El auténtico Informe Strava del que nadie te habla

Que STRAVA es la aplicación preferida de los cacos, maleantes y terroristas ya se ha hablado largo y tendido. Que engancha más que un juego de rol bañado en azúcar glasé mientras ves una serie de Netflix, es algo que queda fuera de toda duda. Y que sus informes anuales son un muermazo de proporciones bíblicas que solo ofrecen datos anódinos e insustanciales (en tu ciudad la tienen más larga que en la mía… Bravo, machotes) es algo a lo que hay que poner remedio. Aquí tienes todos las cifras realmente trascendente que definen al corredor medio que usa STRAVA.

  • El 95% de las actividades denominadas ‘tirada larga’ acaban en un McDonalds, un buffet libre o en un asador asturiano.
    _
  • Solo un 10% de los participantes en las actividades denominadas ‘Behobia’ son capaces de quemar en carrera todo lo que se han metido entre pecho y espalda a base de chuletones, tapas y txakolis. El 90% restante vuelve a casa más gordo de cómo llegaron.
    _
  • Con tal de cumplir con el plan de entrenamiento, el 50% de los corredores hacen pasar cualquier movimiento de piernas como actividad para sumar los km que falta. Y lo enmascaran con los nombres más rimbombantes. Aquí unos ejemplos:

_

  • El 40% se guarda sus mejores entrenos en una carpeta oculta del escritorio denominada Plan maestro. Vaya a ser que el resto se ponga más en forma que él y le den pal pelo el día de la carrera.
    _
  • El KOM más disputado de Strava es el de subir el entreno a las redes sociales más rápido que nadie. Ni Bolt, chicos.
    _

  • El 80% que sube el track de una carrera en la que ha participado indica en la descripción ‘150 metros larga…’. MUY IMPORTANTE remarcar los puntos suspensivos para hacer ver que ahí está la culpa de que no des pie con bola y te hayas rascado los huevos estos meses.
    _
  • Solo un 5% de la actividad Series en progresión es realmente en progresión. Al 95% restante habría que llamarlas Series en frustración.
    _

  • El 60% de los corredores que usan Strava no consiguen esquivar un mal día en el curro saliendo a correr.
    _

  • …Y el 15% de los usuarios activos de Strava es incapaz de superar una ruptura sentimental corriendo.
    _
  • El mapa de calor indica que el 80% de los km recorridos por los corredores que usan Strava se concentran en tan solo 5 metros cuadrados: los de justo delante del portal de sus viviendas para pasar redondear la distancia. Se le denomina el síndrome del 9,99.
    _

  • El 60% de los usuarios más activos sufren una sucesión de mini infartos cada vez que alguien les roba un KOM. El 55% de ellos vuelve al día siguiente a recuperarlo. El 94% fracasa en el intento y vuelve con un rebote aún mayor y una depresión de caballo.
    _
  • El 80%, al menos una vez, se ha puesto a rimar musicalmente sus tiempos cada vez que ve lo de RAP en el listado de parciales.
    _
  • *El 99% de los que reciben por primera vez un kudo piensan que es una moneda virtual.
    _
  • *Como con los grafitis, el 80% de los usuarios muestran su frustración social y deportiva bautizAndo los segmentos de Strava: No me ha tocado Zegama, Cuesta de enero cabrona, Hijo puta el Carlos.
    _

*Gracias a Dani, Juanjo Mateos, J.M.Zúñiga III, Jose por colaborar.
Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

 

34 comentarios en “El auténtico Informe Strava del que nadie te habla

  1. Que bueno lo del “síndrome del 9,99”. Las veces que me ha pasado pensar, ya que has hecho 9.90, coño llega hasta los 10, y venga hacer vueltas como un tonto (luego no sé por qué Strava sale menos que en el gps y terminas con un 9.98…).

    Secundo lo de los Kudos.. no podrían decir “me gusta” o “like”.

    Felicidades por la entrada.

    • Pues sí, Strava tiene una fijación en esquilmarte tus metros que tú tanto te has currado. Mamona como pocas.

      ¿Kudos? Por el mismo motivo que hay gente que llama brunch a un puñetero almuerzo.

      Un saludo!

  2. Molt bó 😀 Jo vaig tenir una època amb el problema invers… quan entrenava per la marató, volia acabar tots els entrenaments en .200 😉

  3. En mi opinion. Lo mejor de todas estas aplicaciónes, es no usarlas, y va en serio. Un pulsometro, un cronometro, un GPS. Si quieres. Menos historias.
    Quiza ya me pilla todo esto muy mayor…no lo se. En fin, que cada cual pierda el tiempo como quiera. Pero parece que todo el mundo esta deseoso de contar su vida ( miserias) y luego se quejan del big data, y que se espia a la gente. Si no hace falta ya lo cuentas tu.
    Saludos

    • Buenas, Perr,

      Lo principal es no obsesionarse. Pero bien asumido es hasta divertido el juego y la salsa que dan este tipo de aplicaciones. Sobre lo de regalar datos personales, toda la razón (el gran negocio del s. XXI).

      Un saludo

  4. Genial,David, como siempre!
    Lo de los Kudos es una mierda muy grande. Es como, o peor que Facebook. En el trabajo hay muchos que usan Strava y siempre hay uno que me dice:”Oye, no me has dado Kudos, que te pasa conmigo?” Me lo dice medio en serio, medio en broma, y nunca sabes por dónde te saldrá. Yo siempre le digo que si le gusta, ya le daré por kudo. Chistes de nivel,vamos.
    En los nombre de actividad, quizás falta el tan usado por Catalunya:”Estirar cames”, que tanto se usa para un entreno de mierda de esos que más vale que plegues a la mitad y lo dejes estar, como para un entreno de puta madre, a toda velocidad con un paso por km brutal, y si puede ser previo o post una carrera o prueba larga. El postureo máximo,vamos.
    Tambien te ha faltado, y quizás por tu nula actividad en bicicleta, el nombre que le dan, mayormente los ciclistas, a los millones de segmentos creados por ellos mismos: el oso, el osito, el Norit, el bombardero, el avión, el Fauno, La Senda al Cielo, repechón cabron, que llevas en la mochila?kukisbar (verídico), de muro a rotonda, etc…
    Sales a correr, te cascas 10-15-20km. Miras ruta en Strava: 7 u 8 segmentos como mucho. Sales en bici,misma ruta que a pie: 20-25 segmentos como mínimo. Y a cada cual más ridículo!

    • Totalmente perdido con el tema bici y Strava (acabo de comenzar hace nada… y madra mía como le da la gente a los pedales), pero sí que he flipado bastante con los nombres con que bautiza la peña los segmentos y lo ridículos que son algunos en cuanto a trayectos. Solo falta uno en la terraza de casa para que nadie me robe el KOM Xd.

      Eso de dame Kudos me recuerda a Robocop 2 y su ‘Viva el Nuke”!!!!

  5. Muy grande como siempre! Y que decir de los ruiners que suben 15 fotos por actividad en Stafa, o de las denominaciones de algunas actividades como probando! probanddo! (1! 2! 3!) rodaje (como si rodaramos com unos neumaticos cuando corremos xD)… Ida y vuelta al trabajo (no tienes dinero para comprarte un vehiculo o pagar tu viaje en transporte pubico)… Suave o Suauuuuuuuh! (Empiezas a trote cochino y acabas haciendo el cochino en un bar con unas cuantas tapas y una birra en la mano) Carrera regenerativa (aquel que se acaba de pegar una maratón el día anterior y necesita rebentar más las piernas porque va aún con el subidón encima xD) y me dejo muchas seguro…. xD Pero lo mejor de todo… No olvidemos los nombres de los segmentos (no tiene nada que ver con el camino o zona donde transcurre) en Stafa, como “que me dejo los empastes”, “bronchi”, “la bestia”, “la interminable”, “hijo puta el carlos”, “no me ha tocado plaza en la zegama”, “la subida del perro”, “subelo si puedes” entre otras… y seguro que me dejo mas cosas XD

    • La inventiva de la gente llega a niveles de obra de ciencia ficción y de ganar el Nobel, es así XD.

      Falta un poco de orden con todo el rollo de los segmentos pero, oye, y lo bien que nos lo pasamos dentro de este caos de nombres rimbombantes y sinsentido, eh!

      Salud

          • Ojo que hay mucho postureo putiferio MHYV a ver cuantos kudos me dan por mis fotos marcando camel 🐫 toe, o tíos a ver si pillo cacho con esta foto 📷 saliendo peinado para correr y con toda la tienda Nike encima puesta.

            • Doy fe. No hace mucho veo que tenía un “kudo” de alguien desconocido. Raro, porqué como todos los NO-PRO, tenemos nuestro círculo cerrado. Me fijo en el icono y veo que rea una chica en una pose..no sé como describirla…como de pin-up forzadisima o de chica de portada imposible de comic-book USA de los 90. “Por curiosidad” entré a su perfil a “tafenajar una mica” y…vaya tela. Correr e ir en bici no sé, pero más de 7000 seguidores, sólo sigue a 7, y ninguna foto en actividad colgada…no entiendo el reclamo y entiendo menos a esos +7000 seguidores. Igual es que soy ya mayor y estas cosas no me las miro en plan pajillero…

  6. Strava me la descargué por el tema de controlar los kilómetros con el móvil. Recuerdo mi primer Kudo, no sabía lo que era y llegué a pensar que se podía canjear por dinero, no es broma. Cuando descubrí a traves de Google que era un “like” me acordé del que le puso el nombre.
    Antes tenía la precaución de alejarme 500 metros de mi casa antes de conectar la ubicación y Strava por el tema de la seguridad. Al final pasas, al menos en mi caso, y piensas en que te la repampinfla y ya lo apagas en el mismo portal. Y el tema segmentos…corriendo me cruzo con pocos pero en bici estoy seguro de que hay tongo, hay cuestas que es imposible.
    Se me olvidaba el tema “Retos” te puedes apuntar a retos del tipo “más kilómetros este mes”, “corre media maratón”….mirad por curiosidad los tiempos y los kilometros y me contais.

    • Aquí otro que no tenía ni idea d lo que significaba Kudos, realmente son ganas de hacerse el interesante por parte de Strava. Curioso que hayamos llegado a la misma conclusión: una tipo de moneda virtual, arriba le comentaba lo mismo a otro compañero, jaja. pero es que realmente daba esa sensación.

      Con lo de trampear los segmentos, records… Si ya en carrera tenemos a gente que lo hace lo más normal es que eso se traslade también a las redes sociales. Un reflejo más

      Salud

  7. Yo soy de los del sindrome del 9,90 y del infarto cuando te quitan el KOM, luego llega la rabia cuando ves que han hecho trampas en el KOM haciendolo en bici o parando a mitad.

    • Hay otra muy buena: ves un KOM semi asequible, entrenas para conseguirlo, destrozas el crono… Y cuando vas a disfrutar del reinado te das cuenta que no KOM ni pollas: justo días antes habían pasado 3 o 4 como si fueran misiles por ahí, jaja

  8. Hay peña que va en moto haciendo KOM de ciclismo, o en bicicleta registrando carreras. Pero el problema, pienso, es el uso que le dan algunos usuarios; porque la app en si misma es buena.

    • Dímelo a mí que justo ayer me birlaron un KOM de uno que iba en bici, jaja En su descargo, hay que decir que creo que no se dio cuenta a la hora de subir el track a Strava.

  9. Jajajajajaj, muy bueno David.

    Dos cosas, aunque la primera ya la acabas de comentar:
    1.- Segmentos donde eres Local Legend y te pasa un gilipuertas en Bici y lo hace constar como carrera y resulta que el ritmo que le ha salido es a 1,15 el quilómetro. Y tu como un capullo ves como se te va el LL a tomar pol culo. jajajajaja
    2.- Los putos flybys !!!! Cuando las restricciones de la pandemia todos chafardeando que hacia la peña y como se salian de los límites permitidos de mobilidad y cogieron y lo caparon. Ahora solamente te ven si aceptas que te vean como te mueves por el recorrido. Yo lo tengo aceptado y de vez en cuando entro a ver como se mueve la tropa y a ver si reconozco a alguien con el que me he cruzado.
    Putu Strava !!!!

Deja un comentario