Celebrándose este año en mayo, y con la novedad de un circuito nuevo limitado a los 5 km (así que no habrá distancia de 10k, sí que se mantiene la caminata), nos llega una nueva edición de la Cursa per la Ela Sant Adrià.
El recorrido toca un poco de todo: largas rectas, casco urbano, zonas peatonales, parc fluvial… y hasta un poco de tramo adoquinado. Aquí te lo explico.
PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
Gracias a Carlos Sánchez, Nastasha, JJ Vico, Fernando Yika, Jordi Mercader y Pako Pota por las fotos que ilustran la entrada.
FICHA
- Lugar: Sant Adrià de Besòs
- Horario: Domingo, 14 de mayo
- 5k: 9.30h
- Caminata: 9.40
- Distancia: 5 km (no homologados)
- Recorrido
- Reglamento
- Puntúa: Lliga ChampionChip: simple
- Liebres: 20′ · 25′ · 30′ · 35′
- Cajones de salida:
- Cajón 1: Sub 20’30”
- Cajón 2: Resto
- Avituallamientos:
- Km3: Agua
- Meta: líquido y sólido
- Tiempo límite: 50′
- Extras: duchas, guardarropa, masajes, caminata, sorteo
BRICONSEJOS
¿Marca? Le penaliza los pequeños detalles (y este semana encima hará mucha calor)
El circuito discurre a nivel del mar y es al 90 – 95 % plano lo que significaría que es apto para llevar un ritmo de carrera marcado hasta el final. Pero creo que en este caso le pesa una serie de pequeños handicaps que separados apenas afectan pero que en la suma de todos ellos al final acaban pesando. Los voy enumerando:
1/ Ese 5 – 10 % (más 5 que 10) del recorrido que falta por descifrar se basa en pequeños repechos que te restan algunos pocos segundos.
2/ Hay dos giros de 180º que pueden suponer un freno en seco.
3/ Puede soplar el viento en las zona más cercana al mar y, muy especialmente, dentro del parc fluvial.
4/ El circuito no está homologado, suele salir corta, pero este año con una pequeña modificación hacia al final puede estar más ajustada la distancia. Aun así, es fácil cuadrarla con alargar unos metros el giro de 180º de les Tres Xemeneies.
5/ El calor que se prevé para estas fechas hace que sea mejor no jugártela tanto y buscar un ritmo más cómodo y menos agónico.
Todo esto me lleva a la conclusión de que es un recorrido llano y rápido pero donde será difícil vencer al crono… . Si tienes un margen de mejora probablemente te salga una muy buena marca.
¿Estrategia? A ritmo de carrera pero sin cebarse
Como hemos contado, el circuito es prácticamente llano, con lo que el poner un ritmo de crucero es una opción ideal para cuadrar el objetivo que nos hayamos fijado. No obstante, a medida que vayamos avanzando nos iremos encontrando una serie de obstáculos que suponen un freno muy breve: cortos repechos y giros de 180º. Cada uno de estos frenos suponen como mucho perder 2-3 segundos por km, algo que se puede contrarrestar perfectamente en el momento que volvamos a pisar llano, pero que se verá condicionado con las temperaturas altas que se esperan.
Es importante que ese ritmo de carrera no sea muy exigente ya que más allá de los pequeños inconvenientes del recorrido nunca sabes si podrás encontrar de extras a lo largo de la jornada: una salida algo lenta, calor, viento… Hay que saber adaptarse.
Claves del circuito
1/ Los primeros 400 metros son algo estrechos. Así que no te ofusques en adelantar desde el principio porque te costará más de lo que piensas, mejor si buscas una buena posición de salida dentro de tu cajón.
poco vayas encontrando tu ritmo sin enfrascarte en adelantar a lo loco.
2/ A partir del carrer Olímpic (km 0,5 aprox.) se corre mucho más cómodo. Allí ya puedes clavar tu ritmo y desplazarte sin incomodidades.
3/ Todos los repechos son cortos. Vas a perder como mucho un par o tres segundos en ese km.
- km 1,4: paso por debajo de las vías del tren.
- km 3: paso por debajo de las vías del tren.
- km 4,6: rampa de salida del parc Fluvial.
4/ Hay algunos giros cerrados. De esos de frenar casi en seco y reemprender la marcha.
- Km 2,3: Tres Xemeneiex.
- Km 3,1: doble giro de entrada al Parc Fluvial.
5/ Ojo al viento. Donde más saliendo del casco urbano: del km 1,5 al 4,6. Como correremos en todo tipo de direcciones si sopla lo tendrás a veces a favor y otras en contra o lateral.
6/ En el Parc Fluvial del Besòs, dos variables:
- Compartimos espacio con paseantes, ciclistas y perros y con los participantes de la caminata. Con el mismo derecho a circular que nosotros, así que hay que ir con cuidado y respeto por ambas partes. Ojo a los perros sueltos, que se pueden tirar encima.
- El viento puede dar de cara. Así que en ese caso es mejor aflojar el ritmo.
Gracias a Jesús por el aporte.
7/ Tras dejar atrás el Parc Fluvial, ya pensando en meta. Nos quedarán unos 400 metros y ahí se puede acelerar ya el ritmo e ir preparando poco a poco el sprint en la corta recta de meta (unos 150 metros).
FAQS
¿Cómo llegar?
Puedes llegar con coche, Rodalies RENFE, Trambesòs, bus o metro. Así que tienes varias opciones a tu disposición.
- Metro*. L2 Artigues i Sant Adrià (5-10 min a pie).
- Bus. B20, B23, B26.
- RENFE: R1, Sant Adrià de Besòs. (15 minutos a pie)
- Trambesòs: T5 Sant Joan Bapstista (10-15 min a pie).
¿Recoger el dorsal?
Tanto sábado como domingo en lugares distintos. El sábado en el Decathlon Diagonal Mar y al lado de la salida.
- Sábado: de 16 h a 18.00 h
Junto a la salda
- Domingo: de 7.30 h a 8.45 h
¿Guardarropas, duchas y vestuarios?
Sí. Todo estará ubicado en el poliesportiu Ricart (a unos 200 metros de la zona de salida y meta)
¿Circuito homologado?
No lo está. Así que la distancia es más orientativa que clavada.
¿Liebres?
Sí! Vendrán de la mano de las chicas y chicos de TMB y estos serán sus ritmos:
- Liebres: 20′ · 25′ 30′ · 35′
Puntúa para
- Lliga ChampionChip. Puntuación simple.
¿Señalización?
Más que correcta. Teniendo en cuenta lo revirado del circuito, que se pasa varias veces por el mismo punto y que hay tramos de ida y vuelta, la prueba se guía perfectamente gracias a bastantes vallas, conos, cinta y personal guiando. Ah, puntos kilométricos grandes y visibles.
RECORRIDO CURSA SANT ADRIÀ
Ambar: Dificultad media (repechos cortos, giros cerrados).
Verde: Dificultad baja (llanos y bajadas)
1/ Salida y primeros metros por St. Adrià
Hasta el km 0,5
Comenzamos nuestra andadura con unos primeros metros de doble carril que luego se estrecha aún más durante 150 metros más. Aquí o hay que sino dejar hacer hasta que lleguemos al carrer Olímpic. Precaución y poco a poco buscar nuestro sitio.
2/ Hasta La Playa del Fòrum
Km 0,5 a 1,5
Vamos saliendo del casco urbano de Sant Adrià por el ancho carrer Olímpic en paralelo al río Besòs y dirección mar (aquí hay que tener ojo con la mediana que separa los carriles y los raíles del Trambesòs). Aquí tenemos que lidiar con el primer repecho, el que sirve para pasar por debajo de las vías del tren y donde toca bajar un pelín el ritmo.
3/ Ida y vuelta hacia las Tres Xemeneies
Km 1,5 a 3
Nos encaminamos en dirección a Badalona en cuya recta más larga, coronada en el extremo por un giro de 180º) nos iremos cruzando los corredores. En la vuelta pisaremos dos calles con adoquín que es un poco de mal pisar.
4/ Parc Fluvial
Km 3 a 4,7
Volviendo a pasar por debajo de las vías del tren (lo que significa comerte otro repecho) entramos en el Parc Fluvial del Besòs por una estrecha rampa y un giro cerrado donde hay que prestar atención. Este tramo es rectilíneo y muy corrible pero suele estar condicionado por el viento. Ritmo, ritmo y más ritmo.
5/ Directos a meta
Km 4,7 a Meta
Salimos del Parc Fluvial por una corta rampa de subida para luego ir a rodear el colegio Sant Gabriel en busca de la recta meta. Hay algunas estrecheces, pero se deja correr ya mucho. Ahí ya es hora de apretar el ritmo de forma progresiva hasta la línea de llegada.
Blogmaldito en Facebook
Blogmaldito és un blog amb filosofia ‘Non Profit’. Què vol dir això? Que tinc com a principi que tots els continguts són vostres a condició que no feu un ús comercial i interessat d’ells (en aquest cas, pregunteu primer). El que faig ho faig com a hobby i des d’una perspectiva de corredor popular per a la resta de corredors i amics que em trobo a les curses. Just per això, ni puc ni vull guanyar diners amb el córrer. No accepto invitacions, ni regals. No estic en venda. Per a mi ja és un regal que us molesteu en treure una mica de temps en llegir-me, en dir la vostra i parlar d’aquesta bogeria de flipats fent la cabra pels carrers i les muntanyes.
Gràcies David !
De res, Ramon. Salut!
Hola, David. Merci per les indicacions de la cursa. Finalment 5,02 de GPS. Suposo que deu ser la calor, perque la zona del parc fluvial se m’ha fet dura i m’ha semblat que feia un fals pla de pujada. Cursa recomendable, on la zona que he trobat més maca es la part del passeig fluvial i la zona final d’arribada.
Salut i milles!!!!!
Perdona, Jaume, per respondre tard (estic a Menorca).
Doncs l’han ajustat prou bé la distància, suposo que allargant una mica el tram de les 3 xemenies.
Sobre el fals pla del Besòs, no t’equivoques. -Es quasi imperceptible (per sota d’un 1%, però el dia que t’agafa justet de forces o amb calor… ja veus si es nota…
Salut!