una marcha más a medida que nos vamos acercando si ya es nuestra vuelta definitiva; si aún nos queda otra por dar es mejor no forzar.

CHULETA 5k

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito és un blog amb filosofia ‘Non Profit’. Què vol dir això? Que tinc com a principi que tots els continguts són vostres a condició que no feu un ús comercial i interessat d’ells (en aquest cas, pregunteu primer). El que faig ho faig com a hobby i des d’una perspectiva de corredor popular per a la resta de corredors i amics que em trobo a les curses. Just per això, ni puc ni vull guanyar diners amb el córrer. No accepto invitacions, ni regals. No estic en venda. Per a mi ja és un regal que us molesteu en treure una mica de temps en llegir-me, en dir la vostra i parlar d’aquesta bogeria de flipats fent la cabra pels carrers i les muntanyes.


4 comentarios en “Consejos exprés: Abrera Corre D9

  1. Moltes gràcies, David!
    Abans de la pandèmia havia participat diversos anys en aquesta cursa, primer en un circuit de 5km a doble volta i després en un circuit de 10km. Aquest any provaré a veure què tal el nou recorregut estrenat l’any passat. Hi ha gent a qui se li fa “bola” les curses a doble volta però no és el meu cas. ;-)))
    Sempre que l’he fet l’he trobada ben organitzada i amb bon ambient. Entrepà de botifarra a l’arribada, bossa d’obsequis, dutxes, sorteig, curses infantils… Una de les moltes “grans curses petites” que es fan arreu de Catalunya.

    • Hosti, perdona, Miguel Àngel

      Vaig tant de cul, que se m’ha passat el teu missatge….

      A mi el nou recorregut m’agrada perque en el 10k elimina el tram poligonero que era un suplici i és un puja i baixa bastant maco i patidor, jeje

      Espero qeu l’hagis gaudit molt!

Deja un comentario