Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

Consejos exprés: Cursa Solidària Ciutat d’Esplugues

CONSEJOS EXPRES CURSA ESPLUGUES RECORRIDO

Ambiente familiar y un desafío constante si tienes como objetivo competirla, la Cursa Solidària Ciutat d’Esplugues es un 5k con uno de los trayectos más divertidos de la zona. Carrera con un marcado carácter solidario (colaborando al 100% con el Hospital Sant Joan de Déu) y popular (especial atención y mimo por las carreras infantiles, que son todo un éxito), con un circuito toboganero y rompepiernas que lo hacen bastante divertido y que ahora mismo te paso a explicar.

Gracias al Ajuntament d’Esplugues por varias de las fotos que ilustran esta entrada.

Briconsejos

¿Marca? Demasiado repecho te resta posibilidades

Es un perfil de carrera de continuo sube y baja y que guarda un poco de todo: repechos duros, falsos llanos, bajadas rápidas, tramos más calmados… Las zonas en las que la pendiente es favorable se corre mucho y muy rápido pero hay algunas cuestas que te restan más de lo que hayas ganado antes. Ah, también has de tener en cuenta que el circuito es de 5 km aproximados, que no homologados y certificados.

Mi proposición: si buscas reto, el ideal es batir tu marca de anteriores ediciones. Ir a batir tu marca personal en la distancia me parece realmente difícil.

Estrategia:  Dos km rápidos (pero con cabeza) y tres para saber regular

Salvando los primeros 400 metros que pican para arriba, hasta el kilómetro 2,2  todo lo que te toca recorrer es muy favorable, tanto que puede que los pases con algo de tiempo ganado (aunque la idea es no forzar porque si te pasas de ritmo lo pagas después).

A partir del km 2 y hasta meta es donde llega el desafío de la jornada: hay que sortear dos tramos de subida bastante exigentes, donde no queda otra que regular el ritmo hasta encontrar un paso con el que nos sintamos cómodos y sin agonías; ahí sí o sí toca perder tiempo. El tramo que va del km 3 al 3,8 (el que conecta los dos tramos de subida) se puede recuperar  algo de ese tiempo pero siempre sin pasarse de velocidad.

Claves del circuito

1/ Circuito de 5 km con perfil rompepiernas. De los de ir adaptando constantemente el ritmo.

2/ Salida sin cajones y ya picando para arriba (con doble giro). Tenemos dos carriles de ancho pero es necesario ya colocarse en un buena posición de partida si eres de los rápidos.

3/  Hasta el km 2,2 es muy favorable. Primero en bajada y luego callejeando con poco desnivel.

4/ Del 2,2 a Meta, es un continuo sube y baja. Con tres subidas serias que te paso a a indicar a continuación:

5/ … donde los tramos favorables que los conectan son para recuperase y dejarse ir. Mejor no forzar en ellos.

6/ Bajada corta pero meteórica a meta. 150 metros picados hasta entrar a la plaza Catalunya donde está situada la línea de llegada (que no es la misa que la de salida). Ahí sí que a tope.

_

Dudas rápidas y lógicas

¿Dónde recojo el dorsal?

El sábado en el CEM Les Moreres y el domingo hasta las 9.00 en el Complex Esportiu Municipal La Plana. Gracias a Córrer per no fugir por el aviso.

Para llegar a la zona de salida

Vengo en coche, ¿cómo está el tema del aparcamiento?

Bastante complicado. Cerca de la zona de salida es complicadísimo encontrar plaza. Mi consejo es que lo hagas por el polígono que va de Montesa al Hospital Broggi y camines unos 10/15 minutos.

¿Guardarropas, duchas y lavabos?

Todo en el Complex Esportiu Municipal La Plana. Las instalaciones que están justo en la zona de salida y meta.

¿Hora de salida?

A las 9.30 la carrera de adultos. Un horario bastante bueno teniendo en cuenta la época en que se celebra (en mayo tento te puede salir un día caluroso como de lluvia).

¿Cajones de salida?

No hay. Así que es importante que cada corredor se sitúen en el pelotón en su lugar natural según su ritmo y expectativas de crono.

¿Liebres?

Sí. Y vuelven a estar a cargo de los chicos de corresolidaris que dispondrán de un total de cinco con diferentes ritmos para que las puedan aprovechar los corredores.

¿Circuito homologado?

No. La distancia, de todas formas, yo la daría por bastante fidedigna.

Puntúa para…

¿Algo más?

Carreras infantiles justo tras la prueba de adultos muy bien montadas. Os invito que os quedéis a animar a los más peques porque valen mucho las carreras y el ambiente que se crea.

___

El recorrido

Rojo: Dificultad alta (subidas exigentes o puntos críticos)
Ambar: Dificultad media (subidas cortas o de poco desnivel).
Verde: Dificultad baja (llanos o bajadas)

Urbano y céntrico, el recorrido de la Cursa Solidària d’Espluges es un sube y baja constante, perfil rompepiernas que te obliga constantemente a ir adaptando el ritmo.

_

1/ Salida y primeros metros

Salida a km 0,4

Comenzamos con unos 400 metros de subida suave, la mayoría de ellos por la Av. de Cornellà con un ancho de doble carril. Aquí se trata más de ir posicionándote sin forzar excesivamente el ritmo.

2/ BAJANDO A CAN VIDALET

Km 0,4 a 2,2

Descenso rápido y picado al principio y más calmado y llano cuando dejamos atrás Laureà Miró. Se puede ir bastante rápido pero tampoco hay que pasarse porque aún tenemos que afrontar los tramos más exigentes de la carrera.

3/ PRIMERA GRAN SUBIDA

Km 2,2 a 3

Se divide en dos tramos de ascenso exigentes con un corto descanso que las conecta:

4/ Bajando por Josep Anselm Clavé

Km 3 a 3,8

Tramo agradecido y bastante favorable donde las piernas van solas si hemos llegado frescos. Aun así, antes de conectar con la cuestarraca del carrer de Guadalupe nos quedará por sortear algún falso llano. Lo mejor, no cebarse.

5/ Subida de Guadalupe y del Carme

Km 3,8 a 4,5

El último gran escollo de la jornada lo encontramos en la subida del carrer Verge de Guadalupe, es un tramo que comienza bastante empinado en sus primeros 200 metros pero que luego se calma en su parte final y ya cuando conectamos con el carrer del Carme donde se mantiene la pendiente moderada. Toca regular al principio hasta encontrar un ritmo fluido y cómodo.

6/ HASTA META

Km 4,5  a Meta

Un par de calles favorables y de golpe nos encontramos en la Av. Cornellà que vuelve a picar para arriba. Tranquilos, es una pendiente suave que se hace a un ritmo más vivo que las subidas que le preceden. Si quieres situar un punto donde dar el do de pecho e ir a por todas… Pues justo al girar de Av. Cornellà para buscar el arco de meta (que está algo más alejado de el de salida): ahí nos quedan unos 200 metros que podemos hacer a tope.

_

Salir de la versión móvil