Consejos exprés: Cursa del Capó · Cursa Solidària ICFO-UPC-PMT

Cambio de fecha (ahora se ha sant silvestrado) y de circuito y, lo más trascendental, ya sin estar asociada a la Pujada al Castell (y yo es algo que echo de menos porque considero que es una prueba singular, estimable y con mucho arraigo en Castelldefels): ahora ya es ‘solo’  la Cursa del Capó / Cursa Solidària ICFO-UPC-PMT y ahora el recorrido se centrará en la zona universitaria y el canal Olímpic.

Así, tendremos un recorrido fácil, llanísimo y rápido y.. claro, menos molesta para la ciudad al quedar apartado del centro. Aun así, una prueba con algo menos de personalidad pero con ciertos momentos chulos (el inicio rodeando la UPF es bonito y el paso por el canal siempre es algo tan curioso como original) que aquí te detallo con pelos y señales.

Fotos JJ Vico
Álbum 1: Salida y meta

FOTOS Y VÍDEOS EN EL GRUPO DE FACEBOOK

FICHA

  • Lugar: Castelldefels (Baix Llobregat)
  • Hora: 31 de diciembre
    • 5k: 10.00
    • 10k: 10.30
  • Distancia: 5 y 10 km (no homologados)
  • Recorrido
  • Reglamento
  • Avituallamiento: km 5 y meta.
  • Tiempo límite: 1h30′
  • Extras: Guardarropa; parking, camiseta.
  • Recogida dorsales (CC Ànec Blau):
    • Sábado: de 12.00 a 20.00
  • ¿Cómo llegar?
    • Tren Tren: Castelldefels Centre (10 min caminando)
    • Coche: parking UPC

BRICONSEJOS PUJADA CASTELL 

¿Marca? Muy rápida y llana… pero corta

… Y creo que por bastante (entre 100 a 200 metros). Así que es algo que ya condiciona la carrera si te la tomas como un test serio para hacer marca.

Dicho esto, al eliminar el primer bucle (lo que era la divertidísima Pujada al Castell) se queda como un circuito llanísimo y corrible en el que el único condicionante, distancia al margen, es la posibilidad de viento, especialmente en el interminable paso por el canal Olímpic.

Vamos, que aquí lo de buscar marca no es el objetivo, si no más retarte a ti mismo por un buen crono teniendo en cuenta las circunstancias.

¿Estrategia? A ritmo estable (si el viento lo permite)

Es de esos circuitos de clavar el ritmo por kilómetro de principio a fin, pero has de tener en cuenta que si aparece el viento no hay que obcecarse cuando sopla de cara (nos frena y nos cansamos más rápido) y aprovecharlo cuando sople a favor (aceleramos un poco sin fliparnos excesivamente).

Habiendo tramos en todos los sentidos posibles es más que probable que lo notemos tanto a favor como en contra.

RECORRIDO PUJADA CASTELL

Verde: Llano, bajada o desniveles muy suave
Ambar: Tramos a tomar con precaución


1/ PRIMEROS METROS POR LA UPC

1ª VUELTA: Km 0 a 1
2ª VUELTA: KM 5 a 6

Los del 5k se han despedido de nosotros y a los del 10k nos toca un segundo circuito totalmente llano y cuya única dificultad se encuentra en que hay que estar al tanto de algunos pilones de acceso al bucólico camino de tierra que rodea la UPC.


2/ HASTA EL CANAL OLÍMPIC

1ª VUELTA: Km 1 A 1,5
2ª VUELTA: KM 6 a 6,5

El tramo más feucho es el más corto y lo haremos tanto a la ida como a la vuelta. Se trat del aparcamiento de la UPC y el Canal Olímpic, unos 400 metros a los que se les suma los metros de más del acceso al canal por debajo de la carretera que va a Castelldefels Platja. Ojo al bordillo de acceso al Canal Olímpic y a la oscuridad del túnel!


3/ CANAL OLÍMPIC

1ª VUELTA: Km 1,5 A 4
2ª VUELTA: KM 6,5 A 9

Una larguísima vuelta de más de dos kilómetros rodeando todo el canal con la posibilidad de que el viento arrecie y nos obligue a ir modificando el ritmo según sople a favor (aprovéchalo para rascar algún segundo) o en contra (mejor guarda un punto de fuerza).


4/ HASTA META

1ª VUELTA: Km 4 A 5
2ª VUELTA: KM 9 A 10

Lo que queda es la mar de fácil, volvemos a la UPC buscando la plaza donde está situada la línea de meta,  pero esta vez lo haremos tomando la larga recta principal que es llanísima y donde tocaría ir acelerando el paso porque queda menos de un km para finiquitar la prueba. Vamos!

Blogmaldito en Facebook

O sea, dale al like, leñe!


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


 

Deja un comentario