¿Una carrera popular que no echa más más leña al fuego incesante del incremento de precios de las inscripciones? Pues sí, la/s hay y tiene secreto: quitar lo superfluo (obsequios, parafernalia promocional) y mantener lo básico (que simplemente puedas correr a gusto). Eso es lo que consigue la Mitja Marató Colomenca que en su segunda edición comienza a definirse en una alternativa para aquellos que no pueden (o no quieren) pagar más de lo necesario por una competición atlética.
– Lugar: Santa Coloma de Gramanet.
– Fecha: 9 de febrero (9:30).
– Participación: 645 inscritos.
– Precio: 10 euros (con chip amarillo) y 12 euros (con chip de alquiler).
– Tipo: Asfalto.
– Distancia: 21,097 km (homologados) y 10 km (no homologados).
– Servicios: Guardarropas, masajes, avituallamiento líquido en carrera (agua cada 5 km aprox.) y líquido y sólido al cruzar la meta (agua, isotónica, cerveza vino y bocadillo de butifarra).
– Circuito: Con una primera parte que bordea el Parc Fluvià del Besòs para luego entrar en la ciudad en un trayecto bastante llano pero con algunos repechos de consideración en la parte final.
– Resultados: Mitja Marató y 10k.
________
COSAS QUE ESTÁN BIEN
– El circuito es bastante rápido. Santa Coloma besa la falda de la Serralada de Marina, así que el constante sube y baja de sus calles es una de sus principales peculiaridades (eso, y que la Pantoja desprenda frescura y cara dura cada año por Can Zam), pero a pesar de eso se ha conseguido un circuito que evita ser excesivamente rompepiernas y que antes de caer en la monotonía (cuando se va en dirección a Montcada o el tramo del Parc Fluvial) sabe dar el giro correcto para situarte en un nuevo escenario de carrera. El resultado final, dejando al margen un par de repechos ya acechando la meta y que el viento puede no darte tregua, es que al final las marcas que salen son más que aceptables.
– Que pinta que va a ir a mejor. Y eso es algo que se puede notar girando un poco la cabeza en la zona de salida: lo que es un solar in progress puede que el año que viene se convierta en una flamante pista de atletismo a la altura que merece todos los corredores populares de Santako y una prueba que tendrá, entonces, una meta de auténtica categoría.
___
COSAS A MEJORAR
– Papeleras tras los avituallamientos. No me cansaré en reclamarlos porque creo que además de evitar ensuciar más las calles ahorramos trabajo a los voluntarios.
___
PREGUNTAS POPULARES / RESPUESTAS IMPOPULARES
Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?
Quizá no es la mejor opción para debutar pero sí para tenerla en la lista de factibles. El recorrido no es tan duro como uno se espera en un principio (los dos repechos más duros están ya oliendo la meta, nada nos para ya) y se corre con mucha comodidad, tanta que es posible que estés muchos ratos sólo, lo que se le llama la soledad del corredor de fondo aquí la puedes vivir en su máxima expresión y quizá esa no sea la mejor experiencia para tu primera media. Suerte del caliu de los voluntarios.
¿Puedo hacer marca?
Es posible si el viento no azota con fuerza. La corriente de aire que acompaña al Besós hacia su desembocadura es bien conocida (y sufrida) por todos aquellos que disfrutan del Parc Fluvial (otro handicap: hay que adelantar a paseantes que conviven en ese tramo con los corredores) ya sea para pasear o entrenar. Los días que azota con virulencia se convierten en un muro casi infranqueable e imposible de recuperar después si estás buscando rascar tiempo en una carrera. Pero también se contrarresta con un circuito sin grandes desniveles y que permite mantener casi constante un buen ritmo. De todas formas la veo más idónea para acumular kilómetros pensando en la Marató.
___
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO*
10k: 7
MITJA: 8,5
MI NOTA*: 7,5
*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.
_______________________________________________________
FOTOS DE LA MITJA MARATÓ DE SANTA COLOMA
Más A examen:
2014:
Mitja Marató de Barcelona, Punk Trail Castellbell i el Vilar, Mitja Marató Colomenca, Mitja Marató de Granollers, Mitja Marató de Terrassa, Cursa de Sant Antoni, Cursa popular de Polinyà, Mitja de Sitges.
2013:
Cursa dels Nassos, La Sansi Viladecans, Cursa La Sagrera, Cros 3 Turons, Jean Bouin, La Navarclina, Punk Trail Manresa, Cros de Sants, Cursa de l’Amistat, Correbarri, Punk Trail Vilomara, Cursa popular Ciutat de Cornellà, Cursa Lluís Companys, Mitja y 5k de Sant Cugat, Mitja y 5k de Sant Joan Despí, Cursa de la Mercè, Cursa del Poble Nou, Punk Trail Calaf, Barcelona Midnight Trail, Cursa del Poble Sec, Cursa Vila Olímpica, Cross Montjuïc per la diversitat, Cursa del Port de Barcelona, Barcelona Desigual Night Run, Cursa de la Maquinista, Cursa ecològica de Molins de Rei, Cursa Can Mercader, Punk Trail Fonollosa, Cursa Nocturna de L’Hospitalet, Cursa dels Bombers, Cursa El Corte Inglés, Punk Trail Sallent, Marató de Barcelona, Mitja del Prat, Maratest, Mitja de Barcelona, BDN Running, Cursa de Sant Antoni, Mitja de Sitges.
2012:
Cursa dels Nassos, Cursa de la Sagrera, La Navarclina, Cursa del Clot, Cros Popular de Sants, Marató del Mediterrani, Correbarri, Cursa de la Mercè, Cursa del Poble Nou, Cursa Vila Olímpica, Cursa La Maquinista, Cursa de Can Mercader, Cursa Delta Prat, Punk Trail Fonollosa, Cursa dels Bombers