Consejos exprés: Cursa Nocturna de l’Hospitalet

Ya con la pasada edición a pleno rendimiento, este 2023 solo le queda volver a repetir una Cursa Nocturna de l’Hospitalet que ya ha recuperado parte de su esencia (festiva y popular) tras la debacle de la pandemia. Volverá a ser una carrera con sus dos llanísimas pruebas (5k y 10k; lástima que se haya perdido por el camino la homologación, que tan apetecible la hacía para los que intentaban rascar marca) y, por supuesto, a no ser que haya cambios de última hora, con su rica fideuà como banquete final amenizada siempre con música y buen ambiente.

Aquí te detallo los recorridos junto a toda la info necesaria para llegar a meta con todas las garantías para disfrutar del banquete.

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

FICHA

  • Lugar: Hospitalet de Llobregat (Barcelonès)
  • Horario: Sábado, 29 de abril (21.00)
  • Distancia: 5 y 10 km (no homologados)
  • Tipo de terreno: Asfalto
  • Recorrido
  • Tiempo límite: 1h30′
  • Avituallamiento:
    • Km 5: agua
    • Meta: líquido, fruta y fideuá
  • Puntua: Lliga Championchip (doble, el 10k)
  • Liebres: 40′ · 45′ · 50′ · 55′ · 60′
  • Extras:
  • Obsequio: Camiseta
  • Recogida de dorsal (Centre Com. Gran Via 2: sala Aparca2)
    • Viernes: de 12.00 a 21.00
    • Sábado: de 10.00 a 19.30
  • ¿Cómo llegar?
    • Metro (Estació: Europa | Fira): L8L9S
    • Tren Tren FGC (Estació: Europa|Fira)
    • Bus Bús: 46, 65, H12, V1, L70, L72, L 80, L86, L94, L95

BRICONSEJOS

¿Marca? Circuito llanísimo aunque no homologado

Sí. No es tan bonito como era en pre pandemia (que, seamos sinceros, no es que fuera la quintaesencia de la vistosidad, pero al menos batalló para conseguir evitar que primase el polígono al casco urbano y las últimas ediciones era la mar de digno), y tampoco estará homologado (aunque me cuentan que “hemos contado con recursos técnicos para ajustar el circuito”), así que está la promesa de que sea lo más ajustado posible.

Esto sé que supondrá una decepción para aquellos que tenían la Nocturna como una de las últimas oportunidades antes del parón veraniego para buscar una marca oficial, y no niego que eso resta. Por otra parte, si la distancia cuadra y dejas ese condicionante al margen, tienes un circuito rapidísimo y treméndamente llano (los desniveles son mínimos y se pueden superar sin bajar el ritmo) al que solo le penaliza que es bastante revirado. Un recorrido donde puedes darte caña de principio a fin y resulte en una gran marca.

¿Estrategia? Ritmo, ritmo y más ritmo

Al 95% llano y ya con calles anchas de inicio, y si el sistema de acceso a los cajones es mejor que en anteriores ediciones (un mal endémico aquí), está claro que la estrategia es de lo más sencilla: a ritmo de carrera todo el rato y vamos añadiendo un poco más de gas a medida que nos acercamos a meta.

Esto tanto sirve para el 5k y 10k, que comparten circuito. En definitiva,  una prueba para mantenerse firme con una velocidad de crucero e ir clavándola en cada kilómetro.



Claves del circuito

1/ Perfil casi totalmente llano. Solo hay un ligera variación del desnivel sobre el km 4 en el carrer Literatura y en el km 6 y 8,7, pero que ni es de bajar el ritmo. El resto a 0% de desnivel.

  • Desniveles: Km 4 · Km 6 · km 8,7

2/ Largas rectas, pero también bastantes giros. Un total de 10 giros en el 5k (3 menos que el año pasado, punto positivo) y hasta 21 en el 10k que van conectando un buen puñado de rectas. Menos el de 180º del km 2,5, el resto son muy abiertos y no condicionan el ritmo.

  • 5k: 10 giros (giros de 180º en km 1,2 y 2,5)
  • 10k: 21 giros (giros de 180º en km 1,2 · 2,5 · 8,8)

Foto: Tandem Projects

3/ Si los cajones funcionas, se podrá correr sin excesivos frenos desde el principio. Ya de inicio tienes calles anchas para correr (entre dos y cuatro carriles), así que si el sistema de cajones se gestiona bien deberías correr no con comodidad (difícil saliendo 2.000 a la vez), pero sí sin tanto freno como en otras carreras de estos niveles de participación.

4/ 5k y 10k salen juntos y comparten casi todo el circuito. Se separan en el km 4,9

  • 5k: Se escoran a la izquierda para girar e ir ya a meta
  • 10k: Se sitúan a la derecha para subir por Amadeu Torner

5/ ¿Dónde lanzar el sprint final? Dos opciones:

  • 5k: Justo después de la separación del 5k y 10k (100 m hasta meta)
  • 10k: Al pisar Amadeu Torner (unos 400 metros a meta)

Foto: Facebook Cursa Nocturna L’H / Tandem Projects

6/ Volvemos a tener liebres. Se encargará de este cometido las corredoras y  corredores de Funrunners y harán el circuito del 10k, pero los del 5k las podéis aprovechar hasta el km 4,9.

  • Liebres: 40′ · 45′ · 50′ · 55′ · 60′

7/ Avituallamiento de carrera para el 10k en vaso. Será agua en vaso de cartón sobre el km 5, tenlo en cuenta porque en estas fechas con tanta humedad y calor es necesario no saltárselo.

8/ Avituallamiento de meta común para 5k y 10k. Tendrás líquido, fruta y la mítica fideuá (además de conciertos y espacio para echarse un rato a charlar mientras la devoras).

RECORRIDO NOCTURNA L’H

Ambar: Dificultad media (subidas poco desnivel, giros cerrados).
Verde: Dificultad baja (llanos)


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

5k y 10k: hasta el km 0,7

En giro muy abierto se presenta los primeros metros de la Nocturna de l’Hospitalet. Desde ahí nos encaminaremos a la av. Joan Carles I en una larga y ancha recta donde podemos correr con mucha comodidad y tranquilidad. Así que ya sabes, desde el inicio a buscar un ritmo estable y controlado


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2/ BUCLE DEL POLÍGONO PEDROSA

5k y 10k: Km 0,7 a 4

Un callejeo largo nos toca ahora por una zona a estas horas bastante deshabitada. En el plano competitivo, aquí está el meollo de la cuestión, son recta-giro-recta-giro y así continuamente, todo sin necesidad de bajar el ritmo de carrera ni en los giros de 180º (km 1,5 y 2,5) que son por rotondas bastante grandes. Lo mejor es que nos iremos cruzando con los corredores que van en sentido contrario, así que aprovecha para saludar a conocidos y enviar ánimos.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3/ HASTA AMADEU TORNER

5k y 10k: 4 a 4,8

Será justo cuando tomemos el carrer de la Literatura donde el perfil cambia ligeramente para afrontar en sus últimos metros una corta y suave subida que ni la notarás si vas fresco y, como mucho, te parecerá un falso llano si llegas justo de fuerzas allí (entonces regula). A partir de ahí cruzamos al otro lado de Gran Via para pisar algo de barrio antes de ya afrontar la separación de ambas carreras.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

4/ SEPARACIÓN 5k (META) 10k (2ª VUELTA)

5k: km 4,8 a 5
10k: km 4,8 a 5

Uno de esos momentos críticos de esas carreras en la que coinciden en tiempo y ubicación diferentes carreras. En el caso del 5k, ya vamos con mentalidad killer de dar o máximo de nosotros para rematar la faena cruzando la línea de meta; para ello nos tendremos que escorar a la derecha (estará señalizado) para luego girar por Amadeu Torner y situarnos a solo 100 metros del arco de llegada. Si haces el 10k, en cambio, aún te queda un buen trecho y es mejor no forzar el ritmo; en tu caso te tienes que escorar a la derecha para girar en el mismo sentido por Amadeu Torner en dirección a la av. Carrilet y buscando el avituallamiento de carrera.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

5/ AMADEU TORNER y CARRILET (IDA)

10k: km 5 a 7

Dos largas rectas sin más misterio que la de ir afinando nuestro ritmo de carrera y la sensación de que vamos más cómodos porque los del 5k ya han finalizado su prueba y hay más espacio. Eso sí, ojo al paso por debajo de las vías del tren que luego viene un mini repecho.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

6/ VUELTA POR PAU CASALS Y CARRILET

10k: km 7 a 8,8

Otro km feucho de poligoneo nos servirá para centrarnos en lo importante, en dar candela a las piernas. Luego conectaremos con la av. Carrilet que la haremos en sentido contrario a como la habíamos tomado antes y también habrá que afrontar el pasar por debajo de las vías de tren. Ojo al giro cerrado para conectar con la calle Ferre I Guàrdia, de esos que te rompen el ritmo.


7/ HASTA META

10k: km 8,8 a Meta

Cinco rectas y cuatro giros es lo que nos queda hasta meta e, incluso, hasta aquí se mantiene la tónica del circuito: bien llano. Yo no me lo pensaría e iría acelerando el ritmo guardando el esprint para cuando justo nos volvamos a caer por Amadeu Torner y situemos la meta, darlo ya todo.

CHULETA NOCTURNA L’H

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito és un blog amb filosofia ‘Non Profit’. Què vol dir això? Que tinc com a principi que tots els continguts són vostres a condició que no feu un ús comercial i interessat d’ells (en aquest cas, pregunteu primer). El que faig ho faig com a hobby i des d’una perspectiva de corredor popular per a la resta de corredors i amics que em trobo a les curses. Just per això, ni puc ni vull guanyar diners amb el córrer. No accepto invitacions, ni regals. No estic en venda. Per a mi ja és un regal que us molesteu en treure una mica de temps en llegir-me, en dir la vostra i parlar d’aquesta bogeria de flipats fent la cabra pels carrers i les muntanyes.


6 comentarios en “Consejos exprés: Cursa Nocturna de l’Hospitalet

  1. Bueno en los últimos años sería homologado, pero depués se equivocaban con las señalizaciones y se comían 300-400mts. Una carrera que desvirtúan con el circuito, y dan una imagen de Hospitalet de polígonos y vías de tren, cuando se podría hacer algo mucho mas bonito, supongo que paga GranVia2 y habrá que adaptarse a ellos.

    • Tienes razón, Raúl. Aunque es cierto que con el paso de los años iban mejorando el tema de la señalizacion siempre había al final una rotonda o una calle que se trataba mal y acababa por desvirtuar la distancia.

      Sobre el diseño del recorrido, supongo que además del GranVia2 (que no tengo problemas con ello como punto de salida y meta) también mucho deben ser restricciones del propio Ayuntamiento. Y es una lástima porque creo que una carrera tan popular como esta que apenas tienen en Hospitalet merece un mejor circuito en el sentido de hacerlo más vecinal.

      Un saludo

  2. Hola,
    Para los que venimos de fuera de Barcelona, sabéis si se puede aparcar en el Gran Via 2? Veo que el circuito rodea el Centro Comercial.
    Gracias!

    • Buenas, Angel

      Supongo que todo dependerá de la hora que llegues allí ya que debería estar abierto hasta que la Guàrdia Urbana ordene el cierre de calles. Otra opción es aparcar por el polígono (eso sí, mira de sacar todos los objetos de valor del coche, que algún año han metido el palo a los coches).

      Un saludo

  3. Buenas. Yo la corro porque vivo al lado. Pero es digno de admirar que venga gente que vive a 40 km para correr una cursa 90% poligonera. Me quito el sombrero. Un abrazo.

    • Pues sí, la verdad. Creo que a Hospitalet se le puede sacar mucho más jugo y Ayuntamiento y Guàrdia Urbana podrían estirarse un poco más (y el organizador pinchar también) para conseguir un circuito más vistoso en la única carrera popular que tienen.

Deja un comentario