Consejos exprés para la Cursa Mercabarna

Consejos exprés Cursa Mercabarna (1)

Llevaban muchos años con la idea rondando en la cabeza y al final ha sido este 2015 cuando se ha acabado materializando (justamente en el finde más saturado del año): una carrera en el principal mercado de alimentación de Barcelona (y de Europa) para dar a conocer a la gente de la metrópoli un microcosmos que yo, primera vez que lo visito,  tengo que reconocer que me ha dejado bastante flipado (esperaba un polígono insulso, y en una visita en jornada laboral me he topado con toda una pequeña ciudad, con sus propias normas, barriadas, costumbres…).

La primera edición del Cursa Mercabarna se presenta con ganas de emular en domingo (su día festivo) todo lo que se cuece y enriquece dentro de su perímetro. Paso a detallaros lo que os vais a encontrar el día de la carrera.

BRICONSEJOS

 cronometro-ok-¿Marca? Sí, casi seguro, pero… Dejando al margen los tramos que transitemos por dentro de los diferentes mercados (que es lo que le da chicha y gracia al asunto, y que tampoco reviste grandes dificultades) te vas a encontrar lo que viene a ser un circuito casi ideal para cualquier corredor que busque hacer una buena marca: llano al 99% y ancho casi al mismo porcentaje. Y encima ya estamos en una época en la que la temperatura acompaña y las piernas comienzan a carburar. Vamos, que puedes liarla.

¿Contras? Alguno hay. Es un circuito en ocasiones demasiado revirado y en esta primera edición no hay cajones de salida y, para quien las necesite, liebres. Eso significa algo de tumulto al principio si eres de los rápidos y te posicionas bastante atrás a la hora de partir.

Si buscas más circuitos rápidos aquí tienes un buen listado.

Estrategia Cursa Mercabarna 2015

RITMO DE CARRERA BLOGMALDITO RUNNING PUB ok-¿Estrategia? Si la vas a disputar, a ritmo de carrera a piñón fijo.Y si haces el 10k, yendo de menos a más (segunda vuelta algo más rápida que la primera) para llegar entero al final. El circuito es insultántemente llano y tiene pocos frenos (luego los comento), vas a correr todo el rato a tu ritmo de carrera y creo que es muy difícil que se te vayan dos o tres segundos a favor o en contra si no acude el hombre del mazo en tu búsqueda. Esa es la estrategia más lógica en caso de que vayas a por un marcón. Pero, por supuesto, también puedes tomártela desde una posición más lúdica y tranquila, disfrutando a un trote animado del entorno y las diferentes sorpresas que tiene preparada la organización (puestos de frutas abiertos, sonido ambiente en el Mercat del Peix…).

Detalles del circuito. Como he comentado, el recorrido es prácticamente llano (¿el más llano de la zona? Junto al del Delta Prat, seguramente) y apenas presenta frenos para mantener un ritmo estable. Pero alguno hay, te los indico ahora mismo.

DETALLES MERCABRANA CURSA

1/ El Mercat del Peix. La entrada no reviste grandes problemas (una pequeña rampa y un giro de 90º casi al instante), y con la salida lo que sucede es que la tendencia es seguir recto… Y no, toca girar a la izquierda o nos despeñaremos por unas escaleras. Lo tienen previsto y sellarán esa zona, la indicarán correctamente y situarán a gente de seguridad para que tomemos el camino que nos toca. El suelo en cualquier  jornada laboral está húmedo porque se trabaja con pescado pero me han comentado que tienen contratado un servicio de aspiradoras para que nos lo encontremos seco, se podrá correr sin ningún riesgo.

2/ Entrada y salida del Mercat de la Fruita. Menos problemas aún que con el Mercat del Peix, quizá un poco más estrecha la entrada pero se corre por dentro (y en el pabellón final antes de meta incluso se cruza de lado) sin ningún tipo de problemas.

3/ El típico giro de 180º para cuadrar la distancia. Estará situado más o menos por el km 4,3 aprox (1ª vuelta) y km 9,3 (en la 2ª vuelta).

4/ El único badén que he visto a lo largo del recorrido. Nos lo encontraremos justo delante del arco de salida, lo que significa que  aunque hay que poner ojo en dónde se pisa, no deberíamos tener problemas para sortearlo. Luego también lo tendremos en el inicio de la segunda vuelta.

– No hay cajones de salida. Y en la línea de salida habrán cerca de 2.000 corredores (y esperemos que por los alrededores varios cientos de familiares disfrutando de las actividades que hay programadas para todos los que visiten el recinto de Mercabarna, aquí tienes la lista). Eso significa que seguramente en los primeros metros nos vamos a encontrar a gente adelantándo o esquivando a aquellos que van a ir a un ritmo más lento.

Mi consejo (bueno, no es un consejo, es pura lógica): Si eres de los rápidos (sub45′) intenta ya colocarte en las primeras filas delante del arco de salida con bastante antelación; los que rondéis los 45′ a 55′ (el mayor número de corredores) por el medio del pelotón; y aquellos que vais a ir aun ritmo menos rápido en la parte de atrás. Así evitaremos en la medida de lo posible los típicos frenazos en seco y empujones de los primeros metros.

CPF5bEbWwAAyIL2– ¿Motivación? Piensa en el banquete que viene después. Como las estupendas Cursa del Poble Nou y Cursa i Marxa Solidàries de Martorell, el banquete que te espera en meta es un activo para correr con más ganas y llegar antes a meta. En la de Mercabarna habrá un almuerzo solidario para todos los corredores con productos frescos del propio mercado y una bolsa del corredor repleta de alimentos que te ofrecen los mayoristas que residen allí. A jalar.

_____

EL RECORRIDO

Estamos ya casi en plena desembocadura del Llobregat, o sea, a nivel de mar. Por lo tanto, nos encontramos ante un circuito donde no hay desniveles y al estar preparado para la circulación de transporte pesado, las calzadas son amplias. En definitiva, un circuito rapidísimo.

1- LA SALIDA

IMG_5747Pocas salidas más plácidas te vas a encontrar en una carrera (solo se me ocurre la de la Dir – Guàrdia Urbana) en cuanto a comodidad del trazado: calzada anchísima (lógico, por ahí deben transitar miles de camiones cada día) que se extiende durante 1,5 kilómetros y que nos hará pasar al lado de la guardería, de la zona de logística y congelados, y del Escorxador. Para ir ya pillando nuestro ritmo de carrera desde el principio. Eso sí, intenta colocarte en tu posición natural antes de partir (muy rápidos, delante; menos rápidos, detrás) para no encontrarte bastante freno o verte siendo esquivado los primeros metros.

2- EL MERCAT DEL PEIX

IMG_5750Se entra por una pequeña rampa (tranquilos, es una minucia, no da ni para aflojar ritmo) y casi al instante un giro de 90º que te deja en uno de los puntos más neurálgicos de Mercabarna: el madrugador Mercatdel Peix. Aunque el domingo no hay jornada laboral y estarán todas las paradas cerradas, se ha buscado ofrecer un ambiente parecido colocando una serie de  altavoces con el sonido y gritos que te encontrarías en un día cualquiera de trabajo frenético sirviendo pescado. Ojo a la salida, nada más pasar por la puerta hay que girar a la izquierda.

3- MERCAT DE LA FRUITA (1)

IMG_5755Antes tendremos un tramo de conexión de unos 400 m para dejarnos delante de la primera de las naves de fruta que visitaremos a lo largo del circuito. De ésta se entra y se sale fácil y, aunque el paso es un pelín más estrecho que en el Mercat del Peix (pero creo que no tendrás ningún problema para circular cómodo, ya el pelotón estará muy estirado), te motivará saber que a la izquierda está el puesto de frutas que ha abierto para la ocasión para dar ambiente y animar a los corredores.

4- PolígonEANDO POR EL ZAC

IMG_5757Dos kilómetros más para centrarse en la carrera (espacio de sobra para correr cómodo y centrado en dar caña a las piernas) en el que recorreremos toda la zona donde se ubican las empresas de manufacturación de alimentos para el día a día y aquellas empresas especializadas en la importación y exportación. Es una parte del recorrido algo revirada y sobre el km 4,3 aprox. tendremos un giro de 180º de esos que te obligan a frenar bastante y volver a acelerar. Ah! Es probable que la gente más rápida ya se encuentren con los menos rápidos en un breve instante al salir de la anterior nave del Mercat de la Fruita; los primeros irán ya por el km 4 y los segundos por el km 2,5.

5- MERCAT DE LA FRUITA (2)

IMG_5761Al igual que antes atravesaremos en canal otra de la naves donde habrá otro puesto de frutas con sus propietarios y trabajadores animando, la diferencia está en que justo al salir conectaremos con otra nave que solo cruzaremos a lo ancho. Es un poco zig zag pero es que las calles son tan anchas que ni te enteras.

6- Directos a MetA

IMG_5746A dos calles estamos de cruzar el arco de meta, solo nos queda 200 metros para acabar la aventura (o para volver a repetirla si has decidido correr la distancia larga). Yo desde aquí ya iría a tope si es mi vuelta final (para los del 5k lo será ya en la primera, para los del 10k lo será en la segunda), y si aún me queda otra por dar, mantendría el ritmo establecido. Y a disfrutar del bien merecido banquete.

___

LA CHULETA

Chuleta Cursa Mercabarna 2015


*Gracias a Roser Lapuente por todas las facilidades par acceder al recinto y ayudarme con todo lo relacionado con la visita y la carrera.